Agresión Alimentaria en Perros: 5 Señales de Agresión Alimentaria; La agresividad con la comida es una forma de defensa de los recursos en la que los perros responden agresivamente en torno a la comida. Aprende más sobre la agresividad alimentaria y cómo frenar este comportamiento en tu perro.

Agresión Alimentaria en Perros: 5 Señales de Agresión Alimentaria

Agresión Alimentaria en Perros

¿Qué es la agresión alimentaria?

La agresividad alimentaria se refiere a una serie de comportamientos defensivos y agresivos que a veces muestran los perros cuando se les acercan a la hora de comer. La agresión alimentaria es una forma de defensa de los recursos: una serie de reacciones instintivas posesivas de un animal para evitar que le quiten algo (como una golosina o un juguete). La agresividad alimentaria puede ser un rasgo genético desarrollado durante el periodo anterior a la domesticación de los perros, cuando el comportamiento de guardia era una táctica de supervivencia necesaria. Aun así, es un comportamiento que debe desaconsejarse, pues puede causar estrés tanto a los miembros humanos como a los caninos de tu familia. Los perros con agresividad alimentaria grave pueden gruñir, embestir o incluso morder cuando te acercas a su cuenco de comida o a sus golosinas.

3 Causas de la agresividad alimentaria en los perros

Hay muchas razones diferentes por las que un perro puede mostrarse agresivo con la comida. He aquí algunas de las razones más comunes:

1. Comportamiento aprendido: Cuando los perros son cachorros, a menudo tienen que competir con sus compañeros de camada por la comida. Dar de comer croquetas a toda una camada de cachorros de un cuenco común es una práctica habitual entre los criadores de perros. Esto puede tener el efecto no deseado de fomentar la agresividad alimentaria que permanece en el cachorro durante toda su adolescencia y hasta la edad adulta.

2. Traumatismos: Los perros adultos que han sufrido traumas importantes, como maltrato físico o abandono, pueden desarrollar tendencias agresivas en torno a la comida.

3. Genética: Algunas razas de perros están más predispuestas genéticamente que otras a mostrar comportamientos de guardia y pueden requerir un contracondicionamiento intencionado para combatir la agresividad alimentaria.

5 Señales de agresividad alimentaria en los perros

Cuando identifiques a un perro agresivo con la comida, busca estas señales de lenguaje corporal:

1. Rigidez corporal: Si tu perro tiene agresividad alimentaria, su cuerpo puede ponerse rígido si se le acerca mientras está en su cuenco de comida o tiene una golosina especial en la boca.

2. Hocicos levantados: Los hirsutos son los pelos eréctiles del cuello y la espalda de tu perro. Cuando los perros se sienten agresivos, se les levantan los hombros.

3. Gruñidos: Si tu perro gruñe cuando se le acerca mientras come, puede tener una agresividad alimentaria leve. Aunque se considera leve, el gruñido puede provocar otras reacciones más graves si no se controla, y debe tratarse mediante adiestramiento.

4. Chasquidos o embestidas: Si un perro chasquea o arremete cuando te acercas a él mientras come, puede tener una agresividad alimentaria moderada.

5. Morder: Otro signo de agresividad alimentaria en perros ya elevado es el acto de morder. Si un perro muerde cuando te acercas a él durante la hora de comer, es probable que tenga una agresividad alimentaria grave. Es necesario adiestrar al perro para corregir este comportamiento. Considera la posibilidad de pedir ayuda a un profesional del comportamiento animal o a un adiestrador canino.

Cómo detener la agresividad alimentaria en los perros

Los padres de mascotas pueden emplear varias técnicas para ayudar a su perro a superar la agresividad a la comida.

  • Establece un horario de alimentación coherente. La agresividad a la comida puede deberse a la ansiedad. Alimentar a tu perro con una cantidad adecuada de comida a la misma hora cada día puede aliviar su estrés y ayudarle a librarse de la agresividad a la comida.
  • Alimenta a tu perro a mano. Dar de comer a mano a un cachorro nuevo es una forma estupenda de establecer un vínculo con tu perro y puede ayudar a contrarrestar la agresividad alimentaria. Esta técnica ayuda a tu perro a asociar tu presencia durante la comida como algo positivo y no negativo.
  • Deja caer golosinas de gran valor en su cuenco mientras come. Mientras tu perro come, agáchate ligeramente y deja caer una de sus golosinas favoritas en el cuenco. Se trata de un proceso de desensibilización que le enseña a valorar tu presencia durante la comida.
No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de la Agencia Universitaria DQ «Agresión Alimentaria en Perros: 5 Señales de Agresión Alimentaria«, Comparte, Difunde, Conocimiento y Emprendimiento!