Historia de Facebook Resumida; El 4 de febrero de 2004, un estudiante de segundo año de Harvard llamado Mark Zuckerberg lanza Facebook, un sitio web de redes sociales que había construido para conectar a los estudiantes de Harvard entre sí. Al día siguiente, más de mil personas se habían registrado, y eso fue sólo el principio. Conocido ahora simplemente como Facebook, el sitio se convirtió rápidamente en una de las empresas de medios sociales más importantes de la historia. Hoy en día, Facebook es una de las empresas más valiosas del mundo, con más de 2.100 millones de usuarios activos mensuales donde las empresas incluso valoran si es mejor invertir en Google ads o en Facebook ads.
Historia de Facebook Resumida

¿Cómo funciona Facebook?
El acceso a Facebook es gratuito, y la empresa obtiene la mayor parte de sus ingresos de los anuncios en el sitio web. Los nuevos usuarios pueden crear perfiles, subir fotos, unirse a un grupo preexistente y crear nuevos grupos. El sitio tiene muchos componentes, como la línea de tiempo, un espacio en la página de perfil de cada usuario en el que los usuarios pueden publicar sus contenidos y los amigos pueden publicar mensajes; el estado, que permite a los usuarios avisar a sus amigos de su ubicación o situación actual; y las noticias, que informan a los usuarios de los cambios en los perfiles y el estado de sus amigos. Los usuarios pueden chatear entre sí y enviarse mensajes privados. Los usuarios pueden señalar su aprobación de contenidos en Facebook con el botón «Me gusta», una función que también aparece en muchos otros sitios web.
Otros servicios que forman parte de las metaplataformas son Instagram, una red social para compartir fotos y vídeos; Messenger, una aplicación de mensajería instantánea; y WhatsApp, un servicio de mensajes de texto y VoIP.
Cabe resaltar dentro de la historia de Facebook resumida que el atractivo de Facebook se debe en parte a la insistencia del cofundador Zuckerberg desde el principio en que los miembros sean transparentes sobre quiénes son; los usuarios tienen prohibido adoptar identidades falsas. La dirección de la empresa argumentó que la transparencia es necesaria para establecer relaciones personales, compartir ideas e información y construir la sociedad en su conjunto. También señaló que la conectividad ascendente, de igual a igual, entre los usuarios de Facebook facilita a las empresas la conexión de sus productos con los consumidores.
Resumen de la creación de Facebook
La empresa tiene una historia inicial complicada. Como ya hemos mencionado en la historia de facebook resumida, esta red social comenzó en la Universidad de Harvard en 2003 como Facemash, un servicio online para que los estudiantes juzgaran el atractivo de sus compañeros. Debido a que el principal desarrollador, Zuckerberg, violó la política de la universidad al adquirir recursos para el servicio, éste fue cerrado a los dos días. A pesar de su existencia como una mosca, 450 personas (que votaron 22.000 veces) acudieron a Facemash. Ese éxito llevó a Zuckerberg a registrar la URL http://www.thefacebook.com en enero de 2004. Entonces creó una nueva red social en esa dirección con sus compañeros Saverin, Moskovitz y Hughes.
La red social TheFacebook.com se lanzó en febrero de 2004. Los estudiantes de Harvard que se inscribían en el servicio podían publicar fotografías suyas e información personal sobre sus vidas, como sus horarios de clase y los clubes a los que pertenecían.
Su popularidad aumentó, y pronto se permitió a los estudiantes de otras escuelas prestigiosas, como las universidades de Yale y Stanford, unirse. En junio de 2004 se habían inscrito más de 240.000 estudiantes de 33 escuelas, y ese mismo año grandes empresas, como la compañía de tarjetas de crédito MasterCard, empezaron a pagar por aparecer en el sitio, creando también un filón en el sector del marketing digital y los community manager.
Facebook anima a los desarrolladores de software de terceros a utilizar el servicio. En 2006 lanzó su interfaz de programación de aplicaciones (API) para que los programadores pudieran escribir software que los miembros de Facebook pudieran utilizar directamente a través del servicio.
En 2009, los desarrolladores generaron unos 600 millones de dólares de ingresos para sí mismos a través de Facebook. La empresa también obtiene ingresos de los desarrolladores a través de pagos por productos virtuales o digitales vendidos a través de aplicaciones de terceros. En 2011, los pagos de una de estas empresas, Zynga Inc, un desarrollador de juegos en línea, representaban el 12% de los ingresos de la compañía.
En febrero de 2012, Facebook solicitó convertirse en una empresa pública. Su oferta pública inicial en mayo recaudó unos 16.000 millones de dólares, dándole un valor de mercado de 102.400 millones de dólares. En cambio, la compañía todopoderosa de motores de búsqueda Google Inc., recaudó 1.900 millones de dólares cuando salió a bolsa en 2004. Al final del primer día de cotización de las acciones, las participaciones de Zuckerberg se estimaban en más de 19.000 millones de dólares.
En octubre de 2021 con una red social más pulida y preparada para todo tipo de ataques de ciberseguridad con el objetivo de no tener filtraciones de información de usuarios, Facebook anunció que cambiaba el nombre de su empresa matriz por el de Meta Platforms. El cambio de nombre reflejaba un énfasis en el «metaverso», en el que los usuarios interactuarían en entornos de realidad virtual.