Inteligencia Artificial Ventajas y Desventajas– La Inteligencia Artificial es el diseño de máquinas que tienen la capacidad de pensar. Es la inteligencia de las máquinas. En el desarrollo de la inteligencia artificial se invierten muchas horas de estudios de neuropsicologia.

¿Es una bendición o una perdición para el futuro de la existencia humana? es un debate en curso.

La idea misma de crear una inteligencia artificial es facilitar la vida de los seres humanos. Los investigadores de la inteligencia artificial quieren introducir el cociente emocional en las máquinas junto con la inteligencia general.

Ahora que tenemos una idea de lo que es la IA (inteligencia artificial), vamos a tener una comprensión más profunda de las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial.

Inteligencia Artificial Ventajas y Desventajas |Filosofía de la IA

Con el auge de las computadoras, el proceso de trabajo manual ha disminuido en gran medida.

Ahora que los ordenadores se utilizan en casi todos los sectores, los seres humanos dependen en gran medida de ellos.

Como estamos totalmente rodeados de máquinas y sistemas informáticos, esto le dio a los humanos un pensamiento general como «¿Puede una máquina pensar y comportarse como lo hacen los humanos? “. Aunque este era un pensamiento general, su curiosidad lleva al desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

El desarrollo de la IA ha comenzado con la intención de desarrollar inteligencia en máquinas similares a las humanas.

Objetivos de la Inteligencia Artificial

A continuación se mencionan los principales objetivos de la IA

Creación de sistemas expertos:

Los sistemas que se mencionan aquí deben tener la capacidad de mostrar un comportamiento inteligente, aprender, demostrar, explicar y proporcionar a los usuarios los mejores consejos.

Implementación de la Inteligencia en las máquinas:

Esto pretende desarrollar sistemas que puedan entender, pensar, aprender y comportarse como los humanos.

¿A qué Contribuye a la Inteligencia Artificial?

Según la definición de IA, es la ciencia y la tecnología la que se basa en regimientos como la informática, la biología, la psicología, la lingüística, las matemáticas y la ingeniería.

El objetivo principal de la IA es lograr el avance de las funciones informáticas asociadas con la inteligencia humana, lo que incluye el razonamiento, el aprendizaje y la resolución de problemas.

¿Qué es la Técnica AI, Inteligencia Artificial?

Algunas de las extrañas propiedades del conocimiento en el mundo real son:

  • El volumen es enorme, más allá de lo inimaginable.
  • No en un formato organizado o apropiado.
  • Se somete regularmente a cambios.

La técnica de IA es un proceso para formatear y utilizar el conocimiento de manera efectiva.

  • El conocimiento debe ser comprensible.
  • Debe ser fácilmente adaptable para corregir errores.
  • Se puede utilizar eficientemente incluso si está incompleto.

Aplicaciones de la IA, Inteligencia Artificial

La «Inteligencia Artificial Ventajas y Desventajas» tiene un gran impacto en muchos de los campos y algunos de ellos se mencionan a continuación:

  • Juegos de azar:

    Juega un papel importante en juegos estratégicos como el ajedrez, el tic tac, etc. Aquí la máquina debe ser capaz de pensar en múltiples pasos posibles basados en el conocimiento heurístico.

  • Procesamiento del lenguaje natural:

    Capaz de comunicarse con las computadoras que entienden el lenguaje natural utilizado por el ser humano.

  • Sistemas Expertos:

    Hay algunas aplicaciones que incorporan máquinas, programación y algunos datos especiales para conferir pensamiento y estímulo. Aclaran y exhortan a los usuarios.

  • Sistemas de visión:

    Este tipo de sistemas son capaces de entender, interpretar y captar la información visual en el ordenador.

    Ej: Un avión espía o avión teledirigido toma fotografías, que se utilizan para dar sentido a los datos espaciales o para guiar las zonas y áreas.

  • Reconocimiento de voz:

    Encontrarás algunos sistemas que son capaces de entender el lenguaje utilizado por los humanos y hablar con ellos. Incluso pueden entender la jerga, el ruido de fondo, el acento, etc.

  • Reconocimiento de escritura a mano:

    Este software especial será capaz de leer el texto escrito con una pluma o un lápiz táctil en el pape o en la pantalla, respectivamente. También entiende las formas de las letras y las convierte en texto editable.

  • Robots inteligentes:

    Los robots son una de las mejores creaciones de los humanos. Pueden realizar múltiples tareas en poco tiempo. Aunque no pueden ser alternativas a los humanos pero son muy eficientes a la hora de realizar cualquier tarea.

    Están compuestos por sensores que detectan pocos datos físicos como la luz, el calor, la temperatura, el movimiento, la presión, etc., al igual que los humanos. También poseen buenos procesadores y una gran memoria.

    Lo mejor de estos sistemas es que son adaptables al entorno que los rodea.

    Ahora, veamos la Inteligencia Artificial Ventajas y Desventajas.

Ventajas de la Inteligencia Artificial:

La inteligencia artificial es compleja por naturaleza. Utiliza una mezcla muy complicada de informática, matemáticas y otras ciencias complejas. La programación compleja ayuda a estas máquinas a replicar las capacidades cognitivas de los seres humanos.

  • Reducción de errores:

    La inteligencia artificial nos ayuda a reducir el error y la posibilidad de alcanzar la precisión con un mayor grado de precisión es una posibilidad. Se aplica en diversos estudios como la exploración del espacio.

    Los robots inteligentes son alimentados con información y enviados a explorar el espacio. Al ser máquinas con cuerpos metálicos, son más resistentes y tienen mayor capacidad para soportar el espacio y la atmósfera hostil.

    Son creados y aclimatados de tal manera que no pueden ser modificados, desfigurados o descompuestos en el ambiente hostil.

  • Exploración difícil:

    La inteligencia artificial y la ciencia de la robótica pueden utilizarse en la minería y otros procesos de exploración de combustibles. No sólo eso, estas complejas máquinas pueden ser utilizadas para explorar el fondo del océano y así superar las limitaciones humanas.

    Debido a la programación de los robots, pueden realizar trabajos más laboriosos y duros con mayor responsabilidad. Además, no se desgastan fácilmente.

  • Aplicación diaria:

    Los métodos computarizados de razonamiento, aprendizaje y percepción automatizados se han convertido en un fenómeno común en nuestra vida cotidiana. Tenemos a nuestra señora Siri o Cortana para ayudarnos.

    Con la ayuda del GPS, también nos vamos de viaje sin problemas. El Smartphone en un apartamento y todos los días es un ejemplo de cómo usamos la inteligencia artificial. En las utilidades, encontramos que pueden predecir lo que vamos a escribir y corregir los errores humanos en la ortografía. Eso es la inteligencia de la máquina en el trabajo.

    Cuando tomamos una foto, el algoritmo de inteligencia artificial identifica y detecta la cara de la persona y etiqueta a los individuos cuando publicamos nuestras fotografías en los sitios de medios sociales.

    La Inteligencia Artificial es ampliamente empleada por instituciones financieras e instituciones bancarias para organizar y manejar datos. La detección de fraude utiliza inteligencia artificial en un sistema basado en tarjetas inteligentes.

  • Asistentes digitales:

    Las organizaciones altamente avanzadas utilizan’avatares’, que son réplicas o asistentes digitales que pueden interactuar realmente con los usuarios, ahorrando así la necesidad de recursos humanos.

    Para los pensadores artificiales, las emociones se interponen en el camino del pensamiento racional y no son una distracción en absoluto. La ausencia total del lado emocional, hace que los robots piensen lógicamente y tomen las decisiones programáticas correctas.

    Las emociones están asociadas con estados de ánimo que pueden nublar el juicio y afectar la eficiencia humana. Esto está completamente descartado para la inteligencia de la máquina.

  • Trabajos repetitivos:

    Los trabajos repetitivos de naturaleza monótona pueden llevarse a cabo con la ayuda de la inteligencia de la máquina. Las máquinas piensan más rápido que los humanos y pueden ser puestas en multitarea. La inteligencia de la máquina puede emplearse para llevar a cabo tareas peligrosas. Sus parámetros, a diferencia de los humanos, pueden ser ajustados. Su velocidad y tiempo son parámetros basados en el cálculo solamente.

    Cuando los humanos juegan a un juego de ordenador o ejecutan un robot controlado por ordenador, en realidad estamos interactuando con la inteligencia artificial. En el juego que estamos jugando, la computadora es nuestro oponente. La inteligencia de la máquina planifica el movimiento del juego en respuesta a nuestros movimientos. Podemos considerar los juegos como el uso más común de los beneficios de la inteligencia artificial.

  • Aplicaciones médicas:

    En el campo de la medicina también encontramos la amplia aplicación de la IA. Los médicos evalúan a los pacientes y sus riesgos para la salud con la ayuda de la inteligencia artificial de la máquina. Los educa sobre los efectos secundarios de varios medicamentos.

    Los profesionales médicos a menudo son entrenados con los simuladores de cirugía artificial. Encuentra una gran aplicación en la detección y monitorización de trastornos neurológicos, ya que puede simular las funciones cerebrales.

    La robótica se utiliza a menudo para ayudar a los pacientes de salud mental a salir de la depresión y permanecer activos. Una aplicación popular de la inteligencia artificial es la radiocirugía. La radiocirugía se utiliza en tumores en operación y esto puede ayudar en la operación sin dañar los tejidos circundantes.

  • Sin pausas ni descansos:

    Las máquinas, a diferencia de los humanos, no requieren descansos ni refrigerios frecuentes. Están programados para largas horas y pueden funcionar continuamente sin aburrirse, distraerse o incluso cansarse.

Desventajas de la Inteligencia Artificial:

  • Alto Coste:

    La creación de la inteligencia artificial requiere unos costes enormes, ya que se trata de máquinas muy complejas. Su reparación y mantenimiento requieren grandes costes.

    Tienen programas de software que necesitan frecuentes actualizaciones para satisfacer las necesidades del entorno cambiante y la necesidad de que las máquinas sean más inteligentes cada día.

    En caso de averías graves, el procedimiento para recuperar los códigos perdidos y reinstalar el sistema puede requerir mucho tiempo y dinero.

  • Sin Replicar Humanos:

    Se cree que la inteligencia es un don de la naturaleza. Un argumento ético continúa, si la inteligencia humana debe ser replicada o no.

    Las máquinas no tienen emociones ni valores morales. Realizan lo que está programado y no pueden hacer el juicio de lo que está bien o mal. Incluso no pueden tomar decisiones si se encuentran con una situación que les es desconocida. Se comportan de manera incorrecta o se rompen en tales situaciones.

  • No hay mejora con la experiencia:

    A diferencia de los humanos, la inteligencia artificial no puede mejorarse con la experiencia. Con el tiempo, puede llevar al desgaste. Almacena muchos datos, pero la forma en que se puede acceder a ellos y utilizarlos es muy diferente de la inteligencia humana.

    Las máquinas son incapaces de alterar sus respuestas a los entornos cambiantes. Constantemente nos bombardean con la pregunta de si es realmente emocionante reemplazar a los humanos por máquinas.

    En el mundo de la inteligencia artificial, no hay nada como trabajar con todo el corazón o con pasión. El cuidado o las preocupaciones no están presentes en el diccionario de inteligencia de la máquina. No hay sentido de pertenencia, ni de unión, ni un toque humano. No distinguen entre un individuo trabajador y un individuo ineficiente.

  • Sin creatividad original:

    ¿Quieres creatividad o imaginación?

    Estos no son el punto fuerte de la inteligencia artificial. Si bien pueden ayudarle a diseñar y crear, no pueden competir con el poder de pensar que tiene el cerebro humano, ni siquiera con la originalidad de una mente creativa.

    Los seres humanos son intelectuales altamente sensibles y emocionales. Ven, oyen, piensan y sienten. Sus pensamientos son guiados por los sentimientos que faltan por completo en las máquinas. Las habilidades intuitivas inherentes al cerebro humano no pueden ser replicadas.

  • Desempleo:

    Desde la Agencia Universitaria DQ, creemos que cuando hablamos de inteligencia artificial ventajas y desventajas, sin duda esta es la peor desventaja y la más peligrosa cara a un futuro.

    La sustitución de seres humanos por máquinas puede llevar a un desempleo a gran escala.

    El desempleo es un fenómeno socialmente indeseable. Las personas que no tienen nada que hacer pueden conducir al uso destructivo de sus mentes creativas.

    Los seres humanos pueden ser innecesariamente altamente dependientes de las máquinas si el uso de la inteligencia artificial se vuelve desenfrenado. Perderán su poder creativo y se volverán perezosos. Además, si los humanos comienzan a pensar de una manera destructiva, pueden crear estragos en estas máquinas.

    La inteligencia artificial en manos equivocadas es una seria amenaza para la humanidad en general. Puede conducir a la destrucción masiva. Además, existe un temor constante de que las máquinas se apoderen de los humanos o los sustituyan.

    Basado en la discusión anterior, la Asociación para el avance de la inteligencia artificial tiene dos objetivos: desarrollar y avanzar la ciencia de la inteligencia artificial y promover y educar sobre el uso responsable de la inteligencia artificial.

    Identificar y estudiar el riesgo de la inteligencia artificial es una tarea muy importante. Esto puede ayudar a resolver los problemas que se presentan. Los errores de programación o los ciberataques requieren una investigación más dedicada y cuidadosa. Las empresas tecnológicas y la industria tecnológica en su conjunto necesitan prestar más atención a la calidad del software. Todo lo que se ha creado en este mundo y en nuestras sociedades individuales es el resultado continuo de la inteligencia.

    La inteligencia artificial aumenta y potencia la inteligencia humana. Así que mientras tengamos éxito en mantener la tecnología beneficiosa, seremos capaces de ayudar a esta civilización humana.

Conclusiones de la Inteligencia Artificial Ventajas y Desventajas

En los últimos tiempos y en un futuro próximo, la necesidad de tener efectos beneficiosos de la inteligencia artificial en la sociedad ha motivado la investigación en muchas áreas como la seguridad o el control de temas no técnicos como la economía y el derecho.

Las armas autónomas letales también son producto de la inteligencia artificial y el desafío en el futuro cercano es controlarlas.

La creación de inteligencia artificial es quizás el mayor acontecimiento para la humanidad. Si se utiliza y desarrolla de manera constructiva, podemos utilizar la inteligencia artificial para erradicar la pobreza y el hambre de la raza humana.

Los creadores y autores de la inteligencia artificial insisten en que la inteligencia artificial es beneficiosa y ha sido creada para ayudar a la raza humana.

El poder de la inteligencia artificial que involuntariamente causa destrucción y daño no puede ser ignorado. Lo que nos ayudará a controlarlo mejor es la investigación y el estudio en profundidad de la importancia de la inteligencia artificial.

Vídeo: Inteligencia Artificial Ventajas y Desventajas

Súmate a la Agencia Universitaria DQ con más de 20.000 Estudiantes disfrutando de nuestra Certificación y Reconocimiento

¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Inteligencia Artificial Ventajas y Desventajas«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

Agencia Universitaria » Publicaciones » Cultura » Inteligencia Artificial Ventajas y Desventajas