
Desde Doctrina Qualitas estamos comprometidos con la calidad educativa, su evaluación y mejora. Trabajamos a través de nuestros sistemas de control de calidad con la colaboración de los equipos de dirección académica de diferentes universidades e instituciones de formación a nivel internacional.
Tras años de actividad y adquisición de experiencias sobre Como Formar Alumnos de Calidad, nos hemos dado cuenta de que la opinión de los alumnos es sumamente importante. Actualmente, la opinión de los alumnos es un factor poco determinante en la toma de decisiones estatal a la hora de poner en marcha modelos educativos, pero, también es poco determinante desde las instituciones privadas.
Con este nuevo punto de vista, creemos que el colectivo de personas que acceden a la educación, ha de ser tomado en cuenta más allá que como un mero “consumidor” de servicios. Está claro que existe un marco legal que brinda un soporte muy necesario para que las personas disfruten de seguridad jurídica como estudiantes, incluso como consumidores atendidos desde la Red Nacional de Protección al Consumidor. Pero, cosa muy diferente es que las opiniones de los estudiantes sirvan de pauta o factor que guie la implementación de mejoras.
Este espacio ha nacido para los estudiantes. El O.C.A. ha de ser capaz de resaltar y encumbrar las buenas prácticas y, del mismo modo, ha de ser capaz de sacar a la luz carencias y falta de profesionalidad de un sistema con mucho futuro y muchas mejoras que poner en práctica.
Objetivos del Observatorio de Calidad al Alumno
Dando un paso más para lograr los objetivos de Como Formar Alumnos de Calidad consiguiendo una educación de calidad total, ponemos en marcha el Observatorio de Calidad al Alumno (O.C.A.) que, se establecerá como objetivo; el control periódico de la calidad educativa percibida por el alumno, a través de encuestas, evaluación, testeo y emisión de informes con carácter anual sobre los parámetros educativos que se describen a continuación:
- Características del sistema educativo que más preocupan a la sociedad.
- Características del sistema educativo que disponen de más puntos de mejora.
- Características del sistema educativo más valoradas.
Desde el O.C.A. también se trabajará para resaltar y promover:
- Sectores educativos con más demanda.
- Niveles educativos con mayor salida laboral.
- Instituciones más deseadas para realizar formación.
Características de los Informes O.C.A.
Los informes emitidos por el Observatorio de Calidad al Alumno O.C.A. son objetivos y están basados en el análisis documentado, accesible, transparente y real de todas las opiniones recopiladas a través de las diferentes encuestas realizadas en modo abierto a cualquier alumno interesado en la mejora de la calidad educativa, que pertenezca a nuestra red de alumnos certificados. Cada uno de los participantes en este espacio, estará aportando con su opinión, datos conducentes a que la educación pueda seguir la dirección correcta en lo referido a la demanda social y las preferencias educativas para generar profesionales eficientes.
Participar en las encuestas publicadas por el O.C.A. respeta la privacidad. Los datos personales y opiniones no formarán parte de la publicación de los informes anuales, ya que, simplemente se adjuntarán en nuestra base de datos como elementos de información necesarios para la emisión de los mencionados informes.
Actividad 2012-2022. Informe sobre presencia Online, Satisfacción del Alumnado y Posicionamiento Internacional de Universidades LATAM
Con la finalización de 2022, el OCA hace público su resultado del informe a través del cual se han registrado las visitas, comentarios y opiniones de los alumnos y usuarios a todas y cada una de las publicaciones vinculadas al ámbito educativo que se han venido publicando en las diferentes revistas digitales especializadas de nuestro grupo con el objetivo de determinar cuál ha sido la institución educativa de LATAM más seguida y mejor valorada.
Los resultados nos anuncian que se alza arriba del ranking la publicación en la que se presenta la adhesión al Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Este resultado es uno de los puntos básicos para la toma en consideración de cara a la selección de la universidad candidata a obtener el Galardón de Mejor Universidad LATAM que DQ concede cada dos años. Este año se entregará este galardón y esa ha sido la razón de que el OCA haya realizado este test. Además de encontrarnos este resultado, nuestro equipo ha profundizado en los resultados de «la red» para verificar que la UPCH no dispone de ninguna plataforma, web o colectivo que transmita ningún tipo de queja sobre su actividad. Al contrario, nos hemos encontrado con una universidad líder en su país, que dispone de egresados con formaciones de un elevado nivel a través de unos programas y sistema educativo capaz de superar todos los sistemas de control de calidad que DQ impone en Europa.
Tips para estudiantes
- Como Saber la Vocación de Uno Mismo a Nivel Profesional
- ¿Cómo Estudiar Mejor y más Rápido?
- Las Mejores Apps Para Tomar Apuntes
- Beneficios del Elearning para Adultos
- Importancia de Estudiar Inglés
- Cuál es la Diferencia entre MBA y Postgrado
- ¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje Eva?
- Tipos de Plataformas Educativas
- Consejos Para Estudiar en Verano
- Mejores Técnicas de Estudio
- Métodos para Adquirir Conocimientos Técnicos
- Secretos para Triunfar en los Estudios
- ¿Cómo Aprobar Todas las Asignaturas?
- Estrategias de Lectura Comprensiva Eficaces
- Programas para Estudiar y Trabajar en el Extranjero
- Consejos para Estudiar Online
- ¿Cómo Será la Universidad del Futuro?
- Consejos para Nuevos Estudiantes Universitarios
- Trabajos para Estudiantes Universitarios
- Ergonomía Informática para los Estudiantes
- Superalimentos para Estudiar Mejor
- Estrategias Eficaces para Recordar lo que Lees
- Afirmaciones Positivas para Estudiar
- ¿Qué hacer para Descansar Después de Estudiar?
- Mejores Películas Motivadoras para Estudiar
- 10 Consejos para Perder el Miedo a Presentar un Trabajo Académico
- Vida de un Estudiante Universitario: ¿Cómo es?
- ¿Cuáles son las Tendencias Actuales de la Educación?
- ¿Cuál es el Mejor Color de Luz LED para Estudiar?
- LOSU, la Nueva Ley Orgánica de Universidades
- ¿Cómo Prepararse para un Examen Virtual?
- Cómo utilizar Linkedin como Estudiante
- ¿Cómo encontrar la Carrera Perfecta para Mí?
- Mejores Trabajos de Fin de Semana para Estudiantes
- No Sé Qué Carrera Estudiar
- Cómo Afrontar el Primer Año de Universidad
- ¿Qué es una Masterclass?
- Ventajas y Desventajas de Estudiar Online
- Clasificación Internacional Normalizada de Educación
- Tipos de Bachillerato en España
- Nuevas Tendencias Pedagógicas. Educación Dual, Híbrida y Otras
- Flipped Classroom, ¿en qué Consiste? Modelo de Clase Invertida
- ¿Qué es una Cátedra en la Universidad?
- ¿Qué es el Conectivismo? Teoría del Aprendizaje
- Qué es la Curva del Olvido de Ebbinghaus y Cómo Evitarla
Tips para el empleo
- Cómo Usar LinkedIn para Encontrar Trabajo
- Qué es el Networking y ¿Por Qué Hacerlo?
- Qué es la Medición del Rendimiento en el Trabajo
- Cómo Equilibrar la Vida Personal y Laboral
- ¿Qué son las Referencias Laborales en un Curriculum?
- Tipos de Carreras no Lineales
- 10 Formas de Como Atraer a los reclutadores a tu Perfil de LinkedIn
- La importancia de la Salud ocupacional
- Ejercicios Para Trabajar La Autoestima
- Cómo Prepararse para una Entrevista de Trabajo Online
- Como ser Funcionario Público
- Cómo hacer Networking Profesional
- ¿Cómo Desarrollar mi Marca Personal?
- Gestión de Carrera Profesional: ¿Qué es?, ¿Cuál es su Objetivo?
- Cómo Saber en qué Trabajar, Encuentra tu Trabajo Ideal
- Por qué no me Contratan en Ningún Lado
- ¿Por qué es importante el proceso de selección de recursos humanos?
- ¿Qué son las Habilidades Duras?, Ejemplos y Definición
- Competencias Básicas de un Gran Empleado o Superestrella Laboral
- Inteligencia Emocional en Entrevista de Trabajo
- Preguntas de Experiencia en la Entrevista de Trabajo y Como Responder
- 10 Consejos para ser Encontrado en LinkedIn
- Cómo utilizar las Redes Sociales en Beneficio Propio
- Cómo Aumentar las Posibilidades de Ser Contratado
- Preguntas Antes de Buscar Trabajo
- Mejores Trabajos para Jóvenes sin Experiencia
- Cómo Hacerse Autónomo en España
- Todo sobre la Experiencia Laboral
- ¿Qué son las Power Skills?
- Tipos de Comunicación Empresarial
- ¿Por Qué Fracasan las Startups?
- La Importancia del Coaching en la Gestión Empresarial
- ¿Qué es una Carrera de Portafolio?
- Networking para Introvertidos
- Curriculum Con o Sin Foto
- Diferencias entre Soft Skills y Hard Skills
- Cómo Preguntar Si Una Empresa Está Contratando
- Cómo hacer un CV que Impacte al equipo de RRHH
- ¿Qué son las Competencias Híbridas?
- Cómo hacer Seguimiento Después de una Entrevista de Trabajo
- Cómo Solicitar un Ascenso en el Trabajo
- Cómo Vestirse para el Trabajo