¿Como Atraer a los reclutadores a tu Perfil de Linkedin?.- La Agencia Universitaria te explicará 10 formas fundamentales de como atraer a los reclutadores a tu perfil de Linkedin para que tengas amplias posibilidades de ser contratado. Hoy en día es importante informarse de como conseguir trabajo gracias a Linkedin.

Una encuesta encontró que el 94% de los reclutadores utilizan LinkedIn para buscar candidatos. Más que sólo reclutadores, gerentes de contratación y otros tomadores de decisiones están usando LinkedIn.

De hecho, existe este nuevo mundo de reclutamiento virtual que está reemplazando el proceso tradicional de solicitud de empleo, en el que una persona se presenta y luego es contratada.

«La mayoría de los nuevos empleados no pasan por el proceso de solicitud tradicional, según un nuevo artículo del SFRF destacado en The Wall Street Journal (paywall) 1 . Los investigadores encontraron que cerca de tres cuartas partes de las personas que consiguen nuevos trabajos no han buscado o solicitado activamente un trabajo en los tres meses anteriores, lo que significa que probablemente fueron cazados furtivamente o referidos».

10 Formas de Como Atraer a los reclutadores a tu Perfil de Linkedin

Lo que esto significa es que si quieres conseguir las mejores oportunidades, necesitas tener una conexión en la empresa o ser contratado. Este artículo de la Agencia Universitaria DQ, se va a centrar en este último compartiendo 10 consejos sobre cómo hacer que su perfil de LinkedIn se destaque entre los reclutadores.

  • 1. Ser apasionado y entusiasta

    La gente quiere trabajar con personas que sienten pasión por lo que hacen.

    La reclutadora técnica Nicole Tucker explica, «Definitivamente buscamos pasión y entusiasmo. Estas cualidades son innatas en la personalidad y por lo tanto, muy difíciles de enseñar. Usted puede aprender y aprender habilidades duras, pero las habilidades blandas son un poco más difíciles. Dicho esto, contratamos al 90 por ciento para la cultura y al 10 por ciento para las habilidades duras».

  • 2. Demuestralo, no simplemente te dediques a hablar.

    No se limite a decir que es apasionado y entusiasta; demuestre que lo es.

    Las palabras «motivado», «creativo» y «apasionado» son algunas de las más usadas en LinkedIn. En vez de eso, demuestre que usted lo és, compartiendo ejemplos reales de su pasión así como momentos en los que fue más allá de sus responsabilidades.

  • 3. Tenga un portafolio/Github con muestras de su trabajo

    Una gran manera de mostrar lo que puedes hacer en tu LinkedIn es incluir enlaces a tus muestras de trabajo de tu portafolio y repositorios de proyectos de Github.

    Esto también les da a los reclutadores la oportunidad de dejar su perfil de LinkedIn para averiguar más sobre usted.

  • 4. No incluya todo! «Mucha gente incluye hasta el fregadero de la cocina»

    Según Jenny Foss, estratega de contratación y la voz del popular blog de carrera jobjenny.com 2,

    «Un gran error que tiene la gente (no sólo los buscadores de empleo), es que tienen esta mentalidad deincluir el todo «incluso el fregadero de la cocina» dentro de su perfil de LinkedIn. Esto es un error grande sobre como atraer a los reclutadores a tu perfil de Linkedin.

    Si eres un buscador de empleo, asumiendo que quieres que los reclutadores encuentren y revisen tu perfil, te das cuenta de que lo último que quieren es tener que desplazarse hasta el final y gastar mucho tiempo para llegar a la parte inferior de tu perfil en LinkedIn. Tu objetivo con LinkedIn es incluir lo suficiente para que aparezcas en el tipo de búsquedas en las que deseas aparecer (piensa: usa palabras clave que sean relevantes y comunes a tu rol objetivo) con el objetivo de que despiertes el apetito del revisor y les hagas querer saber más. Tu objetivo es no incluir tanto contenido que pueda ser cansino y desherbar la información más relevante».

  • 5. Tener un perfil completo

    Cuanto más completo sea su perfil, mayores serán las probabilidades de que un reclutador lo encuentre en LinkedIn.

    Además, los reclutadores están buscando detalles. Quieren saber qué es lo que haces, dónde has trabajado y más. Un perfil completo les ayuda a hacerlo.

    Afortunadamente, LinkedIn te facilita la obtención de un perfil completo, ofreciéndote sugerencias para mejorarlo.

  • 6. Una red (o conexiones)

    No necesita una red masiva de cientos de conexiones. Sin embargo, tener menos de 50 contactos hace que parezcas un ermitaño o que tengas miedo de los medios sociales. (Tampoco son buenas.)

    LinkedIn hace que sea conveniente conectarse con otros al permitirle importar contactos de correo electrónico, encontrar gente de su alma mater e incluso sugerirle a quién puede conocer.

  • 7. Recomendaciones o testimonios

    Hacer que los gerentes y colegas canten sus elogios públicamente es un gran paso. Muestra a los reclutadores que a la gente le gusta trabajar con usted.

    Para obtener más información sobre las mejores maneras de obtener recomendaciones, si nunca has trabajado visita la Carta de Recomendación Laboral Doctrina Qualitas.

  • 8. Cuanto más tiempo haya estado en una posición, mejor.

    Saltar de un trabajo a otro todos los meses no es una buena señal. Quedarse muestra dedicación.

    Incluso si se trata de un trabajo de contratista/consultor, considere agregarlo a su sección de experiencia si ha estado allí durante un año o más.

  • 9. Habilidades transferibles

    Asegúrese de resaltar cualquier habilidad transferible que haya adquirido en posiciones anteriores.

    Especialmente cualquier tipo de software/herramientas que utilice, como Salesforce, Quickbooks, Microsoft Excel, etc. Te sorprenderá ver cómo algunos de ellos pueden transferirse o ser relevantes en otros roles. Puede adquirir gratuitamente estas habilidades en Cursos Gratis Docentia.

  • 10. Educación, cursos y/o certificados

    Hacer una lista de tu educación puede ayudarte a conseguir 10 veces más visitas a tu perfil que quienes lo dejan en blanco, y te hace 15 veces más propenso a ser contactado.

    Si bien la educación es un gran indicador de rendimiento, por sí sola no dice mucho, acuérdate de incluir tu Certificado Universitario.

    Asegúrese de tener también evidencia que lo respalde, como un portafolio de trabajos realizados y un perfil de Github.

    Además, tomar cursos (después de la universidad) demuestra que usted valora el aprendizaje y la superación personal. Es deseable contratar a aquellos que quieren seguir aprendiendo.

    En última instancia, LinkedIn es sólo una pieza del rompecabezas de la búsqueda de empleo. (¡Pero una pieza muy importante!)

Vídeo: Como Atraer a los reclutadores a tu Perfil de LinkedIn

Súmate a la Agencia Universitaria DQ con más de 20.000 Estudiantes disfrutando de nuestra Certificación y Reconocimiento

¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «10 Formas de Como Atraer a los reclutadores a tu Perfil de Linkedin«, Dale al Like, Difunde Conocimiento y Emprendimiento!

Agencia Universitaria » Publicaciones » Tecnología » 10 Formas de Como Atraer a los reclutadores a tu Perfil de LinkedIn