Grados más Difíciles para los Estudiantes – Cuando terminan el bachillerato y se enfrentan a la Selectividad, algunos estudiantes tienen muy claro lo que quieren estudiar cuando ingresan a la universidad.
Otros, sin embargo, no son tan claros, y para elegir sus estudios reflexionan sobre los títulos universitarios más fáciles y difíciles de aprobar.
Podría decirse que las carreras de la rama de ciencias son más difíciles que las de humanidades y ciencias sociales, aunque esto es algo subjetivo, ya que cualquier carrera tiene su dificultad, pero coincide con la opinión de otros estudiantes y con los datos de algunas estadísticas que se han realizado.
Grados más Difíciles para los Estudiantes
Contenidos de la Publicación Agencia Universitaria DQ
En general, los grados universitarios más complicados son los de Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales e Ingeniería, ya que incluyen una agenda más densa, más años de preparación después de la universidad y muchas horas de estudio y trabajo fuera del aula, destacando:
- Licenciado en Medicina
- Licenciatura en Física
- Ingeniería Aeronáutica, Química, Aeroespacial y Biomédica
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciado en Arquitectura y Arquitectura Técnica
Por lo general, los contenidos que se estudian en las carreras de Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales e Ingeniería son más complejos de entender y el volumen de contenidos es mucho más amplio, lo que puede dificultar el aprendizaje de los estudiantes que eligen estos grados de mayor dificultad y sacrificio.
Además, a diferencia de otros grados de Humanidades, tienen más horas de clase porque se practican en laboratorios o en otros centros, lo que implica más tiempo de estudio, dedicación plena a los estudios y menos tiempo libre.
Algunas carreras científicas, como los estudios de Farmacia, son más largas (duran más de 4 años).
Por otro lado, otra dificultad añadida a estas carreras es el grado de corte.
En España, el título de médico en la mayoría de las universidades tiene el grado más alto, por lo que se necesita una puntuación muy elevada para poder optar a una plaza, lo que dificulta el acceso a la universidad a los estudiantes que desean estudiar este título.
Análisis de la oferta académica
De acuerdo con el análisis de los datos que hemos realizado en la Agencia Universitaria DQ , basada en miles de estudiantes que fueron entrevistados, el grado universitario más riguroso es el de arquitectura (los jóvenes estudian una media de 22 horas semanales después de clase).
El siguiente Grado es la ingeniería: como grupo de estudiantes, dominan la parte superior de la lista, estudiando alrededor de 20 horas a la semana.
Las carreras del CTIM están en lo más alto de la lista, ya que son carreras basadas en los números y en la comprensión de los problemas que se plantean continuamente y no se basan en estudiar textos que supuestamente es mas fácil.
Cualquier Grado que te resultara difícil de explicara una persona que no sabe de que trata ese tema (como títulos en comunicación o relaciones públicas), todos estos están en segundo plano con un poco más de 10 horas a la semana.
El número de horas que se indica a continuación representa el promedio de tiempo que se pasa en una semana preparándose para las clases (estudiando, leyendo, escribiendo y haciendo tarea o trabajo de laboratorio).
Estas cifras incluyen a los estudiantes de primer año y a los de último año.
Listado de grados en función de su dificultad
A continuación te mostramos un listado de las carreras de mayor dificultad, basado en el análisis de los datos que hemos realizado en la Agencia Universitaria DQ:
GRADO EN ARQUITECTURA
GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA
GRADO EN INGENIERÍA BIOMEDICA
GRADO EN INGENIERÍA MOLECULAR Y CELULAR
GRADO EN INGENIERÍA FÍSICA
GRADO EN ASTRONOMÍA
GRADO EN BIOQUÍMICA Y BIOFÍSICA
GRADO EN BIOINGENIERÍA
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
GRADO EN NEUROCIENCIA
GRADO EN QUÍMICA
GRADO EN FISIOLOGÍA Y DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA
GRADO EN CIENCIAS FÍSICAS (general)
GRADO EN INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA O ELECTRÓNICA
GRADO EN INGENIERÍA CIVIL
GRADO EN CIENCIA BIOMEDICA
GRADO EN INGENIERÍA (GENERAL)
GRADO EN ENFERMERÍA
GRADO EN MÚSICA
GRADO EN ESTADÍSTICAS
GRADO EN ARTES
GRADO EN BIOLOGIA
GRADO EN CIENCIA DE LA TIERRA Y GEOLOGÍA
GRADO EN MATEMÁTICAS
GRADO EN INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES
GRADO EN MEDICINA
GRADO EN ESTUDIOS TEOLÓGICOS
GRADO EN FILOSOFÍA
GRADO EN ZOOLOGÍA
GRADO EN RELIGIÓN
GRADO EN FRANCÉS (lengua y literatura)
GRADO EN CIENCIAS MARINAS
GRADO EN CIENCIAS MARINAS
GRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
GRADO EN HUMANIDADES (general)
GRADO EN CIENCIAS NATURALES
GRADO EN ODONTOLOGÍA
GRADO EN CIENCIA DE ORDENADORES
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
GRADO EN CIENCIAS Y ESTUDIOS AMBIENTALES
GRADO EN BOTÁNICA
GRADO EN INGLES (lengua y literatura)
GRADO EN HISTORIA DEL ARTE
GRADO EN ANTROPOLÓGICA
GRADO EN HISTORIA
GRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD
GRADO EN CONTABILIDAD
GRADO EN PLANOS URBANOS
GRADO EN ESPAÑOL (lengua y literatura)
GRADO EN TEATRO
GRADO EN CIENCIAS VETERINARIAS
GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS
GRADO EN CIENCIAS SOCIALES
GRADO EN EDUCACIÓN
GRADO EN ESTUDIOS ÉTNICOS
GRADO EN INFORMACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
GRADO EN ARTES Y CIENCIAS LIBERALES
GRADO EN ESTUDIOS DE GENERO
GRADO EN PSICOLOGÍA
GRADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
GRADO EN FINANZAS
GRADO EN LEYES
GRADO EN INFORMACIÓN DE LOS ORDENADORES
GRADO EN ESTUDIOS GENERALES
GRADO EN GEOGRAFÍA
GRADO EN ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y POLÍTICA
GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
GRADO EN SOCIOLOGÍA
GRADO EN ADMINISTRACIONES
GRADO EN ESTUDIOS EMPRESARIALES
GRADO EN PERIODISMO
GRADO EN AGRICULTURA
GRADO EN MARKETING
GRADO EN COMUNICACIONES (general)
GRADO EN TRABAJOS SOCIALES
GRADO EN CRIMINOLOGIA
GRADO EN HOSPITALIDAD Y TURISMO
GRADO EN JUSTICIA CRIMINAL
GRADO EN COMUNICACIONES Y ESTUDIOS DE MEDIOS
GRADO EN RELACIONES PUBLICAS Y PUBLICIDAD
¿Puedes consultar cuales son los Grados más Fáciles de Estudiar?