La Universidad Católica de Cuyo, (UCCuyo) comenzó hace 64 años siendo el sueño universitario y apostólico de un sacerdote que eligió la Región Cuyana como lugar para desarrollar su tarea pastoral, el Monseñor Dr. Francisco Manfredi.
La idea de fundar un instituto educativo con proyección universitaria se concretó en la provincia de San Juan, el 4 de mayo de 1953. En 1964, se crea la Sede en la ciudad de San Luis y en el año 2001 se integra al contexto institucional, la Sede “don Bosco” en Rodeo del Medio, Mendoza.
Actualmente, la UCCuyo cuenta con trece Unidades Académicas y tres niveles de enseñanza: inicial, primario y secundario.
Desde sus inicios su carácter es regional y católico, se ha revelado siempre como un centro incomparable de creatividad y de irradiación del saber para el bien de la comunidad.
Se trata además de la primera universidad que obtiene el Distintivo de Calidad DQ fuera del ámbito europeo de formación. Un Distintivo Doctrina Qualitas que hemos otorgado a la Universidad Católica de Cuyo por recoger y potenciar los compromisos con la calidad docente y la mejora constante en la transmisión del conocimiento. Pero, también por su compromiso social y por sus valores con el entorno y con las personas.
La UCCuyo, es una universidad con más de 60 años de historia y por ello, goza de gran presencia internacional que reforzará mas a través de la asociación que ahora cierra con Doctrina Qualitas. La UCCuyo forma parte de la Fundación Luminis https://www.fundacionluminis.org.ar/quienes-somos-2/ con un importante acuerdo de colaboración con el programa de pasantías de la Universidad de Harvard, mediante el David Rockefeller Center Latin American Studies (DRCLAS) https://drclas.harvard.edu/ . Una universidad fuerte y con estudios en ramas de ciencias de la salud, veterinaria, empresa y alimentación.
La Universidad Católica de Cuyo, disfruta de un selecto grupo de partners o empresas asociadas, donde además de Doctrina Qualitas, se encuentran otras instituciones españolas como por ejemplo, La Universidad Complutense de Madrid.
Con este entorno empresarial, se presenta una universidad que en la actualidad es la referencia de Argentina y que compite entre las mejores universidades del mundo. Con Doctrina Qualitas, formamos un nuevo equipo que pretende brindar en España y en el Espacio Europeo de Educación Superior nuevas posibilidades y contribuir a que las instituciones docente y sus alumnos descubran un nuevo horizonte en su educación mas allá de Europa.
SISTEMA EDUCATIVO EN ARGENTINA.
Actualmente, el sistema educativo argentino está regulado por la Ley de Educación Nacional, sancionada en el año 2006. Allí se asigna al Estado la responsabilidad de garantizar la igualdad y la gratuidad de la enseñanza.
Inicial
La Educación inicial comprende a los chicos desde los 45 días hasta los 5 años. La ley establece que los últimos tres son obligatorios (sala de 3 y 4 y preescolar) para la inclusión en la enseñanza formal. Para más información, conoce qué hace la Dirección de Educación Inicial
Primario
La Educación Primaria es obligatoria y constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a la formación de los/as niños/as a partir de los 6 años. Para más información, conoce qué hace la Dirección de Educación Primaria.
Secundario
La Educación Secundaria es obligatoria y constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a los/as adolescentes y jóvenes que hayan cumplido con el nivel de Educación Primaria.
La Educación Secundaria se divide en dos ciclos: un Ciclo Básico, de carácter común a todas las orientaciones y un Ciclo Orientado, de carácter diversificado según distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo.
Para más información, conocé qué hace la Dirección de Educación Secundaria.
Educación superior
También conocida como educación terciaria, ya no es de carácter obligatorio y comprende universidades, institutos universitarios e institutos de educación superior de gestión estatal o privada. La duración varía en función de los títulos que se decide estudiar. El nivel terciario está conformado por Escuelas Normales Superiores (ENS), Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), Institutos de Formación Artística (IFA) y los Institutos de Formación Técnica Superior (IFTS).
ACCIONES A DESARROLLAR
INSTITUCIONES AVALADAS POR EL DISTINTIVO DE CALIDAD MAS RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE PARA EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN.
La mejor forma de expandir actividad al continente americano.
Agencia Universitaria DQ ofrece a las instituciones docentes la posibilidad de contar con programas reconocidos tanto en Europa como en el continente americano. Un reconocimiento intercontinental para dar cobertura a los requisitos de un mundo global a la hora de acceder a posibilidades tanto de proseguir estudios como de buscar trabajo. Una vía de trabajar con universidades de reconocido prestigio que disponen de nuevos estudios y especialidades difíciles de encontrar en universidades europeas, pero que responden a campos muy demandados por las empresas . Un intercambio cultural que enriquece tanto al centro de formación como a la propia universidad y desde el que Doctrina Qualitas trabaja para poder facilitar el desarrollo de:
- Programas conjuntos.
- Posibilidad de que el centro de formación sume títulos universitarios a su oferta docente.
- Captación recíproca de alumnos entre ambos paises que mantienen la colaboración.
Posicionamiento y reconocimiento de marca de la institución a través de la universidad.
CERTIFICADOS UNIVERSITARIOS INTERNACIONALES
Obtención de reconocimiento en Europa y América.
Agencia Universitaria DQ ofrece a los alumnos de las instituciones docentes que gozan de nuestro Distintivo de Calidad Docente, la posibilidad de tener sus estudios reconocidos como punto de partida para proseguir estudios universitarios en nuestras universidades asociadas en Latinoamérica o en Europa.
En Latinoaméria, DQ Trabaja con universidades del máximo prestigio internacional como la UCCuyo, que gozan de todos los programas superiores de las áreas en las que los alumnos de nuestros centros privados han podido realizar estudios. Nuestra universidad asociada UCCuyo, abre sus puertas a los alumnos de nuestras instituciones distinguidas y les brinda la oportunidad de acceder a estudios universitarios disfrutando de la posibilidad de disponer de convalidaciones o condiciones específicas de acceso, como descuentos, becas, etc. Para el ámbito europeo, contarás en el propio Certificado Universitario Internacional que te emitimos junto con el Diploma de tu formación, con una equivalencia a créditos ECTS. De este modo, también podrás valorar acceder a cualquier universidad del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y que nosotros gestionemos tu incorporación y solicitud de convalidaciones.
ACUERDOS BILATERALES PARA LA EDUCACIÓN ARGENTINA-ESPAÑA.

España y Argentina reconocerán mutuamente los títulos académicos.
España y Argentina han firmado un convenio de cooperación educativa para la movilidad de estudiantes y docentes y sendos acuerdos para el reconocimiento mutuo de títulos y certificados de estudios de primaria, secundaria y enseñanzas profesionales, así como de diplomas y grados universitarios.