Importancia de la Salud Ocupacional- Desde hace varias décadas existe una tendencia en cuidar nuestra salud bien sea por nutrición u otros hábitos saludables, este término de salud ocupacional se ha consolidado como parte fundamental de los hábitos de trabajo de cualquier profesional de una empresa. Una de las razones, quizás la más importante, es que un empleado que está enfermo, lesionado, etc., significa a la larga para la empresa un gasto extra y en conclusión una perdida de eficacia.
La importancia de la Salud ocupacional – ¿Ques es?
Por un lado, se proyecta que el empleador se preocupe por el trabajador con el objetivo de que haga bien su trabajo, cualquiera que sea la actividad que realice, y que lo haga de tal manera que sea siempre beneficioso para su salud.
Ya sea a través de ejercicios físicos antes del inicio del turno de trabajo, o cuidando la postura física al levantar cargas pesadas, etc. lo que también debe incluir el manejo adecuado de todo tipo de herramientas, máquinas, líquidos, toxinas, clases, etc. Mucho empresarios estudian naturopatia y cursos de relajación para mantener a sus trabajadores en condiciones óptimas de trabajo.
La clave es que el trabajador debe ser consciente de que por encima de cualquier actividad física o manejo, lo esencial es que nuestro bienestar esté protegido.
En un equipo de una gran empresa, PYME o autónomo, la importancia de la salud ocupacional hace que la actividad laboral se desarrolle de una forma mucho más positiva, más beneficiosa para el trabajador, mejorando su calidad física, emocional y actitud.
Es cierto que en nuestro país no hay mucha cultura, por parte de los trabajadores, de preocuparse activamente por este aspecto tan importante.
Sin embargo, hay otros países en los que no sólo los trabajadores, sino también los directivos, lo aplican de forma obligatoria.
Un ejemplo de ello son los equipos de muchas empresas japonesas que, antes de iniciar sus turnos, realizan ejercicios juntos para tonificar el cuerpo y, al mismo tiempo, prepararse para la actividad a realizar.
El problema fundamental es que todavía no se considera un hecho esencial que cualquier actividad laboral que implique un desgaste físico y psicológico.
Por lo que es importante controlar estos dos aspectos para tener una mejor productividad y, al mismo tiempo, más sanos y equilibrados desde el punto de vista psicológico.

La importancia de la salud ocupacional en las organizaciones
El objetivo principal de la importancia de la salud ocupacional es asegurar el bienestar, la salud y las condiciones de trabajo de cada individuo en una organización.
La presencia y la importancia de la salud ocupacional en una organización es vital porque, además de proporcionar el mayor bienestar físico, mental y social de los empleados, también busca establecer y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Además de estos beneficios mencionados anteriormente, el ambiente de trabajo también se ve afectado positivamente en el momento en que los empleados se dan cuenta de que la organización se preocupa por su salud física y mental, y su bienestar.
La importancia de las personas para las empresas, puede establecer un control de los riesgos que giran en torno a ellas.
El éxito de cualquier empresa en el compromiso es crear un programa de salud ocupacional suficientemente efectivo que brinde seguridad, protección y atención integral a los empleados para que puedan desempeñarse en su trabajo y generar mayor productividad.
Muchas empresas no son conscientes de que sus empleados están expuestos a cualquier tipo de riesgo, independientemente del tipo de trabajo que realicen.
En el momento en que los riesgos intrínsecos de las actividades que se realizan diariamente se materializan y afectan al empleado de una u otra forma, sus consecuencias se extienden hasta afectar no sólo al individuo, sino también a la organización, al entorno social y familiar de la persona afectada.
Vídeo: Importancia de la Salud Ocupacional
¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Importancia de la Salud Ocupacional«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!