Virgin Hyperloop, el Tren de Elon Musk; En Virgin Hyperloop se encuentran reinventando el transporte de masas o «mass transportation» tal y como lo conoces.

El objetivo es eliminar las barreras del tiempo y la distancia utilizando el transporte hyperloop para trasladar carga y pasajeros de forma inmediata, segura, eficiente y sostenible.

Ni un formula 1, ni un AVE, ni siquiera un avión de pasajeros: el Hyperloop de Virgin alcanza velocidades superiores a la mayoría de los medios de transporte conocidos en la actualidad y espera ser una realidad para 2030.

Virgin Hyperloop, el Tren de Elon Musk

Virgin Hyperloop el Tren de Elon Musk

¿Qué es el Hyperloop?

Hyperloop es un sistema de transporte terrestre de ultra alta velocidad para pasajeros y carga propuesto como concepto por Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, en un libro blanco allá por 2013.

El sistema consiste en tubos sellados y parcialmente evacuados, que conectan centros de movilidad en grandes áreas metropolitanas, y vehículos presurizados, normalmente llamados pods, que pueden moverse a velocidades muy altas, gracias a los sistemas de levitación y propulsión sin contacto, así como a la baja resistencia aerodinámica. Con este sistema, el tiempo de viaje de puerta a puerta en distancias medias puede reducirse considerablemente en comparación con las conexiones actuales.

Además, con su funcionamiento totalmente eléctrico, el sistema pretende ser neutro desde el punto de vista climático.

Características de funcionamiento

  • Neutralidad climática

    Con un funcionamiento totalmente eléctrico y eficiente, el sistema pretende ser neutro desde el punto de vista climático a lo largo de su ciclo de vida.

  • De centro de ciudad a centro de ciudad

    Al conectar los centros de movilidad en las grandes áreas metropolitanas, el tiempo de viaje de puerta a puerta se reduce considerablemente.

  • Velocidades ultraelevadas

    Los sistemas de levitación y propulsión sin contacto, así como el entorno de baja presión, permiten que la cápsula se desplace eficazmente a velocidades ultraelevadas.

¿Tiene Futuro el Hyperloop?

El desarrollo «real» lo llevan a cabo tres empresas: Hyperloop One, Hyperloop Transportation Technology y Transpod :

Hyperloop One – La empresa nació en 2014 tras acompañar a Musk durante todo el inicio del lanzamiento del proyecto Hyperloop en 2013. En los últimos meses, han dado un paso más al demostrar el movimiento de una cápsula completa. Hasta ahora, sólo se había movido una parte de la cápsula. La cápsula, llamada XP-1, habría alcanzado una velocidad de 310 kilómetros por hora y recorrido una distancia de 437 metros.

Hyperloop Transportation Technologies (HTT) – Se trata de un grupo de ingenieros y profesionales de todo el mundo (según su página web, más de 800 profesionales en 38 países) para hacer realidad el sistema de transporte propuesto por Musk. El objetivo que les une era lanzar Hyperloop en 2020. Su primer acercamiento llegó en marzo de 2016, con la firma de un acuerdo con el gobierno de Eslovaquia para establecer líneas entre Viena, Bratislava y Budapest, capaces de ir de la capital austriaca a la húngara en ocho minutos.

TransPod – Los planes de esta empresa, la última en entrar en el mercado, pretendian lanzar un vehículo comercial para 2020. En este caso, dejan claro desde el principio que su intención es construir un Hyperloop capaz de transportar personas y mercancías, centrándose en países con alta densidad de población y mayor necesidad de innovación en el transporte (por ejemplo, porque tienen infraestructuras antiguas).

El objetivo de Virgin Hyperloop es obtener los certificados de seguridad de las autoridades europeas y estadounidenses antes de 2025 para poder operar comercialmente a partir de 2030. La Dirección General de Movilidad y Transportes (DGMOVE) de la Comisión Europea ha mantenido reuniones de trabajo con varias empresas de Hyperloop en los últimos dos años y actualmente está realizando un estudio de seguridad que debería servir para regular este modo de transporte. En Estados Unidos, el gobierno federal ha decidido crear un centro de certificación de Hyperloop en Virginia que empleará a 13.000 personas.

Virgin Hyperloop

Después del recorrido con personas en el túnel de pruebas de Nevada, el fundador del grupo Virgin, Richard Branson, señaló en un comunicado: “hemos demostrado que este espíritu de innovación cambiará de hecho la forma en que la gente de todo el mundo vive, trabaja y viaja en los años venideros”.

Vídeo: El innovador transporte Virgin Hyperloop completa con éxito su primer viaje con humanos

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Virgin Hyperloop, el Tren de Elon Musk«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

Agencia Universitaria » Publicaciones » Tecnología » Virgin Hyperloop, el Tren de Elon Musk | Agencia Universitaria DQ