¿Qué hay que Estudiar para Trabajar en un Herbolario?; El ser humano lleva utilizando la naturopatia y las plantas como remedios medicinales desde que existe la humanidad, en todas las culturas y civilizaciones. Esta terapia natural para curar y prevenir la salud, está viviendo un momento de auge gracias a sus reconocidos beneficios. Se trata, por tanto, de una profesión con futuro puesto que cada veza se abren mas tiendas de dietética y herbolarios que no debes ignorar si te gusta el mundo de la fitoterapia, ya que sus posibilidades de empleo son muy amplias o incluso con el objetivo de montar tu propio herbolario.
¿Qué hay que Estudiar para Trabajar en un Herbolario en 2022?

Para trabajar en un herbolario no se necesita con obligatoriedad ninguna formación reglada. Desde los organismos públicos, un herbolario es un tipo de establecimiento que trabaja dentro del ámbito de la alimentación por lo que actualmente los requerimientos legales son los mismos que los que se piden a una frutería, pescadería, panadería o incluso un bar.
¿Sobre qué materias debería formarse alguien que quiera trabajar en un herbolario?
Existe una amplia gama de cursos y Master con Certificación Universitaria DQ que te darán un título privado con las máximas garantías para trabajar en este sector, te explicaremos las materias que hay que estudiar para trabajar en un herbolario:
Herbodietética
La herbodietética es la medicina herbolaria que se ocupa del uso de las plantas para restaurar el organismo enfermo, prevenir enfermedades y vivir de forma saludable. Esto se hace a través de la elaboración de productos dietéticos y de belleza de forma natural. El objetivo es la búsqueda de hábitos de vida saludables. Sin duda un Master en Herbodietética es lo primero que estudiaremos.
[visual-link-preview encoded=»eyJ0eXBlIjoiZXh0ZXJuYWwiLCJwb3N0IjowLCJwb3N0X2xhYmVsIjoiIiwidXJsIjoiaHR0cHM6Ly93d3cuZXNuZWNhLmNvbS9mb3JtYWNpb24vcG9zdGdyYWRvLWV4cGVydG8taGVyYm9kaWV0ZXRpY2EtaGVyYm9yaXN0ZXJpYS8iLCJpbWFnZV9pZCI6LTEsImltYWdlX3VybCI6Imh0dHBzOi8vd3d3LmVzbmVjYS5jb20vd3AtY29udGVudC91cGxvYWRzL3Bvc3RncmFkby1leHBlcnRvLWVuLWhlcmJvZGlldGV0aWNhLXktaGVyYm9yaXN0ZXJpYS5qcGciLCJ0aXRsZSI6IlBPU1RHUkFETyBFTiBIRVJCT0RJRVTDiVRJQ0EgWSBIRVJCT1JJU1RFUsONQSAtIEVzbmVjYSIsInN1bW1hcnkiOiJGw7NybWF0ZSBhaG9yYSBlbiBlbCDDoW1iaXRvIGRlIGxhcyB0ZXJhcGlhcyBuYXR1cmFsZXMgY29uIGVsIFBvc3RncmFkbyBlbiBIZXJib2RpZXTDqXRpY2EgeSBIZXJib3Jpc3RlcsOtYS4gQ29udmnDqXJ0ZXRlIGVuIGV4cGVydG8gYSB1biBwcmVjaW8gaXJyZXBldGlibGUiLCJ0ZW1wbGF0ZSI6InVzZV9kZWZhdWx0X2Zyb21fc2V0dGluZ3MifQ==»]
Fitoterapia
Otra formación que hay que estudiar para trabajar en un herbolario de forma mas especializada es la fitoterapia. La fitoterapia es la ciencia que estudia las capacidades farmacológicas de los materiales vegetales para ser utilizados en la prevención y curación de enfermedades patológicas. Cuando la materia prima en cuestión se somete a determinados procesos, se obtienen productos fitofarmacéuticos. El fitoterapeuta utilizará estos fitofármacos teniendo en cuenta, a través de la perspectiva holística (el cuerpo como unidad), los aspectos generales del paciente para solucionar no sólo los síntomas de la enfermedad sino también su causa.
Lo que confiere a las plantas su poder curativo son sus principios activos, compuestos químicos con acciones farmacológicas.
Dietoterapia
Basándose en la relación entre la alimentación y las necesidades nutricionales, la dietoterapia se encarga de dar solución a estas necesidades ante una enfermedad o trastorno alimentario. Lo que se hace son dietas terapéuticas, en las que se modifica la alimentación del paciente para curar o ayudar a curar la enfermedad o el problema que padece. Por ejemplo, en el caso de la carencia de hierro, comer zumo de naranja y paté de hígado de cerdo en la misma comida.
Este tipo de formación también es altamente demandada para conseguir empleo en un herbolario. También valdría realizar un master en nutrición para reforzar tu perfil profesional.
[visual-link-preview encoded=»eyJ0eXBlIjoiZXh0ZXJuYWwiLCJwb3N0IjowLCJwb3N0X2xhYmVsIjoiIiwidXJsIjoiaHR0cHM6Ly9pbnN0aXR1dG9keW4uY29tL2Zvcm1hY2lvbi9tYXN0ZXItZml0b3RlcmFwaWEtbWFzdGVyLWRpZXRldGljYS1udXRyaWNpb24vIiwiaW1hZ2VfaWQiOi0xLCJpbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL2luc3RpdHV0b2R5bi5jb20vd3AtY29udGVudC91cGxvYWRzL21hc3Rlci1lbi1maXRvdGVyYXBpYS1tYXN0ZXItZW4tZGlldGV0aWNhLXktbnV0cmljaW9uLmpwZyIsInRpdGxlIjoiTcOhc3RlciBlbiBGaXRvdGVyYXBpYSArIE3DoXN0ZXIgZW4gRGlldMOpdGljYSB5IE51dHJpY2nDs24gLSBJbnN0aXR1dG8gRFlOIiwic3VtbWFyeSI6IkVsIE3DoXN0ZXIgZW4gRml0b3RlcmFwaWEgcHJvZnVuZGl6YSBlbiBlbCB1c28gZGUgbGFzIHBsYW50YXMgbWVkaWNpbmFsZXMgY29tbyBmb3JtYSBkZSB0ZXJhcGlhIGFsdGVybmF0aXZhIHBhcmEgYWxpdmlhciBvIGN1cmFyIGRpZmVyZW50ZXMgcGF0b2xvZ8OtYXMuIiwidGVtcGxhdGUiOiJ1c2VfZGVmYXVsdF9mcm9tX3NldHRpbmdzIn0=»]
Vídeo: Fitoterapia, herbolarios, el poder de las plantas
Esperamos que le haya sido útil esta información de «¿Qué hay que Estudiar para Trabajar en un Herbolario?«. Revise los Centros de Formación Acreditados por la Agencia Universitaria DQ con Certificación Universitaria Internacional.