Estudiar Administración de Empresas; en esta publicación de la Agencia Universitaria DQ explicaremos en qué consiste estudiar una formación universitaria internacional de Administración de Empresas con el objetivo de convertirse en un profesional de esta profesión cada vez más demandada.Estudiar Administración de Empresas

Es importante saber porque estudiar Administración de Empresas y conseguir una preparación a nivel profesional para gestionar y dirigir eficazmente los recursos humanos de una empresa, entidad u organización a nivel global.

Estudiar Administración de Empresas es una formación perfecta para estudiar a distancia u online y tiene un gran recorrido universitario, como estudiante de administración de empresas, conocerás los diferentes aspectos y áreas que componen una empresa, obtendrás conocimientos económicos, humanísticos, contables y administrativos.

Estudiar Administración de Empresas

Estudiar Administración de Empresas

Algunas de las asignaturas que tendrás cuando estudies una formación de Administración de Empresas: Análisis Matemático, Economía, Sociología, Álgebra, Microeconomía, Derecho, Administración, Cálculo Financiero, Gestión y Costos, Macroeconomía, Estadística, Logística, Innovación, Marketing entre otras.

En una organización, los números son siempre importantes. Por lo tanto, un buen gerente sabe cómo controlar las finanzas de una organización para que, al final del año fiscal, haya una ganancia para los accionistas.

El administrador también tiene que saber cómo proteger a una organización contra posibles amenazas y sobre los aspectos legales, el conocimiento de los contratos comerciales, las obligaciones legales que tiene como administrador.

4 Razones de Por qué estudiar Administración de Empresas

1.- Crecer a nivel profesional y hacer crecer los beneficios la empresa
Trabajar en una empresa implica cumplir con roles, la efectividad de la gestión de la empresa dependerá de cómo se realicen estos roles de acuerdo con el objetivo de maximizar los beneficios para la empresa, sus miembros y sus clientes, siendo el responsable directo de todo esto el administrador de empresas.
Realizarás acciones que marcan el liderazgo en una organización y para ello debes de haber recibido una sólida formación, además de tener una vocación pura de hacerlo.

2.- Pura involucración por la gestión empresarial
La estructura y funcionamiento de una empresa es uno de los fenómenos más fascinantes que se pueden estudiar. ¿Por qué existen? ¿Por qué organizar la actividad que ocurre en ellas y a su alrededor de una manera u otra? ¿Cómo aprenden las personas que viven y trabajan en las empresas a convivir y a tomar decisiones dentro de estos complejos sistemas? Comprender los fundamentos y mecanismos que conforman una organización permite, sin duda, a los directivos aprovechar las funciones de dirigir, liderar, planificar, gestionar, fomentar, negociar, formar y organizar toda esta actividad.porque estudiar administración de empresas

Por otro lado, la formación adquirida cuando estudies administración de empresas, es absolutamente útil para gestionar una organización propia, teniendo el bien de ser un jefe y a la vez un trabajador autónomo. Pues bien, este tipo de empresa es el que necesita más solidez técnica, modelos teóricos y perspectivas para implementarse y crecer a medio y largo plazo.

Si existe un cierto atractivo para la gestión, la organización y el ejercicio del liderazgo, los estudios universitarios de administración de empresas permiten iniciar una preparación sistemática para una carrera profesional y personal como directivo o empresario.

3.- Estudiar Administración de Empresas, te prepara para el futuro
Las funciones de gestión requieren conocimientos sobre la importancia de los factores humanos y laborales en las organizaciones, incluyendo la estructura, el diseño y la cultura de la empresa, las teorías de gestión, las políticas y prácticas empresariales y las cuestiones relacionadas con las relaciones laborales nacionales e internacionales.

Estudia Dirección o Administración de Empresas como disciplina estratégica para aquellos que buscan puestos de dirección, funciones y roles de liderazgo.

Las áreas de estudio que conforman el currículo básico en Administración general, integran la combinación de cursos sobre: gestión y estrategia general, gestión internacional e intercultural, recursos humanos y relaciones laborales o estudios organizacionales.

4.- Oportunidades de empleo
Una amplia y variada gama de funciones y carreras está abierta a los estudiantes de administración, incluyendo administración, consultoría, estrategia de negocios, capacitación y desarrollo, reclutamiento, recursos humanos, relaciones laborales, política pública, consultoría de negocios y funciones de alta gerencia en empresas de todo tipo.

¿Qué hay que estudiar para administración de empresas?

  1. Contabilidad. La función básica de la ADE es la gestión de la contabilidad empresarial, por lo que la contabilidad es una asignatura que se desarrollará durante los cuatro años de estudio, empezando por la contabilidad básica, hasta completar las asignaturas de administración de empresas con la contabilidad avanzada.
  2. El marketing. El marketing tradicional ha dado paso en los últimos años a un nuevo tipo de marketing en el que el factor virtual es esencial. Esta asignatura pretende proporcionar los conocimientos esenciales para capacitar a los alumnos en el desarrollo de proyectos de marketing. El marketing es tan necesario si vas a estudiar administración de empresas que siempre es recomendable cursar un Master en Marketing Digital acompañando a tu titulación o perfil profesional.
  3. Derecho de sociedades. El marco jurídico de la empresa es rico y complejo, el objetivo de esta asignatura es conocer en qué contextos se desarrolla legalmente la actividad comercial.
  4. Operaciones y procesos comerciales. Una de las funciones del director de la empresa es precisamente el desarrollo y la aplicación de las operaciones y los procesos comerciales.
  5. Organización de los recursos humanos. La gestión de los recursos humanos desde el punto de vista del desarrollo del trabajo, teniendo en cuenta su importancia en la creación de estrategias empresariales.
  6. Gestión empresarial. La gestión financiera y la gestión empresarial son asignaturas de posgrado destinadas a mejorar las capacidades de gestión empresarial (véase más información sobre la gestión estratégica).
  7. Matemáticas empresariales. Las matemáticas lineales se utilizan para comprender la evolución de los costes y gastos de la empresa a medio y largo plazo y son una valiosa herramienta para entender el desarrollo del negocio.
  8. Historia de la administración de empresas. Una asignatura teórica de administración de empresas en la que los estudiantes aprenden sobre el desarrollo histórico del papel de la administración de empresas a lo largo de los siglos.
Estudiar Administración de Empresas

¿Qué perfil se necesita para estudiar administración de empresas?

Si estás pensando en estudiar administración de empresas, ten en cuenta que el perfil profesional se basa en:

  • LiderazgoPerfil de Administrador de empresas
  • Responsabilidad
  • Creatividad
  • Empatía
  • Capacidad de análisis
  • Capacidad organizativa
  • Habilidad para resolver problemas

Consejos para estudiar administración de empresas

  • Te interesa el mundo empresarial y te sientes cómodo en él.
  • Te sientes capaz de administrar un área o a toda una organización.
  • Porque te gusta, en particular, una de las ramas de la Administración de Empresas.
  • Porque crees que si las empresas funcionan bien, la sociedad estará mejor.
  • Porque crees que las empresas no se manejan de la manera adecuada.
  • Porque te gustaría trabajar en empresas privadas o estatales.
  • Porque te sientes cómodo y tienes facilidad para los números, con lo cual podrías llevar de la mejor manera las cuestiones financieras de una compañía.
  • Porque tienes un excelente trato con las personas y crees que podrías desempeñarte bien desde la administración de Recursos Humanos.
  • Porque te crees capaz de administrar incluso en épocas de crisis económicas o políticas, ya que debes tener en cuenta que no siempre las empresas se encuentran bien en materia financiera y el profesionalismo se demuestra en los peores momentos.
Consejos para Estudiar Administración de Empresas

¿Qué cargos desempeña un administrador de empresas?

  • Administrador de oficina
  • Administrativo en facturacion
  • Administrativo de servicios generales
  • Administrativo de tesoreria
  • Analista administrativo
  • Analista conciliaciones
  • Analista control interno
  • Analista implementador
  • Analista informacion
  • Analista inventarios
  • Analista metodos
  • Analista procedimientos
  • Analista requerimientos
  • Asistente administrativo
  • Asistente auditoria
  • Asistente oficina
  • Auditor administrativo
  • Auxiliar administrativo
  • Auxiliar de oficina
  • Auxiliar de registro
  • Coordinador administrativo
  • Director de oficina
  • Ejecutivo de personal
  • Ejecutivo de servicio
  • Encargado administrativo
  • Gestor administrativo
  • Gestor de tramites
  • Jefe de administracion
  • Jefe de administracion y finanzas
  • Jefe de administrativo
  • Jefe de área
  • Jefe de calidad y seguridad
  • Jefe de documentacion
  • Jefe de grupo
  • Jefe de recepcion
  • Recepcionista administrativa
  • Recepcionista telefonica
  • Responsable administracion
  • Responsable administrativo
  • Secretaria administrativa
  • Secretaria asistente
  • Secretaria ejecutiva
  • Secretaria personal
  • Secretaria recepcionista
  • Supervisor administrativo
  • Tecnico administrativo

Tareas que realiza un administrador de empresas

Estudiar administración de empresas te preparará a nivel profesional para de llevar a cabo el trabajo siguiendo cuatro pasos elementales: planificación, organización, gestión y control.

1.- El administrador de empresas y la planificación

Este es el primer paso que el profesional debe dar al iniciar su actividad en una nueva empresa. Sus tareas consistirán en definir los objetivos y determinar las estrategias que se seguirán para alcanzarlos. Es importante dejar claro que este titulado debe adaptarse siempre al contexto económico, social y político en el que está inmersa la empresa a la que pertenece, así como a los cambios que se produzcan en este sentido. Por lo tanto, la tarea de planificación suele ser continua y el plan cambia según las nuevas necesidades que surgen en la organización.

2.- El administrador de la empresa y la organización

Todo profesional de este sector debe conocer las políticas organizativas que se aplican en una empresa, ya que éstas ayudan a orientar a la empresa a conseguir los objetivos marcados. Hay que destacar que cuando hablamos de organización, nos referimos a las decisiones sobre el uso de los recursos disponibles en la empresa, ya sean humanos, materiales, financieros o tecnológicos. Por lo tanto, el profesional a cargo de la administración debe definir quién va a llevar a cabo una determinada acción, de qué manera lo hará, cuándo y con qué tipo de recursos. Esto es orden y sincronización.

3.- El administrador del negocio y la dirección

Dirigir es una actividad que quienes han optado por estudiar administración de empresas deben saber llevar a cabo con eficacia, porque está directamente relacionada con la capacidad de liderazgo que debe tener el profesional. Tomar decisiones e influir en el equipo de trabajo para alcanzar los objetivos que se han fijado son las principales tareas de esta actividad.

4.- El administrador de empresas controla

¿Cómo se sabe si el trabajo de planificación, organización y gestión ha funcionado correctamente? Comprobando. La actividad de control consiste en medir cuál ha sido el rendimiento de la empresa, haciendo la comparación adecuada con los objetivos que la empresa debería alcanzar. Controlar implica evaluar y el profesional tendrá que hacerlo en todos los aspectos de la organización.

Futuro de estudiar administración de empresas

Si hay una pregunta a la que podemos responder desde la Agencia Universitaria DQ con un rotundo sí, es ésta, porque estudiar administración de empresas goza actualmente de una hermosa salud, lo que de alguna manera garantiza que su futuro sea prometedor.Futuro laboral Administración de Empresas

Los administradores de empresas son hoy en día muy demandados, porque el concepto de empresa ha sufrido una clara transformación, avanzando hacia la profesionalización de la actividad, en busca de la rentabilidad deseada en un mercado cada vez más competitivo. Por ello, se requieren verdaderos profesionales, formados en diversas áreas, desde la economía y las finanzas, el marketing, los recursos humanos, hasta la logística y la producción, por citar sólo algunas.

En el futuro, el administrador de empresas tendrá las puertas abiertas en empresas de todo tipo, organismos públicos e incluso podrá generar su sustento a través de la propia empresa. Y si atendemos a este último punto, este carácter emprendedor es lo más valorado en la profesión y, por supuesto, en la formación, lo que genera líderes de organizaciones capaces de gestionar pequeños proyectos y convertirlos en grandes multinacionales.

Aunque esta es la concepción más ambiciosa de la carrera, lo cierto es que este tipo de profesional debe estar preparado para un futuro que augura grandes posibilidades, siempre y cuando el graduado esté preparado para asumir el reto de adaptarse a los cambios tecnológicos y a la búsqueda constante de nuevas formas de organización de la empresa, para conseguir resultados efectivos en un mercado más agresivo y vertiginoso. ¿Crees que estás preparado?

¿Cuánto cobra un Administrador de Empresas?

El sueldo promedio del Administrador de empresas en España es de 18.000 Euros brutos al año.

Ventajas de Estudiar Administración de Empresas

Dispondrás de un alto campo de trabajo, facilidad para promocionar en una empresa o crear tu propio negocio. Ser Administrador de empresas tiene un futuro prometedor debido al incremento de la internacionalización de las empresas y con ello la necesidad de implementar mas profesionales en plantilla.

Se adapta a las tendencias profesionales del futuro. Con la aparición de nuevas formas de compra y venta a través del comercio electrónico, es necesario formar a profesionales que sepan responder a esta nueva forma de hacer negocios.

Mayor empleabilidad. Teniendo en cuenta las perspectivas futuras de empleo que ya hemos comentado, optar por este tipo de estudios equivale a una colocación inmediata.

Sirve de puente para todas aquellas personas que quieran trabajar para otros, como autónomos o que quieran crear su propio negocio.
Las perspectivas salariales están por encima de otras formaciones universitarias. Hay que tener en cuenta que estos aumentos salariales se producen a medida que aumenta la experiencia. Además, también pueden optar a puestos de dirección con una alta recompensa económica.

Desventajas de Estudiar Administración de Empresas

Según la fuerte competencia empresarial, puede resultar todo un reto tomar decisiones acerca de qué rumbo tomar. No siempre es fácil. Pero si te encuentras ante esta situación, recuerda que sea cual sea la carrera que escojas, lo importante es hacerlo con seguridad.

¿Dónde estudiar Administración de Empresas en España?

[visual-link-preview encoded=»eyJ0eXBlIjoiZXh0ZXJuYWwiLCJwb3N0IjowLCJwb3N0X2xhYmVsIjoiIiwidXJsIjoiaHR0cHM6Ly9lc2N1ZWxhc2VsZWN0LmNvbS9vZmVydGEtZm9ybWF0aXZhL21iYS1kaXJlY2Npb24tYWRtaW5pc3RyYWNpb24tZW1wcmVzYXMvIiwiaW1hZ2VfaWQiOi0xLCJpbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL2VzY3VlbGFzZWxlY3QuY29tL3dwLWNvbnRlbnQvdXBsb2Fkcy9tYXN0ZXItbWJhLWVuLWRpcmVjY2klQzMlQjNuLXktYWRtaW5pc3RyYWNpb24tZGUtZW1wcmVzYXMuanBnIiwidGl0bGUiOiJNw6FzdGVyIE1CQSBlbiBEaXJlY2Npw7NuIHkgQWRtaW5pc3RyYWNpw7NuIGRlIEVtcHJlc2FzIC0gU2VsZWN0IEJ1c2luZXNzIFNjaG9vbCIsInN1bW1hcnkiOiLCv1F1aWVyZXMgdHJpdW5mYXIgcHJvZmVzaW9uYWxtZW50ZSBjb21vIGRpcmVjdGl2byBvIGVqZWN1dGl2byBkZSBlbXByZXNhPyBJbmbDs3JtYXRlIHNvYnJlIGVsIE3DoXN0ZXIgTUJBIGVuIERpcmVjY2nDs24geSBBZG1pbmlzdHJhY2nDs24gZGUgRW1wcmVzYXMgZGUgU2VsZWN0LiIsInRlbXBsYXRlIjoidXNlX2RlZmF1bHRfZnJvbV9zZXR0aW5ncyJ9″] [visual-link-preview encoded=»eyJ0eXBlIjoiZXh0ZXJuYWwiLCJwb3N0IjowLCJwb3N0X2xhYmVsIjoiIiwidXJsIjoiaHR0cHM6Ly93d3cuZXNuZWNhLmNvbS9mb3JtYWNpb24vbWFzdGVyLW1iYS1hZG1pbmlzdHJhY2lvbi1kaXJlY2Npb24tZW1wcmVzYXMvIiwiaW1hZ2VfaWQiOi0xLCJpbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL3d3dy5lc25lY2EuY29tL3dwLWNvbnRlbnQvdXBsb2Fkcy9tYXN0ZXItbWJhLWVuLWFkbWluaXN0cmFjaW9uLXktZGlyZWNjaW9uLWRlLWVtcHJlc2FzLWRpcGxvbWEtY2VydGlmaWNhZG8tcG9yLW5vdGFyaW8tZXVyb3Blby5qcGciLCJ0aXRsZSI6Ik1CQSBFTiBBRE1JTklTVFJBQ0nDk04gWSBESVJFQ0NJw5NOIERFIEVNUFJFU0FTIC0gRXNuZWNhIiwic3VtbWFyeSI6Ik9idMOpbiBhaG9yYSBlbCBNQkEgZW4gQWRtaW5pc3RyYWNpw7NuIHkgRGlyZWNjacOzbiBkZSBFbXByZXNhcyBkZSBFc25lY2EgQnVzaW5lc3MgU2Nob29sIHkgZGVzYXJyb2xsYSBhbCBtw6F4aW1vIHR1IHBvdGVuY2lhbCBwcm9mZXNpb25hbCIsInRlbXBsYXRlIjoidXNlX2RlZmF1bHRfZnJvbV9zZXR0aW5ncyJ9″] [visual-link-preview encoded=»eyJ0eXBlIjoiZXh0ZXJuYWwiLCJwb3N0IjowLCJwb3N0X2xhYmVsIjoiIiwidXJsIjoiaHR0cHM6Ly9wb3N0Z3JhZG9lY29ub21pYS5jb20vY3Vyc29zL21hc3Rlci1lbi1nZXN0aW9uLWFkbWluaXN0cmF0aXZhLXktZmluYW5jaWVyYS1kZWwtY29tZXJjaW8taW50ZXJuYWNpb25hbC8iLCJpbWFnZV9pZCI6LTEsImltYWdlX3VybCI6Imh0dHBzOi8vcG9zdGdyYWRvZWNvbm9taWEuY29tL3dwLWNvbnRlbnQvdXBsb2Fkcy9NQVNURVItRU4tR0VTVElPTi1BRE1JTklTVFJBVElWQS5qcGciLCJ0aXRsZSI6Ik3DoXN0ZXIgZW4gR2VzdGnDs24gQWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeSBGaW5hbmNpZXJhIGRlbCBDb21lcmNpbyBJbnRlcm5hY2lvbmFsIHwgRXNjdWVsYSBkZSBFY29ub23DrWEiLCJzdW1tYXJ5IjoiUGlkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gYWhvcmEgZGVsIG3DoXN0ZXIgZW4gZ2VzdGnDs24gYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeSBhZHF1aWVyZSBsYXMgY29tcGV0ZW5jaWFzIGNsYXZlIHBhcmEgZWwgc2VjdG9yLiBFc3R1ZGlhIG9ubGluZSB5IGFwcm92ZWNoYSBlbCBkZXNjdWVudG8gZW4gdHUgbWF0csOtY3VsYS4iLCJ0ZW1wbGF0ZSI6InVzZV9kZWZhdWx0X2Zyb21fc2V0dGluZ3MifQ==»] [visual-link-preview encoded=»eyJ0eXBlIjoiZXh0ZXJuYWwiLCJwb3N0IjowLCJwb3N0X2xhYmVsIjoiIiwidXJsIjoiaHR0cHM6Ly9lc2N1ZWxhZmludGVjaC5jb20vbWFzdGVyLWVuLWNyZWFjaW9uLWRlLWVtcHJlc2FzLyIsImltYWdlX2lkIjotMSwiaW1hZ2VfdXJsIjoiaHR0cHM6Ly9lc2N1ZWxhZmludGVjaC5jb20vd3AtY29udGVudC91cGxvYWRzL21hc3Rlci1lbi1jcmVhY2lvbi1kZS1lbXByZXNhcy5qcGciLCJ0aXRsZSI6Ik3DoXN0ZXIgZW4gQ3JlYWNpw7NuIGRlIEVtcHJlc2FzIGVzcGVjaWFsaXphZG8gZW4gTWljcm9lbXByZXNhcyIsInN1bW1hcnkiOiJDb24gZWwgTcOhc3RlciBlbiBDcmVhY2nDs24gZGUgRW1wcmVzYXMgZXNwZWNpYWxpemFkbyBlbiBsYSBHZXN0acOzbiBkZSBNaWNyb2VtcHJlc2FzIGFwcmVuZGVyw6FzIGEgYWRtaW5pc3RyYXIgeSBnZXN0aW9uYXIgcGVxdWXDsWFzIGVtcHJlc2FzLiIsInRlbXBsYXRlIjoidXNlX2RlZmF1bHRfZnJvbV9zZXR0aW5ncyJ9″]

No es probable Extremadamente probable

Si te propones estudiar Administración de Empresas online con Certificación Universitaria Internacional, revisa la oferta formativa que ofrecen sobre esta formación, los centros acreditados por la Agencia Universitaria DQ.

Agencia Universitaria » Portfolio » Formación Universitaria » Estudiar Administración de Empresas | Agencia Universitaria DQ