Preguntas Frecuentes Agencia Universitaria DQ

Preguntas Frecuentes Agencia Universitaria DQ, contacta con nosotros!

Si usted es un alumno de uno de nuestros centros acreditados y ha obtenido el Certificado Universitario Internacional o el Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, para poder realizar la gestión de matriculación y solicitud de convalidaciones en universidad española, europea o latinoamericana, ha de hacerlo a través de la siguiente página en la que encontrará un formulario pare ello; https://agenciauniversitariadq.online/reconocimiento-creditos-validacion-convalidacion/ 

Antes de solicitar convalidaciones, es necesario que usted sepa lo siguiente:

1.- Para convalidar una asignatura de Grado, Licenciatura o Máster de una universidad, usted tiene que tener asignaturas con al menos 150 horas de duración. Si usted tiene una formación de 300, 600 o 1500 horas con asignaturas, módulos o unidades menores a 150 horas, será imposible convalidar nada. Es evidente que ninguna universidad considerará equivalente una asignatura a otra cuando no duran lo mismo.

2.- Las asignaturas tienen que tener los mismos contenidos. Ninguna universidad convalidará una asignatura con otra que no contenga los mismos conocimientos.

3.- Siempre se han de cumplir los requisitos de acceso y los propios estatutos de cada universidad. La autonomía de las universidades facilita que cada una tome la decisión de qué formaciones convalidar. Existen universidades que solamente convalidan títulos oficiales y otras que solamente convalidan formaciones superiores de universidades de su mismo sistema educativo. Recomendamos ponerse en contacto con la universidad y tener garantizado que aceptan las formaciones de las que dispones antes de iniciar un trámite de solicitud.

Para acceder a la convalidación directa a título de extensión universitaria o formación permanente, hay que respetar el marco legal, por lo que existen niveles como el de especialista o máster, que requieren de estar en posesión de licenciatura o grado. Hay ocasiones en las que tampoco es necesario tener dicho nivel gracias a la experiencia profesional. Conocer estos detalles es importante, pero, al menos, siempre accederás al nivel de «curso universitario».

Para solicitar esta convalidación directa, dispones de un formulario en la siguiente página; https://agenciauniversitariadq.online/reconocimiento-creditos-validacion-convalidacion/

Sobre el marco legal español, se establecen diferencias sobre el ámbito al que se desea opositar, teniendo en cuenta las diferencias marcadas en convocatorias a nivel nacional, por comunidades autónomas, organismos locales, etc. y sobre la especialidad a la que se dirige el aspirante; educación, justicia, administración o salud.

A modo genérico, las formaciones que se desean incluir como méritos que otorgan puntuación, han de ser convocadas por administraciones públicas con plenas competencias educativas o por universidades, o actividades incluidas en el plan de formación permanente organizados por entidades colaboradoras con las administraciones educativas, o actividades reconocidas por la administración educativa correspondiente (ejemplo; Anexo IV Especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos para ingreso en los cuerpos docentes de conformidad con lo dispuesto en el Título VI del Real Decreto 276/2007, de 23 de febreropor el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley. Punto 2.5 Formación permanente).

Del mismo modo, nos encontramos, como ejemplo, con textos de diferentes convocatorias en los que se solicitan diferentes requisitos “Cursos de formación y perfeccionamiento. Únicamente se tomarán en consideración los cursos de formación y perfeccionamiento impartidos por centros oficiales públicos, entidades de reconocido prestigio o en el ámbito de la formación continua, que tengan relación directa con las actividades a desarrollar en el puesto de trabajo”. Como es el caso del “Acuerdo de 9 de enero de 2020, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo en la Escuela Judicial”.

Un tercer ejemplo, sobre oposiciones para el ámbito de la salud, sería la ORDEN 2/2020, de 2 de junio, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se aprueban los baremos de méritos de aplicación a la fase de concurso de los procesos selectivos, a la provisión a través de los concursos de traslados y a los procesos de movilidad interna, de plazas de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias del Sistema Valenciano de Salud. Se establece, en este caso, la necesidad de que las formaciones a presentar para baremos, sean dependientes de una universidad.

Se puede apreciar que, para gozar de la mayor seguridad sobre que la formación realizada sea aceptada, es necesario demostrar que la formación ha sido realizada bajo el amparo de una universidad, que siempre va a ser considerada como una entidad de reconocido prestigio. Por esta razón, desde la Agencia Universitaria DQ, disponemos de todas las formaciones impartidas por nuestros centros acreditados, enmarcadas y recogidas como formaciones dependientes del área de posgrados de la Universidad CLEA. En este sentido, cualquier alumno que goza de nuestro certificado, dispondrá de forma directa de diploma universitario o podrá solicitarlo por convalidación directa si tiene nuestro Certificado Universitario Internacional. Será el diploma universitario el que sea presentado en el concurso de oposiciones al que el candidato va a presentarse.

Lo importante si no tiene claros sus objetivos es lo siguiente:

1.- El sector al que se desea orientar laboralmente. En este punto, disponemos de diversas publicaciones que le ayudarán a conocer las profesiones mas demandadas y las formaciones que necesita cursar para trabajar.

2.- El nivel de capacitación profesional y formación requerido para acceder al puesto de trabajo que es su objetivo. De forma gratuita, disponemos de un gabinete de orientación educativa que le ayudará a tener esta información. No siempre es necesario ampliar formación a niveles superiores, ya que, la formación que ha realizado en uno de nuestros centros adscritos puede ser suficiente para haberle dotado de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para trabajar. Sobre todo cuando se trata de profesiones no regladas. Para el caso de que el trabajo que desea desempeñar requiera de formaciones oficiales universitarias, su certificado le abrirá las puertas para aprovechar la formación realizada y poder disfrutar de convalidaciones.

Estos dos aspectos determinarán como utilizar de la forma más eficaz las posibilidades que le ofrece nuestro certificado. Pero para el caso de que la opción elegida sea iniciar la incorporación a un puesto de trabajo, también ponemos a su disposición, gratuitamente, las herramientas para disponer de un C.V. perfecto y soporte en protocolo. Si dispone del Certificado Universitario Internacional, o de Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, usted ya pertenece a la Red Alumni-On y tiene acceso con precios especiales al IAC (Informe de Altas Capacidades)/Carta de Recomendación Laboral, que supone contar con las referencias más demandadas por las empresas, al acreditar la capacitación en “Soft Skills” y el nivel de interactuación con la “Social Network” del que dispone un candidato a una empresa.

Se trata de una acreditación emitida por nuestro espacio de RRHH (Recursos Humanos), en la que se refleja su nivel de capacitación en “Soft Skills” o habilidades blandas y su nivel de interactuación con la “Social Networks”. Tratamos dos conceptos que hoy en día son determinantes para que cualquier empresa tome la decisión de contratar a una persona. Cualquier candidato puede introducir en los comentarios de su C.V. diferentes cualidades relativas a su personalidad, capacidad de liderazgo, etc. pero no es lo mismo transmitirlas personalmente que demostrar documentalmente que han sido acreditadas por una empresa especializada.

Nuestro protocolo está basado en el TEST DISC y suma la evaluación de parámetros psicológicos desarrollados por nuestros especialistas para ofrecer una información más completa y que contenga como se relaciona y utiliza las nuevas tecnologías y redes sociales cada candidato. Se realiza de forma sencilla a través de un test. Si los resultados son concluyentes, dispondremos de la información para obtener unas conclusiones que expediremos en una Carta de Recomendación Laboral, que enviaremos a la dirección postal del solicitante, así como a su correo electrónico en formato digital. En caso de necesitar ampliar información, el responsable del tratamiento de cada candidato, establecerá contacto telefónico para disponer de toda la información.

Se trata de un procedimiento totalmente personalizado y los alumnos certificados por DQ con el Certificado Universitario Internacional tienen precios específicos con descuento superior al 50%.

Los candidatos a este documento que hayan cursado formaciones vinculadas a la nutrición y el deporte, tendrán incluida, en su recomendación laboral, al equipo del Campus de Excelencia en Formación Deportiva y Nutricional Healthy Campus compuesto por seleccionadores nacionales, deportistas olímpicos, exjugadores de futbol de equipos como el F.C. Barcelona o Chef de reconocido prestigio.