¿Qué Estudiar para ser un Blogger Profesional? ¿Cómo se Trabaja?; En un mundo cada vez más digitalizado, el entorno 2.0 por no decir el 3.0 y el auge de las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Una de las profesiones que ha cobrado mayor importancia en este contexto es la del blogger.
Ser blogger profesional no solo ofrece la oportunidad de trabajar desde casa, con flexibilidad de horarios y la posibilidad de trabajar en lo que uno realmente disfruta, sino que también abre las puertas a una gran variedad de oportunidades laborales. Sin embargo, a pesar de su importancia, esta profesión no cuenta con una carrera universitaria específica que ofrezca un título.
Aun así, hay carreras que se complementan perfectamente con la actividad de un blogger profesional, como la comunicación, el periodismo o las letras. Estas carreras ofrecen las habilidades necesarias para triunfar en esta profesión, como la escritura, la redacción, el conocimiento de SEO y marketing digital, entre otras.
El ser blogger profesional es una profesión interesante y en constante evolución, que ofrece una gran cantidad de oportunidades para aquellos que poseen habilidades y pasión por la comunicación y la escritura, pero es importante tener en cuenta que es una profesión que requiere de una gran dedicación y de una constante actualización para poder triunfar en ella.
Continúa leyendo para saber exactamente si estudiar para ser blogger profesional es lo que realmente te apasiona.
¿Qué Estudiar para ser un Blogger Profesional? ¿Cómo se Trabaja?

¿Qué es un Blogger?
¿Qué es un Blogger? Un blogger es un escritor apasionado que dedica su tiempo a compartir información relevante y valiosa en su blog. Puede ser especialista en un tema en particular o simplemente una persona curiosa que encuentra interés en todo lo que ve. El blogger profesional se toma en serio su tarea de comunicar en la web y lo ejerce de manera constante, actualizando su blog regularmente con contenido fresco y valioso.
Además, el blogger profesional suele estar al día con las últimas tendencias en tecnología y aplicaciones, utilizando herramientas y plataformas para mejorar su desempeño y llegar a más personas. La creatividad es una de sus principales armas, ya que debe ser capaz de generar contenido atractivo y llamativo para captar la atención de su audiencia.
¿Qué necesito para ser un Blogger profesional?
¿Qué estudiar para ser un Blogger profesional? Para ser un Blogger profesional, no necesariamente se requiere un título universitario específico, pero hay varios conocimientos y habilidades que pueden ayudar en la carrera:
- Escritura: Es esencial tener habilidades sólidas en escritura para producir contenido atractivo e informativo para su audiencia.
- Conocimientos en medios digitales: Es importante estar al día con las tendencias y cambios en el mundo digital para poder adaptarse y producir contenido relevante.
- Conocimientos en SEO: Es importante entender cómo funciona el SEO (Search Engine Optimization) para asegurarse de que su contenido sea fácilmente encontrado por su audiencia.
- Marketing: Conocimientos en marketing y estrategias de publicidad, para poder promocionar el contenido y llegar a una audiencia más amplia.
- Habilidades de edición de contenido: Es importante tener habilidades para editar y producir contenido de alta calidad.
- Conocimientos en redes sociales: Es importante estar familiarizado con las diferentes plataformas de redes sociales y cómo utilizarlas para promocionar su contenido.
- Habilidades en fotografía y vídeo: Es útil tener habilidades en fotografía y vídeo para poder producir contenido visual atractivo y complementar el contenido escrito.
En resumen, puedes estudiar carreras relacionadas con la escritura, comunicación, marketing, informática, entre otras, pero es importante también seguir aprendiendo y practicando habilidades específicas relacionadas con la profesión de blogger.
¿Cómo es la profesión del blogger?
Cualquiera puede tener un blog y actualizarlo con contenido, pero ¿es suficiente para ser considerado un «profesional»? Este es el debate que surge en torno a esta actividad.
Algunos sectores de la comunicación y el periodismo argumentan que los bloggers no son realmente profesionales, ya que muchos no cuentan con una formación específica, una carrera universitaria o reglas establecidas para seguir, lo que los aleja de la definición de «profesional». Sin embargo, en la era de la información, nadie puede decir quién tiene el derecho de escribir o comunicar sus ideas simplemente por haber estudiado una carrera.
El blog surge precisamente de la necesidad de miles de personas en todo el mundo de contar su versión de los hechos, sin filtros ni esquemas arcaicos. Sin embargo, no es un camino fácil, sólo aquellos que tienen constancia y esfuerzo para convertir el blogging en una verdadera profesión y oportunidad laboral perduran en el tiempo.
Además, existen opciones de formación para aquellos interesados en convertirse en bloggers profesionales, como cursos y programas específicos que abordan temas técnicos y estratégicos para mejorar las habilidades necesarias para el éxito en esta profesión.
¿Qué carreras son compatibles con la profesión de blogger?
Existen varias carreras universitarias que son compatibles con la profesión de blogger, algunas de las más populares son:
Comunicación
La carrera de Comunicación es una de las más populares para aquellos interesados en convertirse en bloggers profesionales. Esta carrera ofrece una base sólida en teoría y técnicas de comunicación, lo que es esencial para ser un blogger efectivo.
Los estudiantes aprenden sobre los diferentes medios de comunicación y cómo utilizarlos para llegar a una audiencia específica. Además, se enseña sobre la investigación de audiencias, el análisis de medios y la planificación estratégica, habilidades esenciales para crear contenido atractivo y efectivo para un blog.
Los estudiantes también aprenden sobre las diferentes teorías de la comunicación, incluyendo la comunicación interpersonal, la comunicación masiva y la comunicación en línea, lo que les ayuda a comprender cómo funciona la comunicación en el mundo digital y cómo utilizarlo para su beneficio en su carrera de blogger.
Periodismo
Como ya se mencionó, la carrera de periodismo es compatible con la profesión de blogger, ya que ambas requieren habilidades similares en investigación, escritura y edición de contenido.
Marketing Digital
¿Qué Estudiar para ser un Blogger? La carrera de marketing enseña habilidades en SEO, análisis de datos y estrategia de contenido que son esenciales para tener éxito como blogger. También puedes realizar un curso especializado de SEO.
Literatura o Letras
Los estudiantes que eligen la carrera de letras pueden especializarse en áreas como la enseñanza, la literatura y la comunicación. La formación en Letras se enfoca en brindar a los estudiantes un conocimiento integral de la literatura, mientras se desarrollan habilidades en el manejo del idioma español y en la comunicación escrita.
¿Qué tipo de trabajos puedo conseguir con un título en Letras? Existen varios campos donde se pueden aplicar los conocimientos adquiridos en una carrera de Letras, como la enseñanza, la redacción, la edición, la traducción, la literatura, la comunicación, entre otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, dependiendo del país o la región, las oportunidades laborales pueden variar.
Qué beneficios tiene trabajar como blogger profesional
Si vas a estudiar para ser un Blogger debes de valorar que tiene múltiples beneficios, algunos de los cuales se incluyen:
- Flexibilidad: los bloggers pueden trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengan acceso a una conexión a internet. Esto significa que pueden trabajar desde casa, viajar mientras trabajan, o incluso cambiar de ubicación si así lo desean.
- Libertad creativa: los bloggers tienen la libertad de expresar sus ideas, pensamientos y opiniones de manera creativa y original. Pueden escribir sobre los temas que les apasionan y compartir su conocimiento y experiencias con su audiencia.
- Potencial de ingresos: los bloggers pueden generar ingresos a través de varias vías, como la publicidad, patrocinios, marketing de afiliación, venta de productos o servicios, entre otros.
- Crecimiento personal y profesional: ser blogger te permite desarrollar habilidades en escritura, edición, marketing, SEO, entre otras. Además, te permite aprender sobre diferentes temas y estar al tanto de las últimas tendencias.
- Comunidad: Al estudiar para ser un Blogger verás que una de las cosas más gratificantes es tener una comunidad de seguidores y lectores que aprecian tu trabajo y te brindan retroalimentación.
- Impacto: Puedes hacer un impacto positivo en la vida de otras personas a través de tu contenido, ya sea inspirándolas, educándolas o simplemente entreteniéndolas.
¿Cuánto cobra un blogger?
Estudiar para ser un Blogger requiere mucho esfuerzo, pero tiene muchas vías de monetización. Los blogueros profesionales pueden ganar dinero a través de varias vías, algunas de las cuales incluyen:
- Publicidad: Los blogueros pueden ganar dinero a través de la publicidad en sus sitios web. Esto puede incluir anuncios de texto, banners y vídeos. Los ingresos pueden variar dependiendo del tráfico del sitio web y el costo por clic (CPC) de los anuncios.
- Patrocinios: Los blogueros pueden ganar dinero a través de patrocinios de productos o servicios. Esto puede incluir reseñas de productos, menciones en artículos, y publicaciones patrocinadas. Los ingresos pueden variar dependiendo del alcance y la relevancia de su audiencia y el acuerdo con el patrocinador.
- Marketing de afiliación: Los blogueros pueden ganar dinero a través del marketing de afiliación, lo que significa promocionar productos o servicios de terceros y recibir una comisión por cualquier venta generada a través de sus enlaces de afiliación.
- Productos y servicios: Los blogueros pueden ganar dinero a través de la venta de productos o servicios relacionados con su blog, como libros electrónicos, cursos en línea, consultorías, entre otros.
- Membresías: Los blogueros pueden ganar dinero mediante la creación de una membresía donde se brinde contenido exclusivo o servicios adicionales a cambio de una tarifa mensual.
En términos de ingresos, no hay una cifra fija ya que depende de muchos factores, como el tráfico del sitio, la audiencia y la experiencia del bloguero, entre otros. Sin embargo, según algunas estadísticas, un bloguero puede ganar entre 1.000 y 5.000 euros al mes, pero hay casos donde se gana mucho más.
El salario de un blogger a sueldo en una empresa puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño de la empresa, el nivel de experiencia del blogger, el tipo de contenido que produce y el lugar geográfico. Sin embargo, en general, se pueden esperar salarios promedio entre 1000 a 3000 euros al mes, pero esto puede variar dependiendo de la posición, la experiencia y el desempeño del blogger.
Es importante destacar que los blogs profesionales a menudo tienen un equipo de personas trabajando detrás de ellos, por lo que los bloggers a sueldo podrían tener un salario menor que los bloggers independientes. Sin embargo, trabajar en una empresa puede ofrecer estabilidad laboral y beneficios adicionales, como seguridad social, vacaciones pagadas, entre otros.
Lista de bloggers famosos
Si vas a estudiar para ser un Blogger profesional, fijo que conoces ya algún blogger famoso de esta lista. Hay muchos bloggers famosos en todo el mundo, pero algunos de los más conocidos en habla hispana son:
- Paula Gonu: es una influencer y blogger española conocida por su blog «De bote en bote».
- Collage Vintage: es un blog y una cuenta de Instagram española que se centra en la moda, el estilo de vida y el viaje.
- Lovely Pepa: es un blog y una cuenta de Instagram española que se centra en la moda, el estilo de vida y el viaje.
- Macarena Gea: es una blogger española que comparte sus viajes, moda y estilo de vida en su blog «La chica de hoy»
- Marta Riumbau: es una blogger y autora española conocida por su blog «Mypeeptoes».
- Dulceida: es una blogger y diseñadora española conocida por su blog «Dulceida»
Es importante destacar que esta lista es solo una muestra y hay muchos otros bloggers famosos en habla hispana.
Esperamos que te haya sido útil esta información de «¿Qué Estudiar para ser un Blogger Profesional? ¿Cómo se Trabaja?». Rellena el formulario para recibir información personalizada o Revisa los Centros de Formación Acreditados por la Agencia Universitaria con Certificación Universitaria Internacional DQ.