Ejercicios Para Trabajar La Autoestima  – Uno de los pilares de nuestro desarrollo y equilibrio emocional es la autoestima.

Trabajar en la autoaceptación y la autocomplacencia está ligado al logro de metas y a la perseverancia. Desde la psicología infantil ya se trabaja en este factor.

En esta publicación de la Agencia Universitaria DQ te mostramos algunos ejercicios para trabajar la autoestima y ayudarte a tener éxito en lo que quieres.

Lo primero que tenemos que dejar claro es que la autoestima no es algo con lo que se viene desde el nacimiento, sino que se puede modificar, trabajar y desarrollar a lo largo de la vida.

Según Abraham Maslow, psiquiatra y psicólogo que promueve la psicología humanista, la autoestima se define como:

«…la necesidad de respeto y confianza en sí mismo. La necesidad de autoestima es básica, todos tenemos el deseo de ser aceptados y valorados por los demás. Satisfacer esa necesidad de autoestima hace que la gente tenga más confianza en sí misma».

Entendemos por esto, que la autoestima es un aspecto personal que debe ser trabajado a la vez que se desarrolla el perfil profesional, porque no es posible desvincularlos.

Por este motivo, te dejamos algunas claves y ejercicios para trabajar la autoestima:

 No pienses negativamente en ti mismo y vuelve a intentarlo

Parece un manual, pero va de la mano de un cambio en la forma de pensar de lo negativo a lo positivo.

No haber tenido el resultado esperado no siempre es un fracaso, en muchos casos significa estar un paso más cerca de alcanzar la meta.

Si te quedas atascado en el error, no avanzas.

Además, a menudo sucede que al tener la expectativa puesta en algo que no salió de la manera que usted esperaba, usted magnifica el fracaso, ademas la manera de pasar de esa posición incómoda es cambiar el enfoque a algo nuevo, o a un nuevo intento.

Reconozca sus puntos fuertes

Deje de lado la sensación de ser egocéntrico.

Conocer cuáles son los aspectos más destacados de uno mismo y reconocerlos es también un ejercicio que ayuda a trabajar sobre lo que está en contradicción con los objetivos perseguidos.

Aprender a alabar y ser alabado

Cuando notes en alguien un aspecto digno de elogio, no te guardes las palabras para ti mismo.

Mostrar admiración por alguien no es disminuirte a ti mismo, y estás añadiendo positivamente la autoestima de la otra persona.

Al mismo tiempo, aprender a recibir esas mismas palabras de los demás sin avergonzarse, es entender que lo que te están diciendo es cierto, y que con un «muchas gracias» como respuesta ya vale y también reforzamos nuestra propia autoestima.

Ejercicios Para Trabajar La Autoestima | DQ

Tome tiempo todos los días para hacer algo que le guste hacer

Además de tu trabajo, que puede ser emocionante, en DQ te recomendamos que en tu tiempo libre busques actividades que te gusten.

No todo se trata de entrenamiento y responsabilidades, se trata de estar activo y animado, que es muy necesario para mantenerse positivo.

Practica ejercicio regularmente

Hay muchas razones para no perderse este punto.

Desde razones explicadas por la biología y la psicología, hasta las experiencias de quienes hacen ejercicio todos los días.

Por eso necesitamos movernos y liberar endorfinas.

Escoja una meta realista:

Puede ser en cualquiera de las actividades que haga.

Establezca una meta posible y trabaje para alcanzarla, sin duda será positiva para su autoestima.

Autoevaluación positiva

El mejor ejemplo que podemos darle de esto es el de los atletas que son velocistas.

La diferencia entre uno y otro viene dada a menudo por aspectos genéticos, culturales y de otro tipo.

Si se compara a uno de estos atletas con alguien que corre la misma distancia en menos tiempo del que siempre lo hace, el resultado de la autoevaluación siempre será negativo.

No importa si de una carrera a otra el tiempo mejora.

Es por eso que usted debe hacer una autoevaluación sin compararse más que con usted mismo.

Si usted trabajó en ese aspecto, seguramente la evaluación va a ser positiva.

Estos consejos para trabajar la autoestima que te dejamos, pueden ayudarte a mejorar en aspectos personales, académicos y profesionales.

Todo está ligado a la forma en que nos predisponemos a los hechos y a los problemas, y estar orientados a una resolución positiva o coherente y reflexiva, es más de la mitad del trabajo.

calidad docente

Vídeo: Ejercicios Para Trabajar La Autoestima

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Ejercicios Para Trabajar La Autoestima«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

Agencia Universitaria » Publicaciones » Salud » Ejercicios Para Trabajar La Autoestima | Agencia Universitaria DQ