
Institución
Formación Universitaria es una institución académica líder en España en el ámbito de la formación a distancia, concebida y diseñada fundamentalmente para las personas que trabajan y para aquellas que, por razones de horario, movilidad, distancia geográfica o conciliación familiar, requieren una formación abierta y flexible, que permita compatibilizar los estudios con las situaciones específicas de cada alumno, con el objetivo de obtener una preparación conducente a la titulación universitaria oficial o privada que le interese.
Formación Universitaria prepara a sus alumnos con una formación especializada y profesional capaz de equilibrar el material didáctico físico con la innovación tecnológica. La enseñanza personalizada, la evaluación continua, la posibilidad de contactar con tutores de seguimiento, la posibilidad de contar con profesores expertos, hacen que su formación sea excelente y responda a las necesidades del mercado profesional español.
Código ético
Formación Universitaria ha publicado recientemente su Código Ético, elemento fundamental de su Sistema de Compliance.
Toda la institución académica se rige por los principios y valores que ahora se plasman en su Código Ético. Es una declaración expresa de principios a través de un comportamiento ético empresarial que debe servir de guía a todos los socios, directivos, empleados, profesores colaboradores, grupos de interés y otros terceros que presten servicios a Formación Universitaria (en adelante «Empleados y Grupos de Interés»).
En palabras de su CEO, Ignacio Campoy:
En Formación Universitaria queremos ser una institución académica sostenible y sabemos que el éxito no será duradero si no se basa en buenas prácticas. La responsabilidad social corporativa forma parte de nuestro ADN empresarial y queremos contribuir a mejorar la sociedad a través de la educación.
Valores de Formación Universitaria
Estos valores se eligieron a través de una encuesta a los empleados de Formación Universitaria. Estos valores se manifiestan y realizan en su cultura, en su forma de ser, pensar y comportarse.
El propósito del Código Ético de Formación Universitaria es fomentar un entorno de trabajo responsable más allá de los requisitos legales para todos los miembros de la organización, de los que se espera que demuestren el más alto nivel de comportamiento ético e integridad.
Aunque el Código Ético emana de la Dirección de Formación Universitaria, todos los colaboradores (empleados, profesores, proveedores, etc.) de la institución asumen el compromiso de hacerlo suyo como base de la continuidad de su cultura organizativa.
Objetivos del Código Ético
Los objetivos del Código Ético de Formación Universitaria son esencialmente los siguientes:
- Establecer las pautas éticas y profesionales que deben guiar el comportamiento y la conducta de los empleados de la institución académica.
- Prevenir la comisión de actos delictivos o contrarios a la legislación vigente y a los valores éticos de la empresa.
No cabe duda de que la implantación del Código Ético de Formación Universitaria articula líneas de actuación que mejoran las relaciones internas entre todos los colaboradores, fortalece y clarifica su cultura organizativa y consolida su compromiso con la mejora de la sociedad a través de la educación.
Agencia de colocación
La Institución Académica, como Agencia de Empleo Autorizada nº 9900000283 por medios electrónicos, en coordinación con el Servicio Público de Empleo, realiza actividades de intermediación laboral entre los demandantes de empleo y las empresas.
El objetivo de la Agencia de Empleo es activar los vínculos entre las empresas que buscan candidatos y los trabajadores que buscan activamente empleo.
Tienen la ventaja de operar exclusivamente a través de medios electrónicos, para que las empresas y los candidatos puedan acceder a todos los servicios de forma rápida y sencilla.
Proyectos de colaboración social
En Formación Universitaria son conscientes de su responsabilidad con la sociedad. Quieren que su crecimiento repercuta en la mejora social de los colectivos más desfavorecidos, por lo que colaboran con ONG y fundaciones como el Banco de Alimentos, Reforesta y Mujeres Valientes, entre otras.