FIDE - Logo

En un entorno donde la innovación y la competitividad son factores determinantes, es esencial contar con una formación de alta calidad que desarrolle tanto habilidades como conocimientos prácticos. La organización Formación Integral y Desarrollo Empresarial (FIDE), fundada en Perú el 19 de febrero del 2000, ha aceptado este desafío, ofreciendo programas de capacitación de primer nivel para profesionales, técnicos y administrativos de los sectores público y privado, tanto a nivel nacional como internacional. Con un enfoque en la creación de agentes de cambio, FIDE se destaca por su visión integral y su compromiso con la excelencia académica.

Institución

FIDE se caracteriza por su firme compromiso con la educación de calidad, tanto en contenido como en metodología, respaldada por colaboraciones estratégicas con universidades e instituciones de renombre, tanto a nivel local como internacional. Su objetivo no es solo transmitir conocimientos, sino formar profesionales que puedan enfrentar los desafíos de un entorno empresarial en constante evolución.

La misión de FIDE es proporcionar programas académicos de alta calidad que impulsen el desarrollo de competencias clave. Su visión es consolidarse como un referente mundial en capacitación continua, destacándose por su enfoque innovador y riguroso.

Política de calidad y responsabilidad social

FIDE pone un énfasis especial en su política de calidad educativa, reflejada en la constante actualización de sus contenidos y en la garantía de una experiencia educativa integral. Esto incluye el respeto por la propiedad intelectual, un fuerte compromiso con la responsabilidad social y la mejora continua de su sistema de gestión.

Educación virtual: flexibilidad y autonomía

Un aspecto diferenciador de FIDE es su apuesta por la educación virtual. Su metodología está diseñada para ajustarse a la disponibilidad y necesidades de los estudiantes, permitiendo el acceso a materiales actualizados desde cualquier lugar. Su enfoque promueve el pensamiento crítico, la investigación y el análisis, fomentando el aprendizaje colaborativo e interactivo.

El modelo pedagógico de FIDE pone al alumno en el centro, permitiendo que este construya su propio conocimiento a través de tres fases: autoaprendizaje, infraaprendizaje y aprendizaje interactivo. Esta metodología no solo facilita la gestión del tiempo y los recursos, sino que también fomenta una mayor autonomía en el proceso de aprendizaje.

Formación basada en competencias: un enfoque holístico

La formación en FIDE va más allá de la simple transmisión de conocimientos teóricos. Su enfoque basado en competencias asegura que los estudiantes adquieran habilidades técnicas, actitudinales y procedimentales. Esto prepara a los egresados para resolver problemas complejos y ofrecer soluciones innovadoras en el ámbito laboral.

Enfoque en el éxito del estudiante

El compromiso con la excelencia y el éxito de sus estudiantes es uno de los pilares fundamentales de FIDE. Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje, desarrollando competencias técnicas junto con habilidades éticas y de trabajo en equipo. FIDE crea un entorno de aprendizaje en el que los estudiantes investigan, planifican y colaboran, asegurando una formación integral.

Respaldo de instituciones reconocidas

El prestigio de FIDE se refuerza a través de sus alianzas con universidades y otras instituciones reconocidas tanto en Perú como en el extranjero. Este apoyo asegura la calidad y relevancia de los programas, además de contar con la participación de expertos y profesionales líderes en sus respectivos campos.

Expansión internacional e innovación

Con sede en Perú y presencia en México y Venezuela, FIDE sigue ampliando su oferta académica a nivel internacional. A través de sus programas, los profesionales de habla hispana pueden acceder a una formación de calidad que combina las ventajas de la educación presencial y virtual, ofreciendo una experiencia flexible y accesible.