Universidad de Oxford y Brexit; El carácter internacional de la Universidad de Oxford le ha permitido prosperar como una de las principales universidades del mundo, reconocida por la calidad de su enseñanza e investigación. En los últimos decenios, sus actividades académicas se han visto respaldadas por la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea y las oportunidades que ha brindado para contratar personal y estudiantes de alta calidad y para acceder tanto a la financiación de la investigación como a las redes de investigación. El carácter abierto de la Universidad de Oxford se ve confirmado por el elevado número de asociaciones internacionales, personal y estudiantes. Actualmente el 18% del personal de Oxford y el 16% de sus estudiantes son de otras partes de la Unión Europea. En 2015/16, recibió 74 millones de libras esterlinas (14% de su financiación de la investigación) de la UE.

Universidad de Oxford y Brexit

Universidad de Oxford y Brexit

Tras el resultado del referéndum de 2016, la relación del Reino Unido con la UE cambiará significativamente. En el curso del proceso de Brexit, Oxford trabajará con las universidades del Reino Unido, el Grupo Russell y otros órganos pertinentes, como las sociedades científicas, para garantizar los derechos de los miembros del personal y los estudiantes actuales y futuros de la UE, y para asegurar que pueda seguir trabajando de la manera más eficaz posible con sus asociados europeos en los años venideros.

Además, la Universidad de Oxford tratará de informar el desarrollo de las negociaciones de Brexit mediante el asesoramiento al gobierno y al parlamento sobre el fortalecimiento de las universidades de categoría mundial del Reino Unido, que han sido un gran activo para el Reino Unido en términos de educación e investigación, y de crecimiento económico. Oxford también prestará asistencia en la elaboración de estrategias que permitan al Reino Unido adaptarse con la mayor eficacia posible a su futura posición fuera de la Unión Europea.

El resultado que Oxford desea obtener de las negociaciones de Brexit es una relación sólida y continua con la Unión Europea, que mantenga su capacidad de:

  • Participar en futuros programas marco de la UE y realizar investigaciones en colaboración de primera clase con colegas de la UE
  • Acoger las becas del Consejo Europeo de Investigación
  • Coordinar y acoger proyectos e infraestructuras europeas de colaboración
  • Contratar y retener al mejor personal sin importar la nacionalidad
  • Reclutar a los mejores estudiantes sin importar la nacionalidad
  • Influir en las futuras agendas de investigación.

Oxford siempre ha dado la bienvenida al personal y a los estudiantes internacionales, y seguirá haciéndolo ahora y en el futuro. Mantendrá y desarrollará sus vínculos con universidades dentro de la UE y en todo el mundo, y forjará nuevos vínculos. Oxford ha sido una universidad internacional durante siglos.

-> Enlace de interés: ¿Cómo es Oxford para vivir?

Nuestra intención como Agencia Universitaria por una lucha del reconocimiento Internacional de todos los estudiantes es que siga siendo una universidad internacional durante los siglos venideros.

No es probable Extremadamente probable

Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Universidad de Oxford y Brexit», Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

Agencia Universitaria » Publicaciones » Universidad » Reino Unido » Universidad de Oxford y Brexit | Agencia Universitaria DQ