Empresas Tecnológicas de Silicon Valley; Cualquier persona interesada en la tecnología, la informática y la innovación sabe que Silicon Valley es el principal centro mundial en este campo. La región es famosa por albergar gigantescas empresas tecnológicas que operan en diversos segmentos, desde la producción y el desarrollo de componentes electrónicos hasta las inversiones de vanguardia en innovación tecnológica.
Situado en el estado de California, en Estados Unidos, Silicon Valley recibe su nombre del elemento químico silicio, que es el segundo más abundante del planeta y representa la materia prima básica de la microelectrónica. El silicio se utiliza en la producción de chips, que están presentes en prácticamente todos los equipos electrónicos.
En este post de la agencia universitaria, presentamos otros datos y curiosidades sobre el Silicon Valley y mostramos las principales empresas de tecnología e innovación ubicadas en la región.
Empresas Tecnológicas de Silicon Valley

Desarrollo
Silicon Valley es el hogar de gigantes del mundo de la tecnología como Apple, HP, Intel y Google, y representa un entorno único para quienes buscan una carrera de éxito en el sector. La cultura es muy propicia para quienes tienen una personalidad emprendedora y asumen los riesgos de apostar por una gran idea. No es casualidad que, junto a las grandes e influyentes empresas tecnológicas del mercado mundial, también se establezcan en la región nuevas empresas de nueva creación.
Silicon Valley comenzó a desarrollarse a principios de la década de 1950, cuando el gobierno de Estados Unidos creó incentivos fiscales para promover el desarrollo tecnológico. Los beneficios atrajeron a empresas, universidades y centros de investigación, lo que contribuyó significativamente a que la región se convirtiera en un centro de innovación que forma y capacita a jóvenes talentos en ramas cada vez más especializadas para producir tecnología de punta.
Cultura de la innovación
Otro factor que diferencia a Silicon Valley de los entornos corporativos convencionales es la adopción de un modelo de trabajo más flexible para fomentar la creatividad y proporcionar un entorno más adecuado para los jóvenes talentos.
Aunque existe un fuerte compromiso con el desarrollo de tecnología punta y la oferta de productos y servicios innovadores, las empresas creen que es importante proporcionar un entorno de trabajo agradable y flexible para cultivar un ambiente adecuado para la creatividad. De este modo, los profesionales eligen el mejor momento y organizan su semana de la forma que consideran más productiva, sin tener que cumplir con horarios rígidos.
Otra marca de la cultura de la innovación es la presencia de empresarios dispuestos a financiar buenas ideas y proyectos. En Silicon Valley, son los propios empresarios los que están dispuestos a invertir en nuevas ideas y negocios, reforzando la cultura de la innovación de la región. Cuando la startup se consolida, sus fundadores también ayudan a construir nuevas empresas tecnológicas con inversiones iniciales capaces de cambiar el futuro de un joven emprendedor.
Inventos que cambiaron el mundo
Todo comenzó con William Shockley y Frederick Terman. El primero recibió el Premio Nobel de Física y fue uno de los pioneros en el campo de los semiconductores. Su empresa no prosperó, pero fue allí donde Robert Noyce y Gordon Moore, fundadores de Intel, se conocieron y empezaron a trabajar juntos. Noyce fue decano de la Universidad de Stanford en las décadas de 1940 y 1950 y se encargó de animar a los recién licenciados y a los profesores a crear sus propias empresas tecnológicas.
Las empresas tecnológicas de Silicon Valley son responsables de gran parte de la innovación tecnológica que forma parte de la vida cotidiana: desde los ordenadores personales, los sistemas operativos y los componentes de hardware que forman parte de la vida diaria, hasta pequeños inventos que marcan la diferencia, como el ratón. Las empresas tecnológicas de Silicon Valley también son responsables del desarrollo de la tecnología utilizada por la NASA, del desarrollo de sistemas de inteligencia artificial y de otras innovaciones de vanguardia.
Área de la Bahía de San Francisco
Silicon Valley es en realidad el nombre que recibe una macrorregión cercana a la ciudad de San Francisco que engloba varias otras ciudades, como Palo Alto, San José, Los Gatos, Menlo Park, Santa Clara, Cupertino y Sunnyvale. Cada una de las ciudades del Silicon Valley cuenta con importantes empresas, startups y centros de educación e investigación tecnológica que las convierten en un destino seguro para quienes buscan hacer carrera en la industria tecnológica.
Palo Alto
Una de las ciudades más famosas de Silicon Valley es Palo Alto, sede de grandes empresas como Google, Facebook, Microsoft, Dell, Intel, Sony y las precursoras HP y Xerox, 2 de las primeras empresas que obtuvieron éxito y visibilidad en el mundo de la tecnología. El campus de la Universidad de Stanford, considerado el cuarto mejor del mundo, también está en la región, contribuyendo a la formación de jóvenes talentos. Varias empresas empezaron dentro de los campus universitarios y luego se hicieron globales, como es el caso de Facebook.
San José
Con más de un millón de habitantes, San José es uno de los mayores centros de empresas tecnológicas de Silicon Valley. En San José se encuentran empresas como Adobe, especializada en software; Ebay, un gran sitio de venta online presente en Estados Unidos y en más de 30 países; Toshiba y Cisco. La ciudad también cuenta con la presencia de la Universidad de San José, un centro de excelencia en áreas como la ingeniería de software y la ingeniería eléctrica.
Cupertino
Pequeño pero notable, Cupertino es uno de los centros más pequeños de Silicon Valley, pero alberga algunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Apple, que ha revolucionado el mercado de las tabletas, los teléfonos inteligentes y los ordenadores personales y está considerada como una de las empresas más innovadoras del sector, e IBM, una de las más antiguas aún en activo, son las principales empresas con sede en Cupertino.
Además, la ciudad sigue estando entre las mejores en educación de Estados Unidos y ofrece una excelente calidad de vida a sus residentes.
La innovación, la investigación y la educación hacen de Silicon Valley un entorno ideal para el desarrollo de tecnologías de vanguardia y la aparición de nuevas empresas tecnológicas. No es casualidad que la región sea la meca del espíritu empresarial y tenga valiosas lecciones que enseñar a quienes deseen entrar en este prometedor mercado.
Lista de empresas situadas en Silicon Valley
Vídeo: Área de la Bahía de San Francisco de Silicon Valley en Dron
¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Empresas Tecnológicas de Silicon Valley«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!