Como Motivar a los Alumnos; Los profesores invierten años de duro trabajo y miles de euros para convertirse en expertos en sus áreas de contenido, con títulos y certificados de enseñanza que lo demuestran. Toda institución de formación debe elaborar mapas curriculares y calendarios de enseñanza para asegurar cubrir los estándares de calidad educativa adecuada. También deben invertir una gran cantidad de horas de desarrollo profesional para estar bien versados en toda la pedagogía educativa actual. Los centros de formación deben fomentar la colaboración con otros alumnos para que todos utilicen las mejores prácticas en el aula. Es obligatorio desarrollar evaluaciones para los alumnos de modo que amplíe la visión y seguimiento del progreso de los alumnos. Si todo esto se cumple un alumno debería de estar contento y sacar lo mejor de si mismo en el estudio.
¿Qué pasa si los alumnos siguen fracasando?.
El problema es que muchos estudiantes no están motivados para aprender. Incluso con el plan de clases perfecto, un estudiante desmotivado no aprenderá. Algunos profesores afirman que motivar a los alumnos no es su trabajo. El trabajo del profesor es conocer el contenido y enseñarlo bien; el alumno debe responsabilizarse de su aprendizaje y encontrar su propia motivación.
Esta idea anticuada es la que limita a muchos profesores a ser mediocres. Un gran profesor reconoce que la motivación del alumno es necesaria para tener éxito en el aprendizaje y que los profesores están en la posición perfecta para mejorar la motivación del alumno.
He aquí algunas estrategias que pueden utilizarse en el aula para ayudar a motivar a los alumnos:
Como Motivar a los Alumnos

Dar a los estudiantes una sensación de control
Aunque la orientación educativa de un profesor es importante para mantener a los alumnos en la tarea y motivados, permitir que los estudiantes tengan alguna opción y control sobre lo que sucede en el aula es en realidad una de las mejores maneras de mantenerlos comprometidos. Por ejemplo, permitir que los estudiantes elijan el tipo de tarea que van a realizar o los problemas en los que van a trabajar puede darles una sensación de control que puede motivarles a hacer más.
Por ejemplo impartiendo clases de ciberseguridad, proponer a los alumnos ¿Qué tipo de ciberataque quieren saber recrear y contrarrestar?, cuando elijan el tipo de ciberataque en el que quieren profundizar estarán muchísimo mas involucrados que con una guía formativa estándar.
Tener claros los objetivos de aprendizaje
Puede ser muy frustrante para los estudiantes completar una tarea o incluso comportarse en clase si no hay objetivos claramente definidos. Los alumnos quieren y necesitan saber qué se espera de ellos para mantenerse motivados para trabajar. Al principio del año, establezca objetivos, reglas y expectativas claras para los estudiantes, de modo que no haya confusión y los estudiantes tengan metas para trabajar.
Crear un entorno libre de amenazas
Aunque los alumnos deben entender que sus acciones tienen consecuencias, los refuerzos positivos son mucho más motivadores que las amenazas. Cuando los profesores crean un entorno seguro y de apoyo para los alumnos, afirmando su creencia en las capacidades del alumno en lugar de exponer las consecuencias de no hacer las cosas, es mucho más probable que los alumnos se motiven y se mantengan motivados para hacer su trabajo.
Al fin y al cabo, los alumnos cumplirán las expectativas que les comuniquen los adultos que les rodean, así que hay que centrarse en el «puedo», no en el «no puedo».
Ofrecer experiencias variadas.
No todos los alumnos responden a las lecciones de la misma manera. Para algunos, las experiencias prácticas pueden ser las mejores. A otros les gusta leer libros en silencio o trabajar en grupo. Para mantener a todos los estudiantes motivados, mezcle sus lecciones de manera que los estudiantes con diferentes preferencias tengan tiempo para centrarse en las cosas que más les gustan. Esto ayudará a los alumnos a mantenerse comprometidos y a prestar atención.
Utilizar la competencia positiva
La competencia en el aula no siempre es mala y, en algunos casos, puede motivar a los alumnos a esforzarse más y trabajar para sobresalir. Trabaja para fomentar un espíritu amistoso de competición en tu aula, quizás mediante juegos de grupo relacionados con la materia u otras oportunidades para que los alumnos «muestren» sus conocimientos o habilidades.
Ofrecer recompensas
A todo el mundo le gusta recibir recompensas, y ofrecer a tus alumnos la posibilidad de ganarlas es una excelente fuente de motivación. Cosas como regalar una sudadera de máxima calidad del centro de formación a los 5 mejores alumnos que han desarrollado un proyecto, fomenta una alta competitividad y motivación entre los estudiantes.
Permitir que los estudiantes trabajen juntos
Aunque no todos los estudiantes se lanzarán a trabajar en grupo, a muchos les resultará divertido intentar resolver problemas, hacer experimentos y trabajar en proyectos con otros estudiantes. La interacción social puede hacer que se entusiasmen con las cosas en el aula y los estudiantes pueden motivarse mutuamente para alcanzar un objetivo. Sin embargo, los profesores deben asegurarse de que los grupos sean equilibrados y justos, para que algunos alumnos no hagan más trabajo que otros.
Elogie cuando se lo merezca
Otra forma de como motivar a los alumnos es elogiarles cuando se lo merezcan. Puede que no haya ninguna otra forma de motivación que funcione tan bien como el estímulo. Incluso cuando somos adultos anhelamos el reconocimiento y los elogios, y los alumnos de cualquier edad no son una excepción. Los profesores pueden dar a los alumnos una gran motivación recompensando el éxito públicamente, elogiando el trabajo bien hecho y compartiendo el trabajo ejemplar.
Fomentar la autorreflexión
La mayoría de los niños quieren tener éxito, sólo necesitan ayuda para saber qué tienen que hacer para conseguirlo. Una forma de motivar a tus alumnos es hacer que se miren a sí mismos y determinen sus puntos fuertes y débiles. Los estudiantes suelen estar más motivados si crean este tipo de críticas de sí mismos que si un profesor lo hace por ellos, ya que les hace sentir que son los responsables de crear sus propios objetivos y metas.
Modele el entusiasmo por el aprendizaje.
Una de las mejores maneras de motivar a tus alumnos es compartir tu entusiasmo. Cuando a usted le entusiasma enseñar, a ellos les entusiasma mucho más aprender. Es así de sencillo.
Conozca a sus alumnos
Conocer a tus alumnos es algo más que memorizar sus nombres. Los alumnos necesitan saber que su profesor tiene un interés genuino en ellos y se preocupa por ellos y por su éxito. Cuando los estudiantes se sienten apreciados, se crea un entorno de aprendizaje seguro y se les motiva a trabajar más duro, ya que quieren recibir elogios y buenos comentarios de alguien que sienten que les conoce y respeta como personas.
Aprovechar los intereses de los estudiantes
Conocer a los alumnos también tiene otras ventajas, ya que permite relacionar el material de clase con cosas que a los alumnos les interesan o han experimentado. Los profesores pueden utilizar estos intereses para hacer que las cosas sean más interesantes y relacionables con los alumnos, manteniendo a los estudiantes motivados durante más tiempo.
Ayudar a los estudiantes a encontrar la motivación intrínseca
Puede ser estupendo ayudar a los estudiantes a motivarse, pero al fin y al cabo, tienen que ser capaces de generar su propia motivación. Ayudar a los estudiantes a encontrar sus propias razones personales para hacer el trabajo de clase y esforzarse, ya sea porque encuentran el material interesante, quieren ir en un futuro a la universidad o simplemente les gusta aprender, es uno de los regalos más poderosos que puedes darles.
Gestionar la ansiedad de los estudiantes
A algunos estudiantes la perspectiva de no hacerlo bien les produce tanta ansiedad que se convierte en una profecía autocumplida. En el caso de estos alumnos, los profesores pueden descubrir que lo que más les motiva es saber que tener problemas con una asignatura no es el fin del mundo. Ofrezca apoyo sin importar el resultado final y asegúrese de que los estudiantes no se sientan tan abrumados por las expectativas que simplemente se rindan.
Establezca objetivos elevados pero alcanzables
Si no empuja a sus alumnos a hacer algo más que lo mínimo, la mayoría no tratará de esforzarse por sí mismos. A los estudiantes les gustan los retos y trabajarán para alcanzar altas expectativas siempre que crean que esos objetivos están a su alcance, así que no tenga miedo de empujar a los estudiantes para obtener más de ellos.
Dar retroalimentación sobre el aprendizaje y ofrecer oportunidades de mejora
Los alumnos que tienen dificultades con el trabajo en clase pueden sentirse frustrados y desanimarse, lo que reduce su motivación. En estas situaciones, es fundamental que los profesores proporcionen una retroalimentación de aprendizaje eficaz para ayudar a los estudiantes a saber exactamente en qué se equivocaron y cómo pueden mejorar la próxima vez.
Descubrir un método para llegar a donde los estudiantes quieren llegar también puede ayudarles a mantenerse motivados para trabajar duro.
Seguir el progreso
Puede ser difícil para los alumnos ver hasta dónde han llegado, especialmente en las asignaturas que les resultan difíciles. El seguimiento puede ser muy útil en el aula, no sólo para los profesores sino también para los alumnos. Los profesores pueden utilizarlo como una forma de motivar a los estudiantes, permitiéndoles ver visualmente cuánto están aprendiendo y mejorando a medida que avanza el año.
Haz que las cosas sean divertidas
No todo el trabajo en clase tiene que ser un juego o un buen rato, pero los alumnos que ven la escuela como un lugar donde pueden divertirse estarán más motivados para prestar atención y hacer el trabajo que se les exige que los que lo consideran una tarea. Añadir actividades divertidas a la jornada escolar puede ayudar a los alumnos que tienen dificultades para mantener el interés y hacer del aula un lugar mucho más agradable para todos los estudiantes.
Ofrecer oportunidades de éxito
Los estudiantes, incluso los mejores, pueden sentirse frustrados y desmotivados cuando sienten que tienen dificultades o que no reciben el reconocimiento que tienen otros estudiantes. Asegúrate de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de jugar con sus puntos fuertes y se sientan incluidos y valorados. Esto puede suponer una gran diferencia en su motivación.
Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Como Motivar a los Alumnos«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!