Qué Visitar en Valencia en 3 Días; Valencia, ubicada en la costa este de España y bañada por el mar Mediterráneo, es la tercera ciudad más grande del país y capital de la Comunidad Valenciana. Fundada en el año 138 a.C. por el cónsul romano Decimo Junio Bruto Galaico, esta ciudad cuenta con una rica historia que se refleja en su diversidad arquitectónica y cultural.

A lo largo de los siglos, Valencia ha sido influenciada por diferentes culturas y civilizaciones, como los romanos, visigodos, árabes y cristianos, quienes han dejado un legado que perdura en sus monumentos y tradiciones. La ciudad es especialmente reconocida por su arquitectura gótica, renacentista y modernista, así como por su patrimonio artístico y sus numerosos museos.

En las últimas décadas, Valencia ha experimentado una transformación urbana con la creación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico y cultural diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Este conjunto de edificaciones futuristas, situado en el antiguo cauce del río Turia, ha posicionado a Valencia como un referente internacional en ciencia, tecnología, arte y arquitectura contemporánea.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias alberga el Hemisfèric, un cine IMAX y planetario; el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, un centro interactivo de divulgación científica; el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa; y el Palau de les Arts Reina Sofía, un imponente edificio dedicado a la ópera y las artes escénicas.

Valencia es también famosa por sus celebraciones y eventos culturales, como Las Fallas, una festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y la Tomatina, una peculiar batalla de tomates que tiene lugar en el cercano pueblo de Buñol.

Con su clima mediterráneo, su encanto histórico, su vibrante vida nocturna y sus playas, Valencia se ha convertido en un destino turístico de primer orden, ideal para explorar durante tres días y descubrir todo lo que esta apasionante ciudad tiene para ofrecer.

Qué Visitar en Valencia en 3 Días: ¿Qué no Debes Perderte?

Qué Visitar en Valencia en 3 Días Qué no Debes Perderte

Día 1: Explorando el Centro Histórico de Valencia

El centro histórico de Valencia, también conocido como Ciutat Vella, es el corazón de la ciudad y un lugar ideal para comenzar un recorrido de tres días. Sus estrechas calles y plazas encierran una gran cantidad de monumentos y edificios emblemáticos que reflejan la rica historia y la diversidad cultural de la urbe.

visitar en valencia La CatedralLa Catedral de Valencia y la Plaza de la Virgen

Si vas a visitar en valencia en 3 días es obligatorio ver la Catedral de Valencia, dedicada a Santa María. Es un imponente edificio que combina estilos gótico, románico y barroco. Iniciada en el siglo XIII sobre los restos de una antigua mezquita, es el principal templo religioso de la ciudad y alberga el Santo Cáliz, una reliquia considerada por muchos como el Santo Grial. La Plaza de la Virgen, ubicada junto a la catedral, es el centro neurálgico del casco antiguo y un lugar de encuentro para locales y visitantes.

La Lonja de la Seda y el Mercado Central

La Lonja de la Seda es una obra maestra del gótico civil valenciano, construida entre los siglos XV y XVI como centro de comercio de la seda. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su impresionante Sala de Contratación y su elegante patio de naranjos. A pocos pasos de La Lonja, se encuentra el Mercado Central, un edificio modernista inaugurado en 1928 que alberga uno de los mayores mercados de abastos de Europa.

El Palacio del Marqués de Dos Aguas

visitar en valencia El Palacio del Marqués de Dos Aguas en 3 días

Este palacio barroco del siglo XVIII, antigua residencia de una noble familia valenciana, es conocido por su espectacular fachada y su magnífica escalera de mármol. Actualmente, alberga el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí», que contiene una valiosa colección de cerámica, especialmente de la localidad valenciana de Manises.

Las Torres de Quart y de Serranos

Las Torres de Quart y de Serranos son dos de las antiguas puertas de acceso a la ciudad que hay que visitar, construidas en los siglos XIV y XV, respectivamente. Estas imponentes construcciones góticas formaban parte de la muralla que protegía Valencia y, en la actualidad, son un símbolo del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad. Desde lo alto de las torres, se pueden disfrutar de unas panorámicas excepcionales del casco antiguo.

Si vas a visitar en valencia en 3 días solo el recorrido por el centro histórico de Valencia ya te permite sumergirte totalmente en la historia y la cultura de esta fascinante ciudad, descubriendo sus rincones más emblemáticos y las huellas de las civilizaciones que la han habitado a lo largo de los siglos.

Día 2: Parques y jardines para disfrutar al aire libre

Valencia cuenta con numerosos parques y jardines que ofrecen espacios verdes para el disfrute y el esparcimiento de sus habitantes y visitantes. En el segundo día de visita a la ciudad, es recomendable dedicar tiempo a explorar algunos de estos oasis urbanos, que combinan belleza paisajística, historia y actividades recreativas.

El Jardín del Turia y el Parque Gulliver

Parque Gulliver para visitar valencia en 3 días con niños

El Jardín del Turia es un extenso parque lineal creado en el antiguo cauce del río Turia, que fue desviado a mediados del siglo XX para prevenir inundaciones. Con una longitud de aproximadamente 9 kilómetros, este parque atraviesa la ciudad de oeste a este y alberga numerosos jardines temáticos, instalaciones deportivas y zonas de juego. Si vas a visitar valencia en 3 días con niños, uno de sus principales atractivos es el Parque Gulliver, un espacio lúdico inspirado en el personaje literario de Jonathan Swift, que cuenta con toboganes y zonas de escalada para el disfrute de niños y adultos.

El Jardín Botánico y el Parque de Cabecera

El Jardín Botánico y el Parque de Cabecera para visitar con niños en valenciaEl Jardín Botánico de Valencia, situado en el barrio de La Pechina, es un recinto de investigación y conservación botánica fundado en 1802. Con una extensión de más de 4 hectáreas, alberga una gran variedad de especies vegetales procedentes de diferentes partes del mundo, así como invernaderos históricos y un museo de paleobotánica. Por su parte, el Parque de Cabecera, ubicado al oeste de la ciudad, es un amplio espacio verde que incluye zonas de paseo, un lago, áreas de picnic y el Bioparc, un zoológico de nueva generación que recrea los hábitats naturales de diversas especies animales.

La Albufera y sus pintorescos alrededores

Mucha gente que pregunta qué visitar en valencia en 3 días ya tiene asumido su parada en la albufera. A unos 10 kilómetros al sur de Valencia se encuentra el Parque Natural de la Albufera, un extenso humedal que alberga una gran biodiversidad de flora y fauna, especialmente aves acuáticas. La Albufera es también el origen de la paella, el plato más emblemático de la gastronomía valenciana. En sus alrededores, se pueden visitar pintorescos pueblos como El Palmar y El Saler, así como disfrutar de las playas y dunas que bordean la costa. Para apreciar la belleza del parque, si decides visitarlo en uno de tus 3 días, es recomendable realizar un paseo en barca por la laguna y contemplar la puesta de sol.

La visita a los parques y jardines de Valencia permite descubrir la faceta más verde y natural de la ciudad, ofreciendo momentos de relajación y contacto con la naturaleza en un entorno urbano.

Día 3: La Ciudad de las Artes y las Ciencias

En el tercer día de visita a Valencia, es imprescindible explorar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un innovador complejo arquitectónico y cultural que se ha convertido en uno de los principales símbolos de la ciudad y un referente a nivel internacional. Diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, este conjunto futurista está ubicado en el antiguo cauce del río Turia y ofrece una amplia gama de experiencias educativas, artísticas y de entretenimiento.

El Hemisfèric: Cine IMAX y planetario

El Hemisfèric es un espectacular edificio en forma de ojo que alberga un cine IMAX, un planetario y un sistema de proyección láser. Sus instalaciones ofrecen una experiencia audiovisual única, con proyecciones en gran formato y espectáculos astronómicos que permiten adentrarse en el mundo de la ciencia y el cosmos de una manera inmersiva y emocionante.

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

visitar en valencia el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe en 3 días con niños

Otra parada obligatoria si vas a visitar valencia en 3 días es el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Este museo interactivo de ciencia y tecnología, con forma de esqueleto de dinosaurio, tiene como objetivo acercar la ciencia al público general a través de exposiciones didácticas y actividades prácticas. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe cuenta con múltiples espacios temáticos que abarcan temas como la biología, la física, la química y la tecnología, ofreciendo una experiencia educativa y divertida para todas las edades.

El Oceanogràfic: El acuario más grande de Europa

El Oceanogràfic es el acuario más grande de Europa y uno de los principales atractivos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sin duda tienes que hacer hueco como sea en tus 3 días de visita a valencia. Este complejo marino reproduce los ecosistemas de los principales mares y océanos del mundo, albergando más de 45.000 animales de 500 especies diferentes. Entre sus instalaciones destacan el túnel submarino, el delfinario y el aviario, así como espacios dedicados a la investigación y la conservación de la vida marina.

El Palau de les Arts Reina Sofía: Ópera y artes escénicas

El Palau de les Arts Reina Sofía es un impresionante edificio dedicado a la ópera y las artes escénicas, que se ha posicionado como un referente en la programación cultural de Valencia. Su arquitectura vanguardista alberga diversas salas de espectáculos, un auditorio y espacios para la formación y la producción artística. A lo largo del año, el Palau de les Arts acoge una variada oferta de eventos, como óperas, conciertos, ballets y representaciones teatrales, como veis visitar en valencia en 3 días es un poco temerario de todo lo que se puede ver y disfrutar, pero sí que se le puede sacar provecho a la visita.

Palau de les Arts Reina Sofía

La visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias permite sumergirse en un universo de conocimiento, creatividad e innovación, disfrutando de una experiencia única en el ámbito de la ciencia, el arte y la arquitectura contemporánea.

Día 3: Otras atracciones recomendadas en Valencia

Museo de Bellas Artes de ValenciaAdemás de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia ofrece una gran cantidad de atracciones turísticas y culturales que merecen ser visitadas durante el tercer día en la ciudad. Estas incluyen museos, monumentos y zonas de ocio que reflejan la riqueza histórica y la diversidad de la urbe.

El Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Valencia, ubicado en el antiguo colegio seminario del Pío V, es uno de los principales museos de arte de España y alberga una extensa colección que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX. Entre sus fondos destacan obras de grandes maestros valencianos como Joaquín Sorolla y José de Ribera, así como de artistas internacionales como Velázquez, Goya y El Greco.

El IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno)

El IVAM es el principal museo de arte moderno y contemporáneo de Valencia y uno de los más prestigiosos de España. Su colección incluye obras de artistas nacionales e internacionales de los siglos XX y XXI, con especial atención al arte abstracto, la escultura y la fotografía. Además, el IVAM organiza exposiciones temporales y actividades culturales a lo largo del año.

La playa de la Malvarrosa y el Paseo Marítimo

Valencia cuenta con kilómetros de costa bañada por el mar Mediterráneo, siendo la playa de la Malvarrosa una de las más emblemáticas de la ciudad y si tu visita es en verano, sin duda es otra de las cosas que visitar en valencia en 3 días. Esta amplia playa de arena dorada es perfecta para disfrutar del sol y el mar, así como para practicar deportes acuáticos y degustar la gastronomía local en los numerosos restaurantes y chiringuitos del Paseo Marítimo.

El Barrio del Carmen

El Barrio del Carmen, situado en el casco antiguo de Valencia, es una zona con un ambiente bohemio y alternativo, conocida por sus callejuelas, plazas y murales de arte urbano. Aquí se encuentran numerosos bares, restaurantes, tiendas de diseño y galerías de arte, convirtiendo el barrio en un lugar perfecto para disfrutar de la vida nocturna y la escena cultural de la ciudad.

Estas atracciones adicionales en Valencia permiten completar la experiencia turística de tres días en la ciudad, ofreciendo una amplia gama de opciones culturales, artísticas y recreativas para todos los gustos y edades.

Gastronomía Valenciana: No te pierdas la paella en tus 3 días de visita

Una parte fundamental de la experiencia turística en Valencia es degustar su deliciosa y variada gastronomía, que combina ingredientes frescos y locales con una larga tradición culinaria. La paella, el plato más emblemático de la cocina valenciana, es un imprescindible que no debe faltar en el menú de cualquier visitante.

Orígenes de la paella

La paella el plato más emblemático de la cocina valencianaLa paella tiene sus raíces en la huerta valenciana y en la Albufera, donde los agricultores y pescadores empezaron a combinar los productos locales en una cazuela para crear este delicioso plato a base de arroz. A lo largo de los años, la paella ha evolucionado y se han desarrollado diversas versiones, pero siempre manteniendo la esencia de sus orígenes.

Ingredientes y variedades

La paella valenciana auténtica se caracteriza por la utilización de ingredientes frescos y de calidad, siendo el arroz, cultivado en la Albufera, el protagonista indiscutible. La receta tradicional incluye pollo, conejo, judía verde, garrofón, tomate, aceite de oliva, azafrán y caldo. Sin embargo, existen otras variantes igual de deliciosas, como la paella de mariscos, que incorpora gambas, calamares y mejillones, y la paella mixta, que combina carne y pescado.

Dónde probar la paella en Valencia

Valencia ofrece numerosas opciones para degustar una auténtica paella, desde restaurantes de cocina tradicional hasta terrazas junto al mar. Algunos lugares emblemáticos donde se puede disfrutar de una buena paella son el Barrio del Carmen, la playa de la Malvarrosa o los pintorescos pueblos de El Palmar y El Saler, en los alrededores de la Albufera.

Otras delicias gastronómicas

Además de la paella, si vas a visitar en valencia en 3 días, la gastronomía valenciana cuenta con otros platos que vale la pena probar, como el arroz a banda, el all i pebre, la fideuà, la horchata y los fartons, entre otros. Estas delicias culinarias reflejan la riqueza y diversidad de la cocina de la región, que combina sabores mediterráneos con influencias de diferentes culturas a lo largo de la historia.

La degustación de la paella y otras especialidades de la gastronomía valenciana es una parte esencial de la experiencia turística en la ciudad, permitiendo a los visitantes sumergirse en la cultura local y disfrutar de sus sabores y aromas más característicos.

Transporte y alojamiento en Valencia

Para disfrutar al máximo de una visita a Valencia de 3 días, es fundamental tener en cuenta las opciones de transporte y alojamiento disponibles en la ciudad. Valencia cuenta con una excelente infraestructura turística, que facilita la movilidad de los visitantes y ofrece una amplia gama de opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos.

Transporte en Valencia

Valencia dispone de una red de transporte público eficiente y moderna que incluye autobuses, tranvías y metro. El sistema de metro cuenta con varias líneas que conectan el centro de la ciudad con las principales atracciones turísticas, así como con el aeropuerto y la estación de trenes. Además, la ciudad es muy amigable para los ciclistas, ya que cuenta con numerosos carriles bici y un sistema público de alquiler de bicicletas llamado Valenbisi.

Para explorar el centro histórico y el Barrio del Carmen, es recomendable caminar, ya que muchas de las calles son peatonales y permiten disfrutar de los monumentos y la arquitectura de la ciudad a un ritmo más relajado.

Alojamiento en Valencia

Cuando llegues al hotel siempre es recomendable preguntarle al recepcionista qué visitar en ese momento, por si hay alguna fiesta o evento especial. Valencia ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento para adaptarse a las necesidades y preferencias de sus visitantes. Cuenta con distintos tipos de alojamientos turísticos, desde hoteles de lujo hasta hostales y albergues económicos, la ciudad cuenta con una oferta diversa que se ajusta a todos los presupuestos.

Para aquellos que deseen estar cerca de las principales atracciones turísticas, el centro histórico y el Barrio del Carmen son ideales, ya que ofrecen una amplia gama de opciones de hospedaje, así como una gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas. Otras zonas populares para alojarse incluyen el moderno barrio de Ruzafa y el área cercana a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Llegar a Valencia

Valencia cuenta con un aeropuerto internacional (Aeropuerto de Valencia) que ofrece vuelos directos a numerosas ciudades europeas y conexiones a otros destinos internacionales. La ciudad también está bien comunicada por tren de alta velocidad (AVE) con otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Sevilla. Además, Valencia cuenta con una red de autopistas y carreteras que la conectan con el resto del país y Europa.

El transporte y el alojamiento en Valencia son aspectos clave a tener en cuenta para visitar en valencia en 3 días. La amplia oferta de opciones y la buena conectividad de la ciudad garantizan una experiencia turística accesible y gratificante para todos los visitantes.

Consejos útiles para aprovechar al máximo tu visita

Para disfrutar al máximo de una visita a Valencia en 3 días y aprovechar al máximo el tiempo disponible, es importante tener en cuenta algunos consejos y recomendaciones que pueden ayudar a mejorar la experiencia turística en la ciudad.

Planifica tu itinerario

Antes de llegar a Valencia, es útil investigar sobre las principales atracciones turísticas y elaborar un itinerario que se ajuste a tus intereses y al tiempo disponible. Asegúrate de incluir una mezcla de actividades culturales, artísticas y recreativas, así como tiempo libre para explorar y descubrir rincones menos conocidos de la ciudad.

Adquiere una tarjeta turística

Una tarjeta turística, como la Valencia Tourist Card, puede ser una excelente opción para ahorrar tiempo y dinero durante tu visita. Estas tarjetas ofrecen acceso gratuito o con descuento a numerosos museos y atracciones, así como viajes ilimitados en transporte público y descuentos en restaurantes y tiendas.

Respeta las costumbres locales

A la hora de visitar Valencia, es importante tener en cuenta las costumbres y tradiciones locales, como las horas de las comidas y la siesta. La mayoría de los restaurantes sirven almuerzo entre las 13:30 y las 15:30 horas, y la cena a partir de las 20:30 o 21:00 horas. Muchos comercios cierran durante la tarde para la siesta, por lo que es recomendable planificar las compras en horario de mañana o noche.

Utiliza el transporte público y camina

Aprovecha la red de transporte público de Valencia para moverte por la ciudad de manera cómoda y económica. Además, no olvides explorar el centro histórico y otros barrios a pie, ya que esta es la mejor manera de descubrir y disfrutar de la arquitectura, el ambiente y los detalles que caracterizan a la ciudad.

Prueba la gastronomía local

No te vayas de Valencia sin degustar la deliciosa paella y otras especialidades de la gastronomía valenciana. Asegúrate de visitar restaurantes y bares locales donde podrás disfrutar de la auténtica cocina de la región y compartir experiencias con los habitantes de la ciudad.

Siguiendo estos consejos y recomendaciones, podrás aprovechar al máximo tu visita a Valencia de tan solo 3 días y disfrutar de una experiencia inolvidable en esta hermosa y vibrante ciudad mediterránea.

Conclusión: Disfruta de tres días inolvidables en Valencia

Valencia, con su rica historia, impresionante arquitectura, exquisita gastronomía y vibrante vida cultural, es el destino perfecto para una visita de tres días que te permitirá sumergirte en la esencia de la ciudad. Desde el encanto del centro histórico hasta la modernidad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia ofrece una amplia gama de atracciones y actividades para todos los gustos y edades.

Como hemos dicho, al planificar tu visita, ten en cuenta las opciones de transporte y alojamiento disponibles en la ciudad, así como los consejos y recomendaciones para aprovechar al máximo tu tiempo en Valencia. No olvides incluir en tu itinerario tanto las principales atracciones turísticas como las experiencias menos conocidas y auténticas que te permitirán conectar con la cultura local y sus habitantes.

Disfruta de la hospitalidad y hostelería valenciana, prueba la paella y otros platos tradicionales, y explora los rincones más emblemáticos y sorprendentes de la ciudad. Sin duda, tus tres días en Valencia serán una experiencia inolvidable que te dejará con ganas de volver y seguir descubriendo los encantos de esta fascinante ciudad mediterránea.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Qué Visitar en Valencia en 3 Días: ¿Qué no Debes Perderte?«, Comparte, Difunde, Conocimiento y Emprendimiento!

Agencia Universitaria » Publicaciones » Rutas por España » Qué Visitar en Valencia en 3 Días: ¿Qué no Debes Perderte?