Como Crear una Tienda Online en WordPress – En esta publicación de la Agencia Universitaria DQ, te explicaremos como montar tu propio negocio online para vender tus propios productos o de terceros. La creación de la tienda es sencillo pero realmente para conseguir unos buenos resultados siempre es recomendable estudiar un curso especializado de WordPress.

Como Crear una Tienda Online en WordPress

Crearemos una Tienda Virtual Woocommerce

¿Quieres abrir una tienda online? ¿O al menos considerar la posibilidad? Estás en el lugar correcto.

En esta guía paso a paso preparada por DQ, te mostramos cómo empezar una tienda online desde cero. Al final de esta guía, deberías tener un sitio de comercio electrónico completamente funcional con productos y carrito de compras.

Gracias a las modernas herramientas y soluciones, todo el mundo puede lanzar su propia tienda online de comercio electrónico sin saber de diseño o programación.

calidad docente

1. Decida lo que quiere vender en su tienda online

El primer paso que es absolutamente imprescindible cuando nos planteamos crear nuestra tienda online, es elegir tu nicho. Como se define a menudo, un nicho es el sector de un mercado específico al que te vas a dirigir.

Al elegir tu nicho de mercado y su público objetivo, tienes que decidir:

  • ¿Qué quieres vender online?

  • ¿A quién se lo vas a vender?

  • ¿Por qué comprarían en tu tienda de manera online?

Estas tres preguntas pueden parecer bastante obvias, pero en realidad están lejos de serlo.

Definir tu base de clientes ideal y averiguar por qué te comprarían hará tu trabajo mucho más fácil más adelante. El principal error que comete la gente es ir demasiado lejos con la esperanza de que cuanto más grande sea el mercado potencial, más probabilidades hay de que consigan buenas ventas. Esto no es correcto.

Si su base de clientes objetivo es simplemente todo el mundo en general sin una segmentación específica de a quien te vas a dirigir, entonces le va a costar trabajo posicionar su producto en el mercado, promocionarlo y explicar qué es lo que tiene de valioso y cual es su ventaja diferencial sobre la competencia.

En general, concentrarse en un nicho especifico de mercado es mejor que querer vender todo tipo de productos.

Es mejor empezar en un área en la que ya tienes un interés personal, conocimiento experto o pasión. Es realmente difícil operar en un campo del que no sabes nada.

Así que, comienza con tus intereses, navega desde allí. Define quién es tu cliente ideal y qué le hace querer comprar los productos que quieres ofrecer desde tu negocio online que vas a crear con WordPress utilizando el famoso plugin Woocomerce.

Un buen punto de partida es mirar lo que hace tu competencia en el nicho. Ver cómo posicionan sus productos, quiénes son sus clientes. Aprende de eso y construye sobre las experiencias de otras personas.

2. Elija entre el Dropshipping o la venta de sus propios productos

Es esencial saber como vamos a funcionar antes de saber Como Crear una Tienda Online en WordPress

Comencemos desde el principio explicando dos escenarios populares de comercio electrónico:

El escenario nº1 – es la forma tradicional de llevar una tienda online:

(1) usted obtiene los productos del proveedor o los crea usted mismo → (2) usted ofrece esos productos a los clientes a través de su sitio web → (3) el cliente compra el producto → (4) usted les envía el producto.

El escenario nº2 – aquí está el modelo de envío Dropshipping:

(1) se empieza por listar los productos en su sitio web → (2) el cliente compra el producto → (3) el proveedor envía el producto directamente al cliente

Mucha gente se decide al crear su tienda online con wordpress en utilizar el sistema Dropshipping, el principal beneficio del modelo de dropshipping es que no tienes que hacer ningún inventario tú mismo. Esto significa que no hay ningún coste involucrado en la fabricación de los productos o el almacenamiento. De hecho, todo lo que vendes es puro beneficio ya que sólo tienes que pagar al proveedor después de recibir un pedido de tu cliente.

En el modelo tradicional de gestión de tienda online, tienes que desembolsar dinero por adelantado para obtener productos del proveedor o para crearlos. Debes hacer eso antes de que puedas empezar a venderlos.

Por otro lado, el dropshipping no será para ti si los productos que quieres vender son de tu propia producción o necesitan ser personalizados antes de que puedan ser vendidos.

En general, si puede, opte por el dropshipping – y especialmente si es su primer intento de abrir una tienda online. El dropshipping es una gran manera de probar las aguas y validar que los productos que quieres vender son en realidad algo que los clientes querrán comprar. Luego, más adelante, puedes expandirte y comenzar a ofrecer tus propios productos también.

3. Elija los productos exactos para vender en su negocio online

Antes de construir su negocio online, investigue con calma: productos, proveedores y competencia.

Una de las grandes ventajas y lo que hace a la gente preguntarse Como Crear una Tienda Online en WordPress es el dropshipping, porque actualmente hay una abundancia de diferentes productos para elegir en casi todos los nichos.

Esta es una excelente noticia para las empresas que recién comienzan y no quieren invertir en el desarrollo de sus propios productos. Los pasos generales son:

  • Investiga tu nicho. Examine qué tipo de productos vende su competencia, y cuáles son sus productos más vendidos.

  • Vaya a los sitios de contenido en la web para encontrar qué tipo de desafíos, productos o cosas en general lee su público objetivo.

  • Vaya a los foros relacionados con los nichos y vea de qué hablan sus clientes.

  • Busca en Google las palabras clave más relevantes para tu nicho.

  • Ve al monstruo de tienda online Amazon y haz una investigación similar. Vea qué productos se venden bien.

Con toda esta investigación que has realizado para montar tu propia tienda online, ahora puedes ir a algunos mercados populares y empezar a buscar productos específicos que puedas vender.

El mayor mercado o proveedor de productos de este tipo es AliExpress. Es un mercado regular de comercio electrónico, pero también te permite establecer relaciones con los comerciantes y ofrecer sus productos como un dropshipper. Ve allí y busca productos que estén en sintonía con la investigación que has hecho, y que también parezcan algo interesante, lo suficiente como para que tu base de clientes lo disfrute.

tienda online aliexpress

Recomendamos empezar con entre 10 y 50 productos. Esto te dará más que suficiente material para crear tu tienda  online y además no te abrumará con lo que pasa mientras trabajas con la tienda a diario.

Es importante saber Como Crear una Tienda Online en WordPress pero también saber como gestionarla, cuando hagas una lista de productos, ten en cuenta lo siguiente:

  • Asegúrate de que el producto esté disponible para su envío en los lugares donde se encuentre tu público objetivo. Además, cuanto más bajos sean los costos de envío, mejor.

  • Revisa los tiempos de envío y asegúrate de que no exceden lo que considerarías aceptable (dejo la decisión de lo que es aceptable y lo que no lo es a tu juicio).

  • Si es posible, evita los productos de marca (no quieres depender de la posibilidad de vender zapatillas Adidas, por ejemplo).

  • Es una práctica común para las tiendas online de dropshipping que establezcan sus márgenes alrededor de la marca del 50%. Lo que significa que cuando busques productos para vender, concéntrate en los que estén a la mitad de precio comparado con el precio al que quieres venderlos.

Como mencionamos anteriormente, tener una lista de 10 a 50 productos es adecuado para empezar. Usaremos esa lista más adelante cuando importemos los productos a su tienda en línea real.

4. Inventar un nombre de empresa y registrar un nombre de dominio

El nombre de la marca cuando vas a crear una tienda online es importante al igual que elegir un nombre de dominio apropiado.

Elegir un nombre para su tienda online es sin duda la parte más divertida de todo el esfuerzo. A la gente le encanta ponerle nombre a las cosas. Especialmente en los negocios.

Sin embargo. El nombre con el que termines puede tener mucho significado para tu futuro éxito y la capacidad de comercializar el negocio de manera efectiva. Estas son las cosas que hay que tener en cuenta cuando se hace una lluvia de ideas o (brainstorming) sobre el nombre de un negocio cuando se va a crear:

  • Elija un nombre para tu tienda online que sea fácil de pronunciar
    Imagínate hablando con alguien por teléfono y necesitando mencionar el nombre de tu tienda. ¿Tienes que deletrearlo para que la otra persona lo entienda?

    Si lo haces, el nombre es demasiado complejo. Busca algo simple y fácil de pronunciar a la primera.

  • Elija un nombre que sea fácil de memorizar
    Esto se relaciona con el punto anterior, en cierto modo. Además de ser fácil de pronunciar, su nombre también debe ser fácil de memorizar.

    Puedes lograr esto de un par de maneras. Ir con una palabra completamente inventada como tu nombre es una solución (piensa en «Google»). Alternativamente, puedes juntar dos palabras que tengan un significado real pero que creen algo original al ponerlas una al lado de la otra (piensa en «Face Book»).

  • Elija un nombre de tienda online que sea reconocible
    Su nombre debe ser lo suficientemente original para que la gente no lo confunda con ningún otro negocio similar.

    Por ejemplo, si quieres llamar a tu pizzería «Pizza Den» pero hay otro negocio en la ciudad llamado «Pizza Pan» entonces no es un buen nombre.

    Cuando te preguntas Como Crear una Tienda Online en WordPress, es importante saber bien como crear tu propia marca.

  • Elige un nombre que sea corto.
    No más largo que una combinación de 2 o 3 palabras.

    Un poco más y será más difícil de recordar y menos marcable.

  • No uses ningún personaje o número especial
    También olvídate de los puntos, subrayados, guiones, etc.

  • Elija un nombre que esté disponible como un dominio .com o un .es si solo quieres enfocarte en vender en España.
    El .com es la extensión de nombre de dominio más popular y más importante del grupo. Si estás pensando en un nombre, no vayas a por algo que no tenga un dominio .com disponible.

    Puedes comprobar si el nombre de dominio de tus sueños está disponible en un sitio como dondominio.com (pero no lo compres todavía).

dondominio

5. Inicie un sitio web de la tienda en línea por su cuenta

La forma mas fácil de crear una tienda online es utilizando WordPress

Finalmente, es hora de construir una verdadera tienda en línea.

Esta es la mejor parte de Como Crear una Tienda Online en WordPress: puedes hacerlo todo por tu cuenta, no se necesita ayuda profesional, pero esta claro que se conseguirían mejores resultados realizando una formación específica para alcanzar un nivel de tienda online mas profesional.

Para explicaros como montar la tienda online vamos a utilizar de ejemplo un servidor de Hosting estadounidense que funciona muy bien y tiene muy buenos precios.

PASO 1. Ve a Bluehost e inscríbete en el alojamiento web

Bluehost es nuestro anfitrión web recomendado número uno para alojar tiendas online realizadas en WordPress. Han estado por años demostrado que ofrecen servicios de primera clase. Al mismo tiempo, son más que asequibles. Tu factura mensual de alojamiento será de sólo 2,75 dólares.

Puedes visitar bluehost pinchando aquí

Bluehost para tiendas online

Elija el plan más barato y haga clic en seleccionar:

planes de host para crear tienda online

En el siguiente paso, introduzca el nombre de dominio que desea registrar para su tienda:

seleccionar dominio para crear tienda online

PASO 2. Instalar WordPress

WordPress es un sistema operativo para sitios web. Es de código abierto, poderoso y fácil de trabajar. Vamos a usarlo como la base para crear su propia tienda online.

Para instalar WordPress, inicia sesión en tu panel de usuario de Bluehost, ve a Mis sitios y haz clic en Crear sitio.

Instalar WordPress

Bluehost te pedirá algunos detalles básicos, como el nombre que quieres ponerle a tu tienda online y un eslogan.

A continuación, selecciona tu nombre de dominio de la lista: Bluehost te lo pide para asegurarse qué dirección quieres usar en el sitio.

asignacion de dominio para crear tienda online

Haz clic en Siguiente para tener instalado WordPress.

Después de un par de segundos, verás una pantalla de confirmación, y podrás acceder a tu panel de administración de WordPress.

PASO 3. Instalar WooCommerce

WooCommerce es un plugin para WordPress que lo amplía con la funcionalidad de comercio electrónico. Este es el plugin clave que esencialmente le permitirá iniciar una tienda en línea. También es gratuito y de código abierto, como el propio WordPress.

Para instalarlo, ingresa al panel de administración de WordPress y ve a Plugins → Add New (desde el menú de la barra lateral).

Escribe «WooCommerce» en el campo de búsqueda, e instala y activa el plugin.

instalar woocomerce

WooCommerce te llevará de la mano a través de la configuración inicial necesaria para poner tu tienda online en marcha.

instalar plugin de tienda online

PASO 4. Añada los productos a su tienda online

En esta etapa, es hora de agregar sus primeros productos al catálogo de la tienda.

Si vas a ofrecer tus propios productos, puedes añadirlos en Productos → Añadir Producto. Verás la siguiente pantalla:

añadir productos en wordpress

Hay espacios para rellenar con el nombre del producto, la descripción, y también todos los demás detalles como el precio y la información de envío.

Si vas a vender productos que no sean tuyos propios, necesitas instalar un plugin adicional, que te permitirá importar productos de los proveedores. Una de las mejores soluciones para las nuevas tiendas es Dropship.me. Puedes empezar a usarlo de forma gratuita, y luego puedes elegir actualizar a un plan de pago si quieres importar más productos.

dropship

Después de que instale Dropship.me, tendrá acceso a más de 50.000 productos de dropshipping de mercados como AliExpress.

PASO 5. Elija un tema para la presencia de tu tienda online

El último paso es elegir un tema (un paquete de diseño) para su tienda en línea.

Lo bueno de WordPress es que hay miles de temas para él en toda la web.

Dicho esto, queremos destacar un tema de wordpress que recomendamos por su compatibilidad y fácil funcionamiento:

Storefront. Este es el tema oficial de WooCommerce. Tiene todas las características básicas y es fácil de comenzar. El diseño es un poco básico, pero podría ser lo que quieres.

PASO 6. Como configurar métodos de pago de tu tienda online

La última pieza del rompecabezas al intentar abrir una tienda online es aceptar pagos de los clientes.

De forma predeterminada, WooCommerce le permite aceptar pagos a través de PayPal. No necesitas hacer mucho para habilitar este sistema de pago tampoco. Es probable que ya te hayas encargado de ello durante la configuración inicial de WooCommerce.

paypal

Dicho esto, puedes elegir un sistema de pago diferente, o incluso utilizar un par de sistemas alternativos al mismo tiempo. Una de las razones de esto podría ser que algunos de sus clientes preferirán métodos de pago específicos sobre otros. Así que mientras más de ellos se hayan integrado en su tienda, más ventas obtendrá.

Dos de los más populares métodos de pago adicionales para WooCommerce son Stripe y Square. Estas son particularmente buenas opciones si quieres aceptar tarjetas de crédito (lo cual seguramente haces).

Ambos, Stripe y Square son gratis para empezar. Sin embargo, como con cada método de pago, hay cargos adicionales impuestos en cada transacción hecha (es lo mismo con PayPal), así que sólo ten en cuenta eso.

Conseguir un nuevo método de pago instalado en su tienda de comercio electrónico es simple. Esos sistemas de pago se entregan como plugins de WordPress, así que puedes instalarlos de la misma manera que instalaste WooCommerce.

PASO 7. Comienza a vender con tu tienda online

Hay muchas cosas diferentes que puedes hacer para que se corra la voz sobre tu tienda, pero nos vamos a centrar sólo en cuatro de ellas, las cuatro que tienen más probabilidades de funcionar en 2020 y en el futuro.

  • Marketing de Influenza
    El «Influencer Marketing» es una forma relativamente nueva de promocionar su tienda. La mayor parte se hace en Instagram.

    La forma en que funciona es esta:

    Encuentra gente popular en tu nicho o reconocible por cualquier razón.
    Llega a ellos y pregúntales cuáles son sus tarifas para promocionar productos como el tuyo. Presta atención al tamaño de sus seguidores.
    Acuerde una serie de dos o tres puestos de promoción, y envíeles sus productos.

  • Anuncios pagados

    Los anuncios pagados básicamente no fallan nunca. Si hay un mercado para algo, y te diriges a ese mercado con anuncios, obtendrás algunas ventas aseguradas.

    La plataforma más popular para anunciar sus productos es Google AdWords. Empezar a usarlos es relativamente fácil, y Google tiene sus propias guías para guiarte en los pasos iniciales.

  • Social Media Marketing (marketing en redes sociales)

    Aunque Instagram es ciertamente la red de medios sociales más de moda hoy en día, esto no significa que sea el único lugar donde deberías promocionar tu tienda.

    De hecho, debería estar presente en todos los lugares donde sus clientes puedan pasar el rato. Esto, en los tiempos modernos, significa la mayoría de las redes sociales populares. O, como mínimo, las principales como Facebook, Twitter, y opcionalmente Pinterest (si tus clientes lo usan).

    Su enfoque a todas estas redes será similar, pero los objetivos y la forma de construir sus mensajes serán diferentes.

    Lo primero que debes hacer es investigar lo que hace tu competencia y cómo hacen para promocionar sus tiendas. Toma nota de sus estrategias y tácticas, y ve qué puedes adaptar a tu situación. Sobre todo, presten atención a:

    • el tipo de mensajes que publican
    • la frecuencia de publicación
    • la frecuencia con la que promocionan sus productos directamente
    • cuál es su voz general y cómo sus mensajes te hacen sentir

    A continuación, establece tus propios objetivos en cuanto a lo que quieres lograr a través de los medios sociales.

    Lo más común es que esos objetivos sean crear conciencia de marca entre los clientes, y sólo ocasionalmente promocionar sus productos e intentar generar ventas directas. Si presionas demasiado, te alejarás de la gente rápidamente (no es recomendado spammear al público).

    El siguiente paso es establecer un calendario de publicación y preparar con antelación algunas publicaciones en los medios sociales. Luego puedes publicar esos posts con la ayuda de herramientas como Buffer.

  • Marketing de contenidos y SEO
    Hoy en día, el marketing de contenidos y el SEO son los métodos más efectivos para promocionar cualquier sitio web (incluyendo las tiendas de comercio electrónico).

    La idea detrás del marketing de contenido es simple: le das a la gente información sobre temas relacionados con tu negocio y así generas interés en lo que tienes para ofrecer.

    Por ejemplo, si su tienda vende calcetines de invierno, entonces puede ofrecer a la gente consejos sobre cosas como la elección de los calcetines de esquí. Puedes dar ese consejo en forma de una simple entrada de blog. A medida que la gente lee su contenido, también se les presenta su tienda y los calcetines que tiene en su catálogo.

    El mismo principio puede ser adaptado a cualquier mercado o nicho. Averigua lo que la gente quiere saber y luego crea un contenido que les proporcione esa información.

    Al hacerlo, optimiza tu contenido para que sea más fácil de descubrir a través de Google. Se informa que Google es responsable del 94% del tráfico orgánico total de la web.

Vídeo: Como Crear una Tienda Online en WordPress

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Como Crear una Tienda Online en WordPress«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!