Qué Comer Antes de Correr: 6 Alimentos Previos a la Carrera; Tomar tentempiés y comidas ricas en hidratos de carbono antes de correr puede aumentar tu rendimiento. Las vitaminas y los minerales proporcionan energía para las carreras y pueden ayudar a la recuperación muscular.
Veamos qué comer para rendir al máximo antes de correr.
Qué Comer Antes de Correr: 6 Alimentos Previos a la Carrera

¿Debes comer antes de correr?
Comer antes de correr puede proporcionarte energía y evitar la fatiga, sobre todo en carreras largas e intensas. Los mejores alimentos para los corredores son ricos en hidratos de carbono, moderados en proteínas y bajos en fibra y grasa para una digestión óptima. Para carreras más cortas, un pequeño tentempié, como una pieza de fruta o una barrita energética, puede ayudar a aumentar tu reserva de glucógeno o energía. Debes consumir una comida completa rica en carbohidratos antes de una carrera de larga distancia, especialmente antes de una carrera.
Cuándo comer antes de correr
En general, los corredores deben consumir un tentempié entre treinta minutos y una hora antes de correr para evitar los calambres. Si comes una comida completa antes de correr, espera entre hora y media y dos horas antes de hacerlo para facilitar la digestión.
6 Alimentos para comer antes de correr
¿Qué Comer Antes de Correr? Considera las siguientes comidas y tentempiés antes de correr:
1. Barritas energéticas: Estos pequeños tentempiés ricos en carbohidratos proporcionan energía y proteínas para ayudar a reparar los músculos.
2. Granos integrales: La pasta integral, el pan integral, la quinoa y el arroz integral contienen carbohidratos complejos que se descomponen lentamente. Los carbohidratos complejos aportan más vitaminas y minerales que los simples. Puedes comer un panecillo integral con mantequilla de cacahuete, yogur griego con fruta y granola, o un sándwich de pavo con lechuga y tomate en pan integral. El puré de aguacate sobre una tostada de pan integral con un huevo es otra comida rica en proteínas con granos integrales.
3. Fruta: Puedes tomar fruta fresca o seca como tentempié antes de correr. Los plátanos, las manzanas y las bayas proporcionan energía y contienen antioxidantes que pueden reducir las agujetas. También puedes tomar un batido con proteína en polvo para ayudar a la recuperación muscular.
4. Verduras: Come verduras bajas en fibra, como las zanahorias, como tentempié sencillo antes de correr. Moja las verduras en mantequilla de frutos secos: las grasas saludables, como la mantequilla de almendras, ayudan al cuerpo a absorber los nutrientes.
5. Proteínas magras: Las carnes magras, como la pechuga de pollo o el pescado, son excelentes fuentes de proteínas y aportan hierro para favorecer la transferencia de oxígeno a los músculos. Los huevos también contienen proteínas y aminoácidos que ayudan a la recuperación muscular.
6. Geles energéticos: Consumir geles energéticos antes y durante una carrera larga repone las reservas de glucógeno de tu cuerpo y aumenta los niveles de azúcar en sangre. Experimenta con geles energéticos antes del día de la carrera para ver qué productos te funcionan mejor.
Los corredores deben seguir una dieta equilibrada con vitamina A, vitamina D, vitamina E, vitamina C, vitaminas del grupo B, antioxidantes, potasio, magnesio y ácidos grasos omega-3. Estas vitaminas y minerales ayudan a mantener la producción de energía, el sistema inmunitario y la función muscular.
6 Alimentos que debes evitar antes de correr
Es mejor evitar los siguientes alimentos antes de correr:
1. Bebidas azucaradas: Las bebidas con alto contenido en azúcar pueden causar deshidratación y elevar el nivel de azúcar en sangre, provocando fatiga.
2. Alimentos picantes: Los alimentos picantes pueden provocar náuseas y ardor de estómago durante la carrera.
3. Alimentos ricos en grasa: Los alimentos grasos pueden hacer que tu estómago se sienta pesado, haciendo que corras con molestias.
4. Alimentos ricos en fibra: Los alimentos ricos en fibra pueden estimular la actividad intestinal durante la carrera.
5. Cafeína: La cafeína puede estimular la actividad intestinal y provocar deshidratación.
6. Lactosa: Los productos lácteos pueden causar problemas gastrointestinales e hinchazón durante la carrera.
¿Se puede correr con el estómago vacío?
Correr con el estómago vacío puede provocar fatiga, y los bajos niveles de glucógeno pueden limitar la duración del entrenamiento. Si corres a primera hora de la mañana o vas a hacer una carrera corta más tarde, las reservas de glucógeno de las comidas anteriores pueden ser suficientes para mantener la actividad. Cada corredor tiene un metabolismo diferente, así que experimenta con los alimentos y tu horario de comidas para encontrar lo que mejor te funciona.
¿Debes beber agua antes de correr?
Consume agua antes, durante y después de correr para mantener la hidratación. El agua también ayuda a que las articulaciones se mantengan flexibles y regula la temperatura corporal. Además de agua, los corredores pueden tomar bebidas deportivas para reponer electrolitos y aumentar los niveles de energía durante la carrera.
Cómo hacer ejercicio con seguridad y evitar lesiones
Si tienes una enfermedad previa o preexistente, consulta a tu médico o coach deportivo antes de empezar un programa de ejercicios. Una técnica de ejercicio adecuada es esencial para garantizar la seguridad y eficacia de un programa de ejercicios, pero puede que tengas que modificar cada ejercicio para obtener resultados óptimos en función de tus necesidades individuales. Selecciona siempre un peso que te permita tener pleno control de tu cuerpo durante todo el movimiento. Al realizar cualquier ejercicio, presta mucha atención a tu cuerpo, y detente inmediatamente si notas dolor o molestias.
Para ver un progreso continuo y desarrollar la fuerza corporal, incorpora a tu programa de ejercicios el calentamiento, el descanso y la nutrición adecuados. En última instancia, tus resultados se basarán en tu capacidad para recuperarte adecuadamente de tus entrenamientos. Descansa de 24 a 48 horas antes de entrenar los mismos grupos musculares para permitir una recuperación suficiente.
¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Qué Comer Antes de Correr: 6 Alimentos Previos a la Carrera«, Comparte, Difunde, Conocimiento y Emprendimiento!