ISEA Instituto Superior de Estudios de Acupuntura - Logo

El Instituto Superior de Estudios de Acupuntura (ISEA) fue fundado en 2020 con el objetivo de ofrecer una formación integral en Medicina Tradicional China (MTC) y acupuntura. Desde su creación, ISEA ha trabajado para convertirse en un referente en la educación de estas disciplinas en España, combinando las técnicas ancestrales de la MTC con un enfoque moderno y científico. A lo largo de los años, ISEA ha logrado consolidarse gracias a su equipo docente altamente cualificado y su compromiso con la excelencia académica.

Institución

La historia de ISEA está marcada por la influencia de grandes maestros y profesionales en el campo de la MTC. La institución honra la memoria de figuras destacadas como Hailiang Saabe Ma, Huang Guo Gang, Il San Hang, Dr. Carlos Nogueira y Dr. Vicente Serneguet, quienes han contribuido significativamente al desarrollo y difusión de la acupuntura y la MTC en Occidente. ISEA ha adoptado un enfoque integrador que permite a los estudiantes comprender y aplicar los principios de la MTC en un contexto contemporáneo, facilitando así la integración de estas prácticas en el sistema de salud actual.

Desde su fundación, ISEA ha buscado adaptarse a las necesidades cambiantes del sector educativo y de la salud, ofreciendo programas de
formación que abarcan desde cursos básicos hasta especializaciones avanzadas. La institución ha implementado tecnologías modernas y
metodologías innovadoras para asegurar que sus estudiantes reciban una educación de calidad, independientemente de su ubicación geográfica.

Área de espacialización

ISEA se especializa en la formación en Medicina Tradicional China y acupuntura, ofreciendo una variedad de programas que combinan teoría y práctica para garantizar una comprensión profunda y aplicación efectiva de estas disciplinas. Los cursos abarcan diversas técnicas de la MTC, incluyendo:

• Acupuntura: Como una de las prácticas más reconocidas de la MTC, la acupuntura es una técnica que utiliza la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para equilibrar el flujo de energía y tratar diversas condiciones de salud. ISEA ofrece formación detallada en acupuntura, cubriendo desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas.

• Moxibustión: Esta técnica complementaria a la acupuntura utiliza la combustión de moxa (artemisa) para aplicar calor a puntos específicos del cuerpo. La moxibustión se utiliza para fortalecer la sangre, estimular el flujo de qi y mantener la salud general.

• Herbolaria China: La fitoterapia es una parte integral de la MTC, y ISEA ofrece formación en el uso de hierbas medicinales chinas para tratar una amplia gama de afecciones. Los estudiantes aprenden a formular y prescribir tratamientos herbales personalizados basados en los principios de la MTC.

• Dietética China: La alimentación es fundamental en la MTC, y los cursos de dietética china enseñan a los estudiantes cómo utilizar la nutrición para mantener y mejorar la salud. La dietética china se basa en el equilibrio de los sabores y las propiedades térmicas de los alimentos para armonizar el cuerpo y la mente.

• Qi Gong: Esta práctica combina movimientos suaves, técnicas de respiración y meditación para mejorar la salud y el bienestar. El Qi Gong es una herramienta poderosa para los acupuntores, ya que les permite mantener su propia energía en equilibrio mientras tratan a sus pacientes.

• Tui Na: Un tipo de masaje terapéutico chino, Tui Na se utiliza para tratar problemas musculoesqueléticos y trastornos internos. Los estudiantes aprenden técnicas de manipulación manual para mejorar el flujo de qi y la circulación sanguínea.

• Auriculopuntura: Esta técnica utiliza puntos específicos en la oreja para diagnosticar y tratar diversas afecciones. La auriculopuntura se basa en la idea de que la oreja es un microsistema que refleja todo el cuerpo, y su estimulación puede influir en la salud general y el bienestar del paciente.

ISEA también se especializa en técnicas modernas y avanzadas, como la electroacupuntura y la acupuntura abdominal, que combinan principios tradicionales con innovaciones tecnológicas para ofrecer tratamientos más efectivos y menos invasivos.

Público objetivo

ISEA está dirigido a una amplia gama de estudiantes, desde profesionales de la salud que desean incorporar terapias alternativas en su práctica, hasta
personas sin experiencia previa en la MTC que buscan una nueva carrera en este campo. Los programas de ISEA están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de experiencia y necesidades, ofreciendo cursos básicos para principiantes y especializaciones avanzadas para profesionales en activo.

• Profesionales de la salud: Médicos, fisioterapeutas, enfermeros y otros profesionales de la salud encuentran en ISEA una oportunidad para ampliar sus conocimientos y habilidades, integrando la MTC en sus prácticas clínicas para ofrecer tratamientos más holísticos y personalizados.

• Nuevos estudiantes: Aquellos sin experiencia previa en MTC pueden comenzar su formación con cursos introductorios que proporcionan una base sólida en los principios y técnicas de la MTC. Estos programas están diseñados para ser accesibles y comprensibles, facilitando la transición a estudios más avanzados.

• Terapeutas y practicantes de medicina alternativa: Profesionales en áreas como la naturopatía, la homeopatía y la terapia manual pueden beneficiarse de la formación en MTC y acupuntura, ampliando su arsenal terapéutico y mejorando los resultados de sus tratamientos.

• Personas interesadas en su propio bienestar: Además de la formación profesional, ISEA ofrece cursos y talleres para personas que desean aprender sobre MTC y acupuntura para mejorar su salud y bienestar personal.

ISEA se esfuerza por crear un entorno inclusivo y accesible, proporcionando opciones de formación presencial, semipresencial y online para adaptarse a
las diferentes necesidades y horarios de los estudiantes. La institución también ofrece apoyo continuo a sus graduados, facilitando el acceso a recursos, oportunidades de networking y formación continua para asegurar el éxito profesional a largo plazo.

Filosofía y valores

La filosofía de ISEA se basa en la integración de la sabiduría ancestral de la Medicina Tradicional China con un enfoque moderno y científico. Los valores
fundamentales que guían la institución incluyen:

• Excelencia Académica: ISEA se compromete a proporcionar una educación de alta calidad, utilizando metodologías innovadoras y recursos actualizados para asegurar que los estudiantes adquieran un conocimiento profundo y práctico de la MTC y la acupuntura.

• Ética Profesional: La ética es un pilar fundamental en la formación de ISEA. Los estudiantes aprenden a practicar con integridad, respeto y responsabilidad, siempre poniendo el bienestar del paciente en el centro de su trabajo.

• Compromiso con el Bienestar Integral: La formación en ISEA no solo se enfoca en tratar enfermedades, sino en promover el bienestar integral de
los pacientes. Esto incluye un enfoque holístico que considera el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

• Aprendizaje Continuo: ISEA fomenta un entorno de aprendizaje continuo, donde tanto los estudiantes como los profesores están en constante actualización de conocimientos. La institución organiza seminarios, talleres y programas de formación continua para asegurar que sus graduados se mantengan a la vanguardia de los avances en MTC y acupuntura.

• Innovación y Tradición: ISEA se dedica a integrar las prácticas tradicionales de la MTC con las últimas innovaciones tecnológicas y científicas. Esto permite a los estudiantes aprender técnicas avanzadas y aplicarlas de manera efectiva en su práctica clínica.

• Sostenibilidad y Responsabilidad Social: ISEA promueve prácticas sostenibles en el uso de recursos naturales, especialmente en la herbolaria. La institución enseña a los estudiantes la importancia de obtener recursos de manera responsable y de respetar el equilibrio natural.

ISEA también valora la diversidad y la inclusión, creando un ambiente donde las diferencias son vistas como fortalezas. La institución celebra la diversidad
cultural y fomenta un entorno donde cada estudiante, independientemente de su origen o creencias, tiene un lugar y una voz.

La misión de ISEA es formar profesionales competentes y éticos que puedan contribuir al bienestar de sus comunidades a través de la práctica de la
Medicina Tradicional China y la acupuntura. La institución se esfuerza por ser un puente entre la sabiduría ancestral y el conocimiento moderno, proporcionando a sus estudiantes las herramientas necesarias para tener éxito en un mundo en constante cambio.

ISEA se dedica a seguir ofreciendo una formación de calidad, adaptándose a las necesidades del sector y promoviendo la integración de la MTC en el sistema de salud moderno. Con una trayectoria de excelencia, ISEA continúa formando profesionales capaces de contribuir al bienestar y la salud de la comunidad.