Estrategias Eficaces para Recordar lo que Lees; Cuando se trata de ampliar nuestra base de conocimientos, por desgracia, solemos dar prioridad a la cantidad sobre la calidad. Sí, cuanto más se lee, más información se obtiene, pero tendemos a olvidar las cosas que leemos al cabo de poco tiempo. Nuestra incapacidad para retener la información de lo que hemos leído previamente es terriblemente común.

A veces hojeamos los pasajes; o leemos palabra por palabra, letra por letra, sin entender el contenido; o incluso escaneamos el libro o el artículo y pasamos al siguiente, para bombardearnos con montones de conocimientos. Pero, ¿con qué frecuencia la carga y el apilamiento nos ayudan a retener lo que leemos?.

Si no podemos recordar nada de los libros o artículos que leemos, ¿qué sentido tiene la lectura? Para que tu lectura sea eficaz y tenga sentido, aquí tienes 4 estrategias que te ayudarán a retener lo que lees:

Estrategias Eficaces para Recordar lo que Lees

estrategias eficaces para recordar lo que lees

1. Generar preguntas y buscar respuestas

Un hábito de lectura que tenemos es el de sumergirnos completamente en el texto y profundizar en los detalles cuando leemos. Creemos que la mejor manera de sacar el máximo partido a un libro es completar todos los capítulos, pero no siempre recordamos los muros de texto al cerrar el libro.

Un método sobre como recordar mejor lo que leemos, es revisar primero el índice de contenidos (¡el índice de contenidos está aquí por una razón!) y generar una lista de preguntas, para luego buscar activamente las respuestas en el libro. Cuando tenemos un propósito para leer un libro, es más fácil encontrar y recordar lo que leemos.

2. Crear esquemas en los márgenes mientras se lee

Tomar notas es sin duda una gran estrategia para retener mejor los conocimientos. Cuando un determinado párrafo nos llama la atención, solemos subrayar o copiar el texto, pero en lugar de eso, deberíamos utilizar nuestras propias palabras para resumir las ideas clave y así causar una impresión más fuerte. A través de este proceso, te estás enseñando y explicando a ti mismo sobre los puntos.

Si eres capaz de hacer un resumen del pasaje sin vacilar, puedes asegurarte de que has comprendido y digerido realmente el contenido.

3. Investiga sobre los puntos que no entiendes

Cuando intentes reescribir el resumen con tus propias palabras, puede que encuentres puntos que te parezcan ambiguos o vagos. Tómate 15 minutos más para investigar en profundidad y conseguir una comprensión más completa. Esto no significa que te lances al vacío. Tomar el paso extra de investigar puede ayudarte a entender el tema con más detalles, porque la mayoría de los autores asumen que sus lectores tienen algún tipo de conocimiento previo de los temas antes de leer los libros. Por ejemplo, en el caso de un libro filosófico, el escritor asume automáticamente que los lectores tienen un cierto nivel de conocimiento sobre las diferentes ideologías de la época en la que se escribe el libro.

4. Aplicar los conocimientos a la vida real

Como ya hemos dicho, tomar notas permite retener mejor la información. Muchas personas tienen la idea errónea de que cuanto más detalladas sean nuestras notas, mejor retendremos lo que hemos leído de un libro. Cuando estamos tan concentrados en incluir cada parte de un libro en nuestras notas, a menudo olvidamos que simplemente estamos copiando párrafos del libro en nuestras notas. Además, ¿con qué frecuencia revisas tus apuntes? La respuesta de la mayoría de la gente es nunca. Por lo tanto, el trabajo que has realizado para tomar notas se ha ido al garete.

Para que tu sesión de lectura y toma de notas sea más eficaz, intenta incorporar tu propia vida a lo que estás leyendo. Esto significa que cuando tomes notas, piensa también en cómo los conocimientos que lees pueden beneficiar a tu vida y resolver problemas de la vida real. De este modo, tus apuntes serán más perspicaces y útiles, y te ayudarán a recordar lo que has leído del libro.

Como todo en la vida, la lectura requiere dedicación de tiempo y esfuerzo.
Puede parecer desconcertante y estresante dedicar mucho más tiempo a retener lo que has leído. Puede ser bastante pesado al principio, pero a medida que sigas las estrategias más y más, tus esfuerzos darán sus frutos y definitivamente tendrás una mejor retención después de leer cada libro.

Vídeo: Cómo Mejorar La Memoria 5 Estrategias Para Recordar Lo Que Lees

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Estrategias Eficaces para Recordar lo que Lees», Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

Agencia Universitaria » Publicaciones » Estudiar » Estrategias Eficaces para Recordar lo que Lees | Agencia Universitaria DQ