Cuál es la Diferencia entre un MBA y un EMBA– Si estás considerando estudiar un MBA o un Executive MBA, asegúrate de conocer las diferencias para elegir el más adecuado para ti.

En los últimos años, las opciones para estudiar posgrados se han multiplicado enormemente, ya sea en forma de maestrías, doctorados, programas ejecutivos o cursos. Sin embargo, la oferta es tan alta que mucha gente tiene dificultades para distinguir las diferencias entre un título y otro.

Así, por ejemplo, tras la creación del MBA y su popularidad en todo el mundo, surgieron también otras variantes, como el Executive MBA. ¿Cuál es la diferencia entre un MBA y un Executive MBA?.

¿Cuál es la Diferencia entre un MBA y un EMBA?

1) La Edad: La principal diferencia entre el MBA y el Executive MBA

La diferencia fundamental entre estos dos programas de estudio es, en el caso del MBA, que los participantes son recién graduados de la universidad o estudiantes que tienen un corto período de tiempo en la fuerza de trabajo. Por lo tanto, son personas que necesitan cierta especialidad o formación reconocida para avanzar hacia opciones profesionales relacionadas con el comercio o la gestión empresarial.

En el caso del Executive MBA o EMBA, el perfil de los estudiantes es más elevado. Se trata de directivos, empresarios y jefes de departamento que quieren actualizar o reforzar sus habilidades o conocimientos. Por este motivo, es habitual que para la aplicación de un Executive MBA, los solicitantes deban demostrar su experiencia laboral, incluso mostrando un documento acreditativo, ya que deben cumplir más de tres años trabajando en puestos de cierta responsabilidad.

Cuál es la diferencia entre un MBA y un EMBA | Agencia Universitaria DQ

2) Los horarios de estudio también son diferentes entre el MBA y el EMBA

Otra diferencia entre el MBA y el EMBA radica en la frecuencia con la que los estudiantes asisten a sus clases. Un MBA tiende a planificar sus clases durante los días laborables y puedes ser un estudiante a tiempo completo ( el tiempo de estudio de un turno de trabajo completo) o un estudiante a tiempo parcial (estudiando por las mañanas o las tardes).

Sin embargo, el EMBA se adapta mucho mejor al hábito de trabajar. Comparten el horario de tiempo parcial que algunos MBA ofrecen, pero generalmente toman clases los viernes por la noche o los sábados por la mañana solamente.

Lógicamente, el Executive MBA tiene una mayor intensidad que el MBA, ya que sus clases tienen lugar al final de la semana. Asimismo, muchos participantes del EMBA aseguran que dedican parte de su horario de trabajo a sus estudios, para poder seguir el programa de forma productiva y eficiente.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Cuál es la Diferencia entre un MBA y un EMBA«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

Agencia Universitaria » Publicaciones » Estudiar » Cuál es la Diferencia entre un MBA y un EMBA | Agencia Universitaria DQ