Índice
¡Comparte!
Certificado Universitario Internacional DQ 2024

La presentación del Certificado Universitario Internacional DQ 2024 se produce debido a dos factores fundamentales; el primer factor es el nuevo posicionamiento del Grupo Doctrina Qualitas en U.S.A. y, el segundo factor es la suma de universidades que han aumentado su vínculo con nuestro grupo y, han accedido a emitir diplomas a través de nuestra organización, para alumnos de educación continua o programas privados de capacitación.

Con estos componentes, el diseño del Certificado Universitario Internacional DQ será personalizado para cada institución, organización y colectivo profesional, incluyendo sus propias imágenes corporativas en el propio documento y determinándose a través de convenios específicos, las universidades de las que pueden ser dependientes los diplomas para sus alumnos.

En la imagen que acompaña esta presentación, podemos ver un ejemplo para el que se ha configurado el certificado. El nombre del centro figura en el texto y su logotipo junto a las banderas de U.S.A. y Europa.

Del mismo modo, en el certificado, vemos los logotipos de la Agencia Universitaria DQ como la responsable de este aval académico y el organismo que se encargará de los reconocimientos europeos para el titular. Podemos ver el logotipo del Círculo de Universidades UAIII, que se encarga del soporte académico para el continente americano y, también podemos ver las tres universidades seleccionadas, que son Universidad CLEA y Universidad de las Naciones de México, además de SABAL University como universidad estadounidense.

Estas tres universidades son las seleccionadas por la organización del ejemplo para que sus alumnos puedan tener convalidación directa y disfrutar de sus diplomas. Los alumnos podrán seleccionar el diploma de una de estas universidades o incluso de las tres. Del mismo modo, la organización del ejemplo dispone de estas universidades para disfrutar de otras colaboraciones como las que se puede ver en nuestros portales, PDF y vídeos institucionales, donde diferenciamos las actividades para universidades de las actividades para otras instituciones educativas y colectivos.

En la parte inferior, bajo las banderas de U.S.A. y Europa, también se puede leer el número de registro de cada alumno certificado. Identificándose con este código, el titular puede solicitar a la institución donde se ha formado, todos los servicios académicos y profesionales que tiene a su disposición, como por ejemplo, puede solicitar la acreditación oficial para U.S.A. de sus formaciones y, de ese modo, superará los procesos migratorios que le permitirán establecerse en U.S.A. para proseguir estudios o trabajar.

Este servicio académico se desarrolla desde Innova Educational Services, nuestra oficina de Florida y dispone de un coste debido a que se requiere que NACES emita informe y todos los documentos han de pasar por traducción oficial al inglés, han de notarizarse y requieren de Sello y Apostilla de La Haya. En nuestra web se dispone de toda la información, e incluso imágenes de los documentos que recibe el solicitante. Universidad Areandina y Universidad del Espíritu Santo son ejemplos de universidades que trabajan con nuestra oficina de Florida. En México, se ha firmado convenio con la Universidad de Las Naciones a través del que DQ incorpora esta acreditación junto con otras colaboraciones específicas. Pero hay otras universidades, como Universidad Santander, que dispone de esta acreditación para U.S.A. desde hace tiempo, facilitando un posicionamiento en este país para la propia universidad y sus egresados.

El Certificado Universitario Internacional DQ, ha sido el primero y original. Este concepto innovador ha sido determinante para que otras universidades hayan puesto en marcha iniciativas semejantes, pero ninguna de ellas con el carácter global y con los servicios académicos y profesionales que ofrece el Grupo Doctrina Qualitas. La razón es sencilla; DQ acredita a universidades de todo el mundo en diversos ámbitos académicos. Acreditar estas universidades nos facilita crecer en número de instituciones adheridas en todo el mundo y este crecimiento es la base de que el Certificado Universitario Internacional DQ sea un aval académico “vivo y en constante crecimiento”, que aumenta sus posibilidades para los alumnos certificados de forma gradual con el paso del tiempo y que ofrece a universidades, escuelas de negocio, institutos profesionales y escuelas de capacitación, la mejor herramienta para ampliar sus servicios, diferenciarse de otras instituciones en base a la calidad y a la internacionalización y sobre todo, ofrece un aumento de alumnos.

Este es el camino por el que el Grupo DQ introduce universidades e institutos y escuelas de negocios de diferentes sistemas educativos, que hasta ahora no habían asumido este rol. Países como Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Paraguay o Argentina, en los que el Grupo DQ viene cerrando nuevas alianzas académicas con universidades públicas y privadas de primer nivel, con instituciones especializadas en sectores vinculados a las nuevas tecnologías y la ingeniería, con colectivos profesionales y con diversos colectivos que, se suman para otorgar el Certificado Universitario Internacional a sus egresados, asociados y trabajadores.

La Agencia Universitaria DQ actúa como un organismo que certifica las equivalencias académicas de los estudios extranjeros para Europa, de modo que los alumnos tengan la posibilidad de presentar un expediente ante la universidad que seleccionen para proseguir su formación. Nuestra oficina de Florida realiza esta actividad a través de la acreditadora oficial NACES, que es algo parecido a la Agencia Universitaria DQ, pero para U.S.A. Si sumamos a esta estructura la participación de nuestras universidades e instituciones asociadas, podemos disponer de la visión global que establece nuestra organización como la líder internacional a la hora de acreditar educación y, tenemos en el Certificado Universitario Internacional a la herramienta a través de la cual los alumnos acceden a todas nuestras actividades.